Dakar 2017: Walter Nosiglia termina séptimo
Walter Nosiglia consiguió ubicarse a 21 minutos 14 segundos del argentino Gastón González de Yamaha (5 horas 58 minutos y 39 segundos) que fue el ganador de la jornada en cuadriciclos.
El piloto boliviano de cuadriciclos, Walter Nosiglia, consiguió uno de los mejores resultados este miércoles tras concluir la tercera etapa (San Miguel de Tucumán - San Salvador de Jujuy) en la séptima posición, sitial que lo convierte en el mejor representante nacional hasta el momento. Sin duda, un regalo especial para el corredor que esta jornada también cumple años.
El denominado "Lobo del Desierto" (Honda) cumplió una excelente etapa tras mantenerse durante gran parte del recorrido en los primeros lugares, sin embargo, en el último trayecto cedió posiciones y, finalmente, concluyó el tramo de 780 kilómetros (364 de los cuales fueron cronometrados) en 6 horas 19 minutos y 53 segundos, tiempo que le permite posicionarse en el puesto 14 (10 horas 58 minutos y 40 segundos) en la clasificación general.
Nosiglia consiguió ubicarse a 21 minutos 14 segundos del argentino Gastón González de Yamaha (5 horas 58 minutos y 39 segundos) que fue el ganador de la jornada en cuadriciclos. En segundo lugar quedó el chileno Ignacio Casale Yamaha (6 horas 3 minutos y 20 segundos) y tercero fue el checo Josef Machacek de Yamaha (6 horas 8 minutos y 35 segundos).
Cabe destacar la participación del argentino Santiago Hansen, mochilero de Nosiglia, que se ubicó en el quinto puesto con 6 horas 19 minutos y 11 segundos de recorrido.
Además, es necesario recordar que Nosiglia será el único representante boliviano en la categoría cuadriciclos, ya que esta jornada Leonardo y Suany Martínez abandonaron la competición.
La carrera continuará este jueves con la etapa 4 que se desarrollará desde la localidad argentina de San Salvador de Jujuy, ingresará a territorio boliviano y llegará hasta Tupiza. El recorrido total que deberán hacer motos, autos y cuadriciclos es de 521 kilómetros, 416 de los cuales será un tramo especial cronometrado. Para los camiones será un total de 683 kilómetros, de los cuales 438 será un especial cronometrado.