Nosiglia imparable
El chuquisaqueño Wálter Nosiglia volvió a emocionar al país al hacer historia en el Rally Dakar. En 2015, fue el primer piloto boliviano en subir a un podio al final de la competencia y ayer, se convirtió en el...
El chuquisaqueño Wálter Nosiglia volvió a emocionar al país al hacer historia en el Rally Dakar. En 2015, fue el primer piloto boliviano en subir a un podio al final de la competencia y ayer, se convirtió en el primer representante nacional en ganar una etapa.
Con lágrimas en los ojos y notoriamente emocionado, Nosiglia arribó ayer, a la plaza de Tupiza, al final de la cuarta etapa, marcando un hito histórico para el país en la carrera más peligrosa del planeta.
El “Lobo del desierto”, que hace dos años había acabado el Dakar en el tercer lugar de la categoría cuadriciclos, ganó ayer la cuarta etapa entre San Salvador de Jujuy y Tupiza.
“Esto es un premio para mí, nunca me lo imaginé”, manifestó Nosiglia tras un caluroso recibimiento en Tupiza y consciente del histórico hecho firmado con su triunfo.
El piloto chuquisaqueño logró el primer lugar de la cuarta etapa, al haber marcado un tiempo de seis horas, seis minutos y 22 segundos, sacándole una diferencia de 11 minutos y 28 segundos al ruso Sergey Karyakin, que quedó segundo.
De esta manera, Nosiglia escaló nueve puestos en la clasificación general. Comenzó la jornada en el puesto 13 y la acabó en la cuarta casilla.
Con este avance, el sueño de la afición boliviana de ver a un representante nacional nuevamente en el podio final, no parece estar lejano. “Estoy más que feliz con la victoria de hoy y si puedo voy a intentar regalarle otra alegría a Bolivia”, dijo el chuquisaqueño.
A falta de ocho etapas para la conclusión de la competencia, Nosiglia marcha cuarto con un tiempo de 16h22’12’’, separado a tan sólo tres minutos y 30 segundos del líder de la clasificación general, Karyakin (16h18’42’’), aunque el boliviano podría saltar a ese sitial si es que la organización le levanta la penalización del miércoles, según comentaron medios internacionales.
El “Lobo del desierto” fue recibido en el ingreso al país por el presidente Evo Morales, quien felicitó al piloto nacional y le entregó el decreto que permite a los organizadores, competidores, equipos de apoyo y periodistas cruzar los enlaces a 110 kilómetros por hora, como en Paraguay y en Argentina y no a 80, como estaba previsto para Bolivia.
Esta situación permitirá que todos los integrantes del Dakar que se trasladan diariamente hasta el punto de partida, lo hagan de manera más rápida.
Nosiglia, que el miércoles cumplió 55 años de vida, fue felicitado por Evo Morales y la prensa deportiva, tanto nacional como internacional; es más, en el palco del Presidente, le cantaron el “Feliz cumpleaños”.
El hecho de pisar sueño boliviano pareció haber revitalizado a los demás competidores nacionales, que firmaron una buena etapa y escalaron puestos en la clasificación general.
En motos, Juan Carlos Salvatierra logró un expectante puesto 13 en la etapa, que le permitió ascender al 22 en la general, siendo el más destacado de los pilotos bolivianos en esta categoría.
También consiguieron buenos sitiales Daniel Nosiglia (26), Fabricio Fuentes (28) y Wálter Nosiglia Junior (40).
El cochabambino Danny Nogales quedó bastante relegado (106), pero continúa con su sueño de acabar el Dakar.
En autos, Marco Bulacia fue el único que escaló sitiales. Terminó 19° en la etapa y se ubica 26° en la general.
Aunque firmaron una buena jornada, Rodrigo Gutiérrez (30) y Eduardo Peredo (36) cayeron al 20° y 31° en la general, respectivamente.
NUEVA FRUSTRACIÓN
Una vez más, los problemas mecánicos evitarán que Fortunato Maldonado concluya el Dakar. Ayer tuvo que abandonar la competencia, tal como lo hizo en sus anteriores participaciones (2015 y 2016).
La tarea de concluir la competencia sigue siendo una asignatura pendiente para el paceño.
De esta manera, Fortunato se sumó a Leonardo y Suany Martínez (quads), que el miércoles fueron los primeros bolivianos en quedar fuera de la competencia.
CAMIONES
CUARTA ETAPA
1. Gerard De Rooy
(HOLANDA/Iveco)
2. Airat Mardeev
(RUSIA/Kamaz)
3. Anton Shibalov
(RUSIA/Kamaz)
CLASIFICACIÓN GENERAL
1. Dmitry Sotnikov
(RUSIA/Kamaz)
2. Federico Villagra
(ARGENTINA/Iveco)
3. Eduard Nikolaev
(RUSIA/Kamaz)
UTV
CUARTA ETAPA
1. Leandro Torres
(BRASIL/Polaris)
2. Mao Ruijin
(CHINA/Polaris)
3. Wang Fujiang
(CHINA/Yamaha)
CLASIFICACIÓN GENERAL
1. Mao Ruijin
(CHINA/Polaris)
2. Leandro Torres
(BRASIL/Polaris)
3. Li Dongsheng
(CHINA/Polaris)
Wálter Nosiglia
Bolivia-Quads
"Nunca pensé ganar una etapa de un Dakar. Estoy muy emocionado”.
Marco Bulacia
Bolivia-Autos
"Fue una etapa muy dura, pero estoy contento de estar en Bolivia”.
Juan Carlos Salvatierra
Bolivia-Motos
"El apoyo de toda la gente me recargó de energías”.
Fortunato Maldonado
Bolivia-Autos
"Con sentimientos encontrados de frustración y desaliento”.
Hoy se corre la quinta etapa
La segunda jornada de competencia en territorio boliviano será una carrera netamente nacional.
Tupiza, que ayer fue la puerta del Dakar al país, se despedirá de la prueba cuando los competidores se dirijan a Oruro.
Las motos, los autos, los quads y los UTV cumplirán con un especial de 447 kilómetros para hacer un recorrido total de 692 kilómetros; mientras que los camiones tendrán un especial de 438 kilómetros, para disputar un total de 683 kilómetros.