Dakar 2017: Rodrigo Gutiérrez hace historia tras finalizar la carrera en el puesto 16
El cruceño Rodrigo Gutiérrez (Toyota), quien entre lágrimas celebró este sábado ser el representante nacional que más lejos ha llegado en la categoría autos logró concluir la carrera en la posición número 16.

Otra de las gratas sorpresas para la afición boliviana en el Dakar 2017 fue el excelente desempeño del cruceño Rodrigo Gutiérrez (Toyota), quien entre lágrimas celebró este sábado ser el representante nacional que más lejos ha llegado en la categoría autos tras concluir la carrera en la posición número 16.
"Estoy muy contento y muy feliz. Terminamos el Dakar... Primer boliviano en mejor posición y estoy muy feliz. Para Bolivia, para mi país y para nosotros", manifestó emocionado Gutiérrez tras completar esta jornada el especial cronometrado de 64 kilómetros, el cual culminó en puesto 15 (32 minutos y 54 segundos).
Y es que no es para menos, ya que el oriental superó a los otros competidores bolivianos en la segunda incursión que hace en la carrera más dura del planeta. Con un tiempo acumulado de 36 horas 22 minutos y 45 segundos, Rodrigo y su copiloto, el español Joan Rubi, se adjudicaron el décimo sexto lugar y superó ampliamente la ubicación 44 que alcanzó el 2016.
"El año pasado 44 y este 16... Fue un Dakar muy duro y salimos a exigirnos al máximo que pudimos y estamos muy contentos", agregó Gutiérrez rompiendo en llanto.
UNA PENALIZACIÓN HIZO QUE BULACIA SEA EL SEGUNDO
Una penalización de tiempo hizo que el competidor cruceño Marco Bulacia (Ford), uno de los más experimentados del equipo boliviano, resignara posiciones y acabara la competición en la posición 20 con un tiempo total de 38 horas 7 minutos y 35 segundos.
Bulacia mantuvo una regularidad interesante en todos los tramos de la competición, pero la penalización de una hora lo perjudicó notoriamente. Al final y haciendo una comparación con sus anteriores seis presentaciones, la situación no es tan mala para el piloto, ya que su actual posición es una de las mejores que obtuvo desde su primera incursión hecha en el 2011.
"HAPPY" Y UN BUEN DEBUT
Otro de los debutantes del equipo nacional fue el cruceño Eduardo "Happy" Peredo (Toyota), quien tras las 12 etapas finalizó en el puesto 25 con un tiempo de 42 horas 2 minutos y 13 segundos. Pero no solo eso, ya que pudo quedarse con el primer puesto en sub categoría "Clase S".
"Estamos muy cerca de esa rampla anhelada que a comienzo nos trazamos. Ganamos la categoría, 25 en la general y superamos todos los objetivos. Esto va dedicado para todo Bolivia y a toda la gente que me apoyó", dijo.
ROCA CUMPLIÓ EL RETO
Julio Roca (Toyota) fue el cuarto mejor ubicado en esta categoría. El cruceño alcanzó la meta en la posición 41 con 68 horas 47 minutos y 24 segundos de tiempo acumulado. Tras abandonar la carrera en la edición del 2016, el corredor se tomó la revancha y superó el puesto 53 que consiguió el 2014