Dakar positivo

Juan Carlos Salvatierra y Rodrigo Gutiérrez fueron los pilotos bolivianos mejor posicionados en el Rally Dakar, que ayer concluyó con la etapa 12, entre Río Cuarto y Buenos Aires.

Histórico resultado en el Dakar

Histórico resultado en el Dakar

Los pilotos Juan Carlos Salvatierra, en motos, y Rodrigo Gutiérrez, en autos, fueron los bolivianos más destacados...

Los pilotos Juan Carlos Salvatierra, en motos, y Rodrigo Gutiérrez, en autos, fueron los bolivianos más destacados...

Los pilotos Juan Carlos Salvatierra, en motos, y Rodrigo Gutiérrez, en autos, fueron los bolivianos más destacados...

Los pilotos Juan Carlos Salvatierra, en motos, y Rodrigo Gutiérrez, en autos, fueron los bolivianos más destacados...

El Ford Ranger de Bulacia antes de ingresar a la rampa de Buenos Aires.

El Ford Ranger de Bulacia antes de ingresar a la rampa de Buenos Aires.

El cochabambino Danny Nogales pudo acabar la competencia.

El cochabambino Danny Nogales pudo acabar la competencia.

Orlando Careaga fue uno de los debutantes que llegó a la meta.

Orlando Careaga fue uno de los debutantes que llegó a la meta.

Los hermanos Daniel (i) y Wálter Nosiglia dejaron una buena impresón.

Los hermanos Daniel (i) y Wálter Nosiglia dejaron una buena impresón.

Eduardo “Happy” Peredo también destacó en el Team Bolivia.

Eduardo “Happy” Peredo también destacó en el Team Bolivia.

Clasificación

Clasificación

Clasificación

Clasificación


    Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
    Deporte / 15/01/2017 01:31

    Juan Carlos Salvatierra y Rodrigo Gutiérrez fueron los pilotos bolivianos mejor posicionados en el Rally Dakar, que ayer concluyó con la etapa 12, entre Río Cuarto y Buenos Aires.

    Luego de 12 etapas, tres países y un periplo de 9.000 kilómetros, en los que el Team Bolivia perdió a cuatro de sus integrantes, Salvatierra y Gutiérrez fueron los que más festejaron al final de la carrera.

    “Chavo” no pudo cumplir con su objetivo de acabar en el Top 10 de motos, pero firmó su mejor campaña en su séptima participación. Se ubicó en el 11° de la clasificación general.

    Ayer, Salvatierra había anunciado que encararía la última etapa con mucha velocidad y buscando superar los 42 segundos que los separaban del décimo en la general, el portugués Joaquim Rodrigues.

    Sin embargo, sucedió todo lo contrario, se alejó más del luso, pero mantuvo el undécimo lugar con el que empezaba la última jornada.

    En la etapa de ayer, “Chavo” consiguió un histórico octavo lugar, con un tiempo de 33 minutos y 29 segundos, ubicándose a tres minutos del francés Adrien Van Beveren (30m29s), ganador de la jornada.

    Con este sitial, Salvatierra mantuvo el 11° de la general, con un tiempo de 34h25m15s, a 2h22m53m del campeón en motos, el británico Sam Sunderland (32h06m22s).

    El objetivo de terminar en el Top 10 del Dakar es un sueño que cada vez se hace más cercano para Salvatierra, que año tras año escala en la clasificatoria.

    Gutiérrez, por su parte, sorprendió desde el inicio de la competencia y no dejó de pisar el acelerador a lo largo de la carrera. En su segunda participación, ocupó el puesto 16 de la clasificación general, pulverizando su papel del año pasado, cuando acabó 44°.

    En la etapa de ayer, se ubicó 15° con un tiempo de 33m54s, a 3m59s del ganador, el francés Sébastien Loeb (28m55s); mientras que en la general, acumuló un tiempo de 36h22m45, situándose a 7h33m15s del francés Stéphane Peterhansel, campeón en autos.

    OBJETIVO CUMPLIDO

    Mejorar sus posiciones con relación al año pasado, también fue una meta cumplida por Fabricio Fuentes (motos) y Marco Bulacia (autos), aunque con menos fortuna que Salvatierra y Gutiérrez.

    En su cuarta participación, el chaqueño Fabricio Fuentes firmó su mejor actuación en el Dakar. Superó el puesto 35° de 2016 al ubicarse 30° esta temporada.

    Mientras que Bulacia, en su séptima participación, subió un peldaño con relación a 2016, cuando acabó 21°; en esta versión logró su mejor puesto, fue 20°.

    SE TOMARON REVANCHA

    Algo que no habían conseguido el año pasado fue llegar a la meta, pero ahora se cobraron revancha y podrán decirles a todos que lograron acabar un Dakar.

    Danny Nogales (motos), Julio Roca y Luis Barbery (autos) se sacaron la espinita de 2016 y concluyeron la carrera más peligrosa del planeta.

    Nogales y Roca disputaron su segundo Dakar. El cochabambino terminó en el puesto 97° de motos y el cruceño fue 41°.

    Barbery, por su parte, disputó su sexto rally, pero tenía el ingrato recuerdo del año pasado, cuando su vehículo se incendió. Ayer llegó a la meta en el puesto 55 de la clasificación general.

    DEBUT SOÑADO

    Para cualquier novato en el Dakar, el primer objetivo es terminar la competencia, algo que hicieron Eduardo Peredo (autos) y los hermanos Nosiglia (motos); pero además, lo hicieron en buenas posiciones. “Happy” fue 25°, mientras que Daniel acabó 24° y Wálter Junior 41°.

    No menos favorable fue el debut del potosino Orlando Careaga (autos), que si bien estuvo rezagado en varias etapas, logró concluir 48° en la clasificación general.

    El Team Bolivia, conformado por 15 competidores, perdió en medio camino a cuatro de ellos: Wálter Nosiglia, Suany y Leonardo Martínez (quads), además de Fortunato Maldonado (autos).

    Juan Carlos Salvatierra

    Bolivia-Motos

    "Los sueños con trabajo y disciplina se vuelven realidad”.

    Rodrigo Gutiérrez

    Bolivia-Autos

    "Feliz de haber terminado el Dakar, salimos a exigirnos todos los días”.

    Danny Nogales

    Bolivia-Motos

    "Por suerte pude llegar a la meta, estaba bastante nervioso”.

    Eduardo Peredo

    Bolivia-Autos

    "Superamos todos los objetivos que nos habíamos trazado”.

     QUADS

    ETAPA 12

    Río Cuarto-Buenos Aires

    1. Ignacio Casale

    (CHILE/Yamaha)

    2. Daniel Domaszewski

    (ARGENTINA/Honda)

    3. Pablo Copetti

    (ARGENTINA/Yamaha)

    CLASIFICACIÓN GENERAL

    1. Sergei Karyakin

    (RUSIA/Yamaha)

    2. Ignacio Casale

    (CHILE/Yamaha)

    3. Pablo Copetti

    (ARGENTINA/Yamaha) 

     CAMIONES

    ETAPA 12

    Río Cuarto-Buenos Aires

    1. Eduard Nikolaev

    (RUSIA/Kamaz)

    2. Airat Mardeev

    (RUSIA/Kamaz)

    3. Siarhei Viazovik

    (BIELORRUSIA/Maz)

    CLASIFICACIÓN GENERAL

    1. Eduard Nikolaev

    (RUSIA/Kamaz)

    2. Dmitry Sotnikov

    (RUSIA/Kamaz)

    3. Gerard de Rooy

    (HOLANDA/Iveco)

     

    Etiquetas:
  • Dakar
  • positivo
  • pilotos
  • Team Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor