
FICHA PERSONAL
Nombres: Marco Antonio
Apellidos: Santa Cruz Rojas
Fecha de nacimiento: 7 de agosto de 1999
Edad: 18 años
Padres: Raúl Santa Cruz y Maribel Rojas
Hermanos: Jessica, Sebastián y Leonardo
Marco Antonio Santa Cruz llegó a una etapa crucial en su trayectoria. A punto de dejar el colegio, una de las mejores raquetas de Chuquisaca busca obtener una beca para estudiar y continuar su carrera en el exterior
El tenista de 18 años detuvo por un momento sus entrenamientos para confesar sus anhelos a EL RAYO. “Hacemos una pretemporada a principios de año, para que en los torneos rindamos bien”, comenta, mientras se acomoda para relatar su trayectoria.
Por el momento, la competencia se encuentra en receso, lo cual es aprovechado por Santa Cruz, que este año saltará al polvo de ladrillo con el objetivo de alzarse con un campeonato nacional de Grado 1, “el título que le falta”.
El representante de Chuquisaca, que incursionó en el tenis a sus nueve años, logró medallas de oro en los grados 2 y 3, pero en la máxima categoría juvenil aún no pudo ser el mejor. Estuvo cerca en varios torneos, en los que fue subcampeón. “He ganado varios torneos departamentales, casi todos”, recuerda, mientras observa cómo los más pequeños del Sucre Tenis lucen sus primeras armas en el deporte blanco.
PREMIOS POR TODOS LADOS
En su trayectoria, también figuran participaciones en los Campeonatos Nacionales Masters de las categorías 12, 14 y 16 años, a los que asistió por estar clasificado entre los ocho mejores del país cuando tenía esa edad.
Su rendimiento, en ese entonces, le permitió también competir en un Sudamericano Juvenil, hace dos años, en Colombia, auspiciado por Head, marca de indumentaria para tenis. Además, jugó certámenes de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT), que se desarrollaron en Bolivia, así como torneos absolutos, en el que los premios son económicos.
Todos estos logros, según Marco Antonio, se deben a la dedicación y a su padre, que también es su entrenador. “Ha influido muchísimo”, señala. De hecho, ver el trabajo de su padre fue la mejor motivación.
TRAS LAS HUELLAS DEL PADRE
“Me empezó a gustar porque mi papá era entrenador, iba a ver los entrenamientos”, recuerda, aunque ahora con mayor experiencia, confiesa: “no me gusta que me vea porque me pongo muy nervioso”.
Como la mayoría de los tenistas, Santa Cruz comenzó su carrera en los torneos nacionales de iniciación.
Consciente de lo que significa participar en estas competencias infantiles, el tenista hace una comparación, en lo económico, entre estos torneos y los reservados para juveniles y profesionales.
“Iniciación es fácil, puedes ir a competir tranquilo, no gastas mucho pero después en los juveniles, el gasto es más duro, y cuando quieres competir profesionalmente, es mucho más duro”, señala al explicar por qué existen pocos tenistas profesionales en Bolivia.
EL PROFESIONALISMO
Santa Cruz no quiere quedarse estancado y su principal objetivo para la presente gestión es continuar entre los mejores cinco del ranking nacional de la categoría 18 años. Mantenerse en estos sitiales de privilegio le pondrá más cerca de obtener una beca para continuar su carrera en el exterior.
“Este año salgo del colegio, tengo la posibilidad de ir a estudiar afuera con una beca. En Estados Unidos, el deporte es lindo porque en las universidades se compite entre sí”, relata Marco Antonio, con una mirada que refleja su ilusión de triunfar en el exterior y llegar al profesionalismo.
Enfocado en esta meta, Santa Cruz ve en los entrenamientos el mejor camino para alcanzarla. “Estoy con todo, es difícil pero no imposible. Tengo que meterle duro porque todo es posible”, concluye.
Marco Santa Cruz
TENIS
"El tenis no es apoyado en Bolivia, Por eso no hay muchos tenistas y los que sobresalen han sido apoyados por sus padres o por empresas”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram