Top 10 para “Chavo”
El piloto boliviano Juan Carlos Salvatierra logró su propósito y se metió en el Top 10 del Rally Dakar 2017, que culminó el sábado en Buenos Aires, después de que los organizadores corrigieran los tiempos y una...
El piloto boliviano Juan Carlos Salvatierra logró su propósito y se metió en el Top 10 del Rally Dakar 2017, que culminó el sábado en Buenos Aires, después de que los organizadores corrigieran los tiempos y una compensación incorrecta a favor del portugués Joaquim Rodrigues, que era décimo.
El equipo de prensa de Salvatierra confirmó el domingo por la madrugada que la ASO, que organiza el Dakar, le envió una nota a “Chavo” para informarle que dio curso a la impugnación que presentó por un error que se cometió en la etapa 11 de la competencia que terminó el sábado en Buenos Aires.
Según los responsables de prensa de Salvatierra, el corredor nacional observó que el viernes, en el penúltimo día de carrera, la ASO cometió un error en la puntuación de uno de los pilotos de Portugal.
“Con ese resultado, más la rectificación de la organización por una incorrecta compensación de tiempo al portugués, Chavo aseguró el décimo lugar de la clasificación general de motos con un tiempo de 34 horas, 29 minutos y 15 segundos”, remarca la página oficial del motociclista boliviano, que de esa manera logró su mejor actuación en las siete participaciones personales en la competencia más dura y peligrosa del mundo.
Salvatierra superó su rendimiento y consiguió su objetivo. “Estar entre los 10 mejores de Dakar es un logro importante. Estar entre pilotos que se dedican al 100% a esto es realmente un sueño”, dijo Salvatierra antes de conocer el resultado de su impugnación.
Además de consolidarse como uno de los mejores motociclistas del mundo, Salvatierra se consagró como el segundo mejor latinoamericano en esta versión del rally, después del argentino Franco Caimi (8°). A ello hay que agregarle que fue el boliviano con mejor rendimiento en esta prueba.
De esta manera, Salvatierra superó todas sus marcas en el Dakar, consolidando su mejor participación en esta prueba (la anterior había sido un decimocuarto puesto en 2014).
“Se lo dedico a todos los bolivianos que me han apoyado”, remarcó al asegurar que tras volver a Bolivia iniciará su preparación para correr el Dakar 2018.
EL OTRO HÉROE BOLIVIANO
Con la cabeza fría, Rodrigo Gutiérrez llegó ayer a Santa Cruz para reunirse con los suyos. “Tengo una tranquilidad después de liberar los nervios, que me mantuvieron tensionado todos los días de la carrera”, afirmó. Gutiérrez fue el mejor piloto boliviano en la categoría coches.
El nacional, número 16 en la general del Dakar 2017, afirmó, sin embargo, que la felicidad sigue siendo la misma que tuvo tras cruzar la meta de la última especial, que se corrió entre Río Cuarto y Buenos Aires. “24 horas después de que terminó el Dakar, sigo feliz, sigo emocionado porque fueron horas y más horas de tensión dentro del auto. Vuelvo con la labor cumplida”, afirmó.
Gutiérrez indicó que las lágrimas que derramó tras terminar la última etapa quedarán por mucho tiempo en su retina. “Veo el video y quiero echarle (llorar) de nuevo. Me sigo emocionando”, señaló. El corredor se quebró junto a su navegante, el español Joan Rubi, ni bien le bajaron la bandera a cuadros.
Amigos dentro y fuera de la ruta, Rodrigo Gutiérrez reveló que Marco Bulacia fue el que lo motivó a correr el Dakar. “Siempre seguía sus carreras con los amigos. Un día de esos me dijo que por qué no corría, hasta que me animó. Le tengo mucho respeto”, señaló. Bulacia fue el segundo mejor nacional en el grupo autos (20°).
Apenas terminado el Dakar 2017, Gutiérrez aseguró que participará en la edición de 2018. “No sé si con el mismo equipo pero vamos a correr el próximo año”, afirmó.
Las dos etapas (6 y 9) suspendidas en este Dakar tienen sabor agridulce para Rodrigo Gutiérrez. “Me perjudicó y también me beneficié porque en la de Oruro-La Paz es un terreno que me gusta mucho, ahí soy una bala. Seguro que iba a subir posiciones; pero en la de Salta-Chilecito tenía bastantes dunas y me hubiera complicado mucho porque hay que saber cómo entrar y cómo salir”, indicó.
Rodrigo Gutiérrez fue esperado por su esposa Vanessa Bravo en el Aeropuerto Internacional Viru Viru. También estuvieron sus hijos Marta (14), Rodrigo Jr. (12), Arturo (10) y su pequeña Romina (seis meses). Todos no se cambiaban por nadie por volver a estar al lado del jefe de la familia.
SALUDO PRESIDENCIAL
El presidente Evo Morales felicitó ayer a los pilotos bolivianos que corrieron el Rally Dakar 2017, por su esforzada y destacada participación en esa competencia considerada la más peligrosa del mundo.
“Ayer ha terminado el Dakar en Argentina y saludamos, felicitamos, reconocemos el esfuerzo de nuestros corredores, Nosiglia, Salvatierra, Fuentes, Barbery, Peredo, Nogales, Gutiérrez; tantos llegaron y es una emoción”, aseguró.
A su juicio, la participación de los corredores bolivianos representa un gran esfuerzo no sólo económico sino humano y logístico que es digno de ponderar porque representan a todos los bolivianos dignamente.
“Sé que es riesgoso, sé que es mucho dinero, pero participan para integrarnos y para representarnos dignamente a los bolivianos en un evento deportivo como el Dakar, que es mundial, es intercontinental porque participaron corredores de los cinco continentes”, remarcó.
Juan Carlos Salvatierra
Bolivia-Motos
"Estar entre los 10 mejores del Dakar es un logro importante. Estar entre pilotos que se dedican al 100% a esto es realmente un sueño”.