Salud en acción

La actividad física para los adultos mayores es un medio que no sólo favorece a la salud del cuerpo sino también contribuye a mejorar la vida afectiva de estas personas, que a su edad tienen poco contacto con...

Adultos mayores participan en actividades masivas.

Adultos mayores participan en actividades masivas.

El ejercicio físico ayuda a  tener una vida saludable y llena  de alegría.

El ejercicio físico ayuda a tener una vida saludable y llena de alegría.

El ejercicio físico ayuda a  tener una vida saludable y llena  de alegría.

El ejercicio físico ayuda a tener una vida saludable y llena de alegría.

El ejercicio físico ayuda a  tener una vida saludable y llena  de alegría.

El ejercicio físico ayuda a tener una vida saludable y llena de alegría.


    Luis A. Guevara/CORREO DEL SUR
    Deporte / 23/01/2017 04:39

    La actividad física para los adultos mayores es un medio que no sólo favorece a la salud del cuerpo sino también contribuye a mejorar la vida afectiva de estas personas, que a su edad tienen poco contacto con generaciones más jóvenes.

    La dirección Municipal de Deportes de la Alcaldía de Sucre asumió el reto de trabajar con este grupo etario brindándoles apoyo para sus actividades física, pero también para las lúdicas.

    Concentrados en diferentes espacios de la infraestructura pública, la Alcaldía trabaja con 19 grupos de adultos mayores compuestos por gente mayor a los 70 años de edad.

    De hecho, la experiencia de sentirse activos y desarrollar nuevas relaciones les hace “sentir con más vida”, manifiesta Florencio Arévalo del grupo de aeróbicos de la Universidad San Francisco Xavier, que no depende de la Alcaldía de Sucre, pero que tienen similares experiencias.

    El director Municipal de Deportes de Sucre, Roberto Aracena, asegura que estas experiencias están motivando a que más personas se involucren, incluso, antes de tener la edad requerida. “Hay gente que sin tener 70 años ya quiere ser parte”, sostiene.

    ACTIVIDADES MASIVAS

    A decir de Aracena, a lo largo de una gestión, la Alcaldía junto a los 19 grupos de aeróbicos realizan alrededor de diez actividades masivas, que involucra la participación de más de 500 personas.

    Estas actividades se desarrollan en diferentes campos, por ejemplo, ferias que se constituyen en espacios para demostrar las habilidades de los adultos mayores en tejido, macramé y cerámica.

    En dos coliseos diferentes, se realizan presentaciones interculturales con la demostración de danzas y vestimentas típicas del Departamento y el país. Estas presentaciones suelen contar con el respaldo de hijos, nietos y demás familiares, que a la hora del inicio se constituye en una masiva presencia de público.

    También, sostiene Aracena, tienen una gran presentación deportiva consiste en aeróbicos y la caminata que cuenta con respuesta de los centros del adulto mayor.

    Además, los 19 centros se reúnen para participar en el desfile de carrozas que anualmente se hace para Navidad, asisten a la tradicional Ñaupa Mikuna con exquisitos platos y participan del festival de Navidad y del charango. Todos, por Navidad, se sirven una rica picana, que financia la Municipalidad.

    EJERCICIOS AERÓBICOS

    Una de las actividades que concentra más tiempo y atención de los adultos mayores son los ejercicios aeróbicos, que se realizan de lunes a viernes en diferentes horarios. Unos trabajan de 6:30 a 8:30 y otros lo hacen durante la noche, señala Aracena.

    Cada uno de los 19 grupos tiene un instructor que está capacitado para trabajar con adultos mayores. La remuneración del profesional por su servicio corre a cuenta de la Alcaldía de Sucre.

    Los grupos trabajan en infraestructuras públicas que pueden ser coliseos o escuelas asignadas por la Dirección Municipal de Deportes, según la zona que pertenezcan.

    Para la realización de estas actividades, a manera de incentivo, la Alcaldía suele entregar algún material de apoyo anualmente; por ejemplo, buzos o bolsos deportivos. El Director Municipal de Deportes anunció que dentro de un mes o un mes y medio entregará una toalla a cada uno de los 550 integrantes de los 19 centros. Aclara que la entrega de material está en función al requerimiento los centros.

    BENEFICIOS PARA LA SALUD

    Los ejercicios aeróbicos que los adultos mayores realizan todos los días de lunes a viernes, durante dos horas, tienen importantes beneficios en la salud, dice Aracena quien señala que uno de los efectos positivos es evitar la artritis o al menos ayuda a sobrellevar de una mejor manera.

    Explica que físicamente pueden correr más seguros y que se sienten joviales y alegres a la hora de ejercitar los aeróbicos.

    Los efectos positivos de las prácticas diarias pasan del plano físico y llegan al afectivo, pues a través de estos espacios lograron constituir verdaderas familias.

    No es extraño que en estos ambientes se tomen unos minutos para celebrar con calidez el cumpleaños de los miembros del grupo o se les ocurre hacer convivencia, a veces, cocinando juntos.

    De hecho, sostiene, los lazos de unidad y solidaridad entre los miembros de los grupos, que en promedio los conforman unas 30 personas, “son muy fuertes”.

    CIFRA

    19 grupos se reúnen de lunes a viernes para realizar ejercicios earóbicos en infraestructuras públicas designadas por zonas. 

    Etiquetas:
  • salud
  • adultos
  • mayores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor