San José exige mejoras

Utilizado más de diez horas por día y durante toda la semana, el coliseo San José le pone el “pecho” al deporte sucrense, ya que a pesar de contar con poco presupuesto para su mantenimiento, permanece en buenas...

El coliseo San José es uno de los más antiguos de Sucre.

El coliseo San José es uno de los más antiguos de Sucre.

PISO DE LA CANCHA  MANCHADO

PISO DE LA CANCHA MANCHADO

VIDRIO roto y en demanda

VIDRIO roto y en demanda

REFLECTORES REFORZADOS

REFLECTORES REFORZADOS

LOS BAÑOS  SE MANTIENEN

LOS BAÑOS SE MANTIENEN

HUMEDAD EN PAREDES

HUMEDAD EN PAREDES

AMBIENTES  ALQUILADOS

AMBIENTES ALQUILADOS


    EDDY VEIZAGA/CORREO DEL SUR
    Deporte / 30/01/2017 05:54

    Utilizado más de diez horas por día y durante toda la semana, el coliseo San José le pone el “pecho” al deporte sucrense, ya que a pesar de contar con poco presupuesto para su mantenimiento, permanece en buenas condiciones.

    El piso de la cancha manchado por las zapatillas inadecuadas que pisan, las paredes desgastadas por los constantes balonazos de la comunidad deportiva e incluso el vidrio del tablero de básquetbol roto por un descuido, son evidencia del poco presupuesto que se maneja para darle un aspecto de primera a uno de los escenarios más trajinados de la Capital.

    “Por su ubicación y porque la gente llega fácilmente a este barrio, es uno de los escenarios más requeridos, es usado de lunes a lunes”, indica el jefe Municipal de Deportes, Roberto Aracena.

    Sin embargo, si bien el coliseo es utilizado de manera diaria y con poco descanso, Aracena informa que el dinero del alquiler no retorna al escenario para su mantenimiento, va a una cuenta única, centralizada en la Alcaldía.

    “Nosotros tenemos un presupuesto designado al mantenimiento”, indica, pero lamenta que el mismo no cubra las necesidades para un adecuado trabajo de mantenimiento.

    Esta situación obliga a la autoridad municipal a tomar otro tipo de acciones. Explicó que presentarán un proyecto sobre el mantenimiento integral para tener el respectivo soporte económico, aunque indicó que “no va a ser un presupuesto demasiado elevado”.

    Pero hasta que eso suceda, la Jefatura Municipal encaró algunos trabajos menores, como reforzar la iluminación artificial. A los diez reflectores de la cancha, se sumaron dos y se cambió aquellos que se encontraban quemados.

    Esta acción fue tomada, principalmente, para agilizar la conclusión del campeonato de fútbol de salón “José María Pla”, que arrancó el mes pasado y concluyó el fin de semana en otro escenario deportivo.

    También se encuentra en carpeta la limpieza del piso, que al ser de un material especial, requiere de otro tipo de insumos además del agua, para volver a su estado original, el cual fue manchado porque los deportistas que asisten a este coliseo no siempre utilizan las zapatillas adecuadas. Además, otro tipo de actividades también hacen mal uso del piso de la cancha.

    A estos trabajos de refacción se suman el repintado de las graderías, el pintado interno general y el mantenimiento de los baños, que si bien se encuentran en buenas condiciones, siempre es necesario que sean limpiados para conservarlos con la mayor higiene posible.

    Serán acciones que beneficiarán no solamente a la gente que alquila el escenario, sino también a la junta vecinal, que utiliza de manera gratuita el coliseo los lunes y martes por la noche, además de los fines de semana.

    LA OTRA MIRADA

    PISO DE LA CANCHA MANCHADO

    El uso del campo de juego con zapatillas que no son las adecucadas, provocó que el piso de la cancha tenga varias manchas; a eso se suma que el escenario es utilizado para otras actividades extradeportivas.

    VIDRIO ROTO Y EN DEMANDA

    Uno de los tableros de básquetbol se encuentra sin vidrio, debido a que fue partido. La Jefatura de Deportes no lo repondrá hasta hallar a los culpables, ya que la administración del coliseo no tiene conocimiento de quién fue el responsable del destrozo.

    REFLECTORES REFORZADOS

    La iluminación artificial es uno de los pocos trabajos de mantenimiento que se hizo en el coliseo San José. Se sumaron dos nuevos reflectores a los diez existentes y se cambió aquellos que estaban quemados.

    LOS BAÑOS SE MANTIENEN

    La limpieza que se hace a los baños es uno de los trabajos más evidentes en el escenario deportivo, que si bien es de los mejores, requiere de mayor presupuesto para un permanente mantenimiento.

    HUMEDAD EN PAREDES

    Si bien la cubierta está en perfectas condiciones, su diseño hace que el agua que cae en época de lluvia ingrese por las zonas laterales, ya que existen espacios descubiertos; esto provoca a que las paredes se humedezcan.

    AMBIENTES ALQUILADOS

    En el coliseo San José hay ambientes que no son de uso exclusivo del deporte municipal. La Sub Alcaldía del Distrito 5 y la Dirección Distrital de Educación funcionan en el segundo piso del escenario deportivo.

     

    Etiquetas:
  • San José
  • mejoras
  • coliseo
  • mantenimiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor