Promesa de espectáculo

El experimentado Amadeo Durán volverá al cuadrilátero en busca del Título Nacional Súper Welter frente al actual campeón y promesa del boxeo nacional, Juan Fernando Raya, el próximo 6 de mayo, en una...

Los chuquisaqueños Amadeo Durán (i) y Juan Fernando Raya en la presentación del combate.

Los chuquisaqueños Amadeo Durán (i) y Juan Fernando Raya en la presentación del combate.

?Juegos Bolivarianos en la mira

?Juegos Bolivarianos en la mira


    José Gutiérrez /CORREO DEL SUR
    Deporte / 01/02/2017 04:32

    El experimentado Amadeo Durán volverá al cuadrilátero en busca del Título Nacional Súper Welter frente al actual campeón y promesa del boxeo nacional, Juan Fernando Raya, el próximo 6 de mayo, en una inédita pelea profesional en el coliseo Jorge Revilla Aldana de Sucre.

    Ambos, en la presentación del combate, prometieron brindar un espectáculo a los amantes del pugilismo. Será un duelo entre chuquisaqueños, puesto que Raya es oriundo de Culpina, aunque representa a la Asociación Tarijeña de Boxeo.

    “Es un orgullo pelear en Chuquisaca, en mi tierra”, comentó el actual campeón nacional, que obtuvo el título el pasado 16 de septiembre, cuando se impuso al potosino Leonardo Alavi, en Tarija.

    Además, Raya, de 27 años, ostentó el Título Nacional Liviano y fue subcampeón sudamericano, los logros más importantes en 11 años de trayectoria, en los que también compitió en cuadriláteros del exterior como Brasil, Argentina y Estados Unidos. En este último país tuvo cuatro peleas profesionales y estuvo en campamentos de preparación.

    “Es un honor poder pelear con un gran boxeador (Durán), toda la preparación vamos a reflejarla el 6 de mayo”, adelantó Raya, que tras el combate en Sucre, afrontará otra pelea por un título mundial, en junio.

    Mientras tanto, para Durán, que lleva más de 25 años sumergido en el mundo del boxeo, este combate significará su retorno a los cuadriláteros de forma profesional, luego de casi una década. Su última pelea fue en 2007, en Santa Cruz.

    “Con sacrificio y disciplina se puede todo, lo hago por demostrar a mis alumnos que no hay edad para hacer deporte, para que ninguno se retire temprano”, señaló el experimentado pugilista, que estos últimos años trabajó como entrenador.

    Durán, de 41 años, anunció que esta pelea no será la última de su trayectoria. “Lo único que deseo es ganar y luego, seguir con unas tres o cuatro peleas y terminar mi carrera”, señaló.

    La velada del 6 de mayo contará con siete peleas preliminares y el combate de fondo, se disputará bajo parámetros profesionales, es decir, será de diez rounds, cada uno de tres minutos y la indumentaria de los pugilistas comprenderá sólo botines y pantalones cortos.

     Juegos Bolivarianos en la mira

    El principal objetivo de la Federación Boliviana de Boxeo son los Juegos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia), a desarrollarse en noviembre próximo; los siete combates preliminares de la velada del 6 de mayo servirán para evaluar al equipo Bolivia de cara a la cita internacional.

    En estas peleas, en el coliseo Jorge Revilla Aldana, intervendrán pugilistas de Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca y se pondrán en juego varios títulos nacionales, según adelantó el presidente de la Asociación Departamental de Boxeo, Roger Durán.

    Etiquetas:
  • promesa
  • espectáculo
  • boxeo
  • Juegos Bolivarianos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor