La Verde Sub 17 alista su estreno
A menos de una semana de su debut en el Campeonato Sudamericano, la Selección Boliviana Sub 17 retomó ayer su trabajo en Santa Cruz con los 23 futbolistas elegidos, luego del último recorte del cuerpo técnico.
A menos de una semana de su debut en el Campeonato Sudamericano, la Selección Boliviana Sub 17 retomó ayer su trabajo en Santa Cruz con los 23 futbolistas elegidos, luego del último recorte del cuerpo técnico. La Verde se estrenará el próximo jueves 23 de febrero ante Chile, anfitrión del torneo internacional.
Tras disputar dos partidos amistosos en Lima, ante la selección peruana, el equipo nacional sostuvo ayer un entrenamiento en el estadio Edgar Peña de Warnes con la mente puesta en su primer partido del Sudamericano.
A esta práctica asistieron los 23 jugadores que quedaron tras el último recorte del cuerpo técnico. Desde principios de este año, alrededor de 40 futbolistas trabajaron en busca de un lugar en la Selección Sub 17 y los primeros días de febrero, este grupo se redujo a 33, los cuales alternaron en los cuatro amistosos que jugó Bolivia (dos ante Paraguay y dos frente a Perú).
En estos encuentros, la Selección cosechó un empate y tres derrotas. El primero, el 6 de febrero, en Santa Cruz, terminó igualado ante Paraguay (1-1). Dos días después, Bolivia jugó su segundo compromiso y cayó a manos de la selección guaraní (0-3).
En su tercer examen, el 13 de febrero, la Verde también reprobó, perdió ante Perú (4-0), en Lima; y el pasado miércoles, volvió a caer frente a la selección incaica (3-0), en la misma ciudad.
LA NÓMINA
Luego de estos partidos, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) publicó la nómina oficial para el Sudamericano, en la que destacan Jaume Cuéllar, jugador de las divisiones menores del Barcelona de España, Sebastián Melgar Parada de Boca Juniors de Argentina y Paolo Alcócer del Orlando City de Estados Unidos.
Los tres futbolistas son los únicos “legionarios” de la Selección Sub 17. Los clubes cruceños aportan con 12: Calleja (4), Florida (3), Blooming (2), Sport Boys (1), Máquina Vieja (1) y Oriente Petrolero (1); mientras que los equipos cochabambinos con ocho: Wilstermann (3), Dinamo (2), Aurora (1), Tiquipaya (1) y Pelota de Trapo (1).
FBF presentará cinco proyectos
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) alista cinco proyectos para las divisiones menores que se pretenden postular al proyecto Forward de FIFA, según anunció el secretario general de la entidad, Marcos Rodríguez.
Cada federación dispondrá de 750 mil dólares al año, sobre todo para proyectos relacionados con el fútbol en temas de infraestructura, fútbol base y fútbol femenino.
Las categorías que serán beneficiadas con los proyectos son la Sub 7, Sub 9, Sub 13 y Sub 17, además del fútbol femenino. Los cinco proyectos serán presentados hoy, en la reunión de Comité Ejecutivo de la FBF.