“Italia” liga de fútbol

Italia. Así se llama un barrio que está ubicado en la zona norte de la ciudad, más concretamente en el sector de Lajastambo del Distrito Municipal 3, donde los vecinos, especialmente aquellos que aman el fútbol...

La liga acoge a jugadores de diferentes edades.

La liga acoge a jugadores de diferentes edades.

Los equipos están conformados en su mayoría por migrantes.

Los equipos están conformados en su mayoría por migrantes.


    Luis A. Guevara/CORREO DEL SUR
    Deporte / 20/02/2017 05:14

    Italia. Así se llama un barrio que está ubicado en la zona norte de la ciudad, más concretamente en el sector de Lajastambo del Distrito Municipal 3, donde los vecinos, especialmente aquellos que aman el fútbol organizaron la Liga Deportiva de Fútbol del barrio Italia, que empezó a dar sus primeros pasos a partir del año pasado.

    Como era una costumbre, desde hace mucho tiempo comenzaron a jugar fútbol en la pequeña cancha que sólo alcanzaba para disputar partidos con equipos de nueve jugadores. La presencia de jugadores en la cancha no sólo del barrio sino también de los barrios vecinos, empezó a llamar la atención.

    El número de jugadores empezó a aumentar de manera sostenida y eso prendió la idea de organizar un campeonato, pese a que el campo deportivo no era el adecuado para el fútbol por sus dimensiones, lograron ampliar la cancha con recursos de los propios futbolistas.

    El primer campeonato arrancó el año pasado y en su corta vida ya llevan jugados tres torneos y el cuarto está en pleno desarrollo, con dos demandas a las autoridades municipales: consolidar el terreno para la cancha de fútbol y construir un campo con pasto sintético.

    Todos los domingos, alrededor del fútbol, unos 400 deportistas se concentran en compañía de sus familiares que generan, además, una actividad económica que permite ganarse el “peso del día” a algunas amas de casa.

    LOS PRIMEROS CAMPEONATOS

    Uno de los dirigentes de la Liga Deportiva de Fútbol del barrio Italia, Ángel Ugarte, cuenta que el primer campeonato arrancó en marzo de 2016 con la participación de 17 equipos. Su desarrollo se extendió hasta abril y fue un “éxito”.

    Los organizadores no quisieron desaprovechar su primera experiencia y casi sobre la marcha convocaron a un segundo torneo. El mismo arrancó en la segunda quincena de abril, pero esta vez con 22 equipos. La competencia se extendió hasta agosto. Su desarrollo, prácticamente se constituyó en la consolidación de la liga.

    De ahí en más, con la emoción de haber tenido tan amplia respuesta, los dirigentes fueron por el tercer campeonato que fue convocado en el último trimestre del año.

    Cerraron la gestión 2016 con tres torneos en su haber y en enero de este año pusieron en marcha la organización del cuarto campeonato, que a decir de Ugarte, arrancó el 12 de febrero, con el registro de 22 equipos, pero con la esperanza de aumentar la cifra de participantes, pues dejaron abiertas las inscripciones hasta fines de este mes. Si el número se mantiene en 22, esperan concluir el torneo dentro de cuatro meses o algo más.

    LA CANCHA

    La Liga del barrio no tenía una cancha con las dimensiones adecuadas para jugar fútbol, pero sí un terreno que permitía conformar equipos con nueve jugadores.

    Con la duda respecto a la propiedad en parte de los terrenos, los dirigentes ampliaron la cancha ingresando a un lote de propiedad privada, dice Ugarte.

    Los trabajos fueron financiados con aportes que pusieron los propios deportistas; con esos dineros contrataron un tractor para la ampliación y nivelado de la cancha.

    Ahora, los dirigentes están esperanzados en para que todo el terreno se consolide a favor del municipio y definitivamente el campo deportivo se consolide no sólo para favorecer a la gente del barrio sino también de los barrios circundantes.

    Con ese propósito iniciaron conversaciones con el dueño de una parte del terreno de la cancha -la otra en municipal-, para cerrar una compra que debe ser financiada por la Alcaldía de Sucre, manifiesta el dirigente deportivo.

    Cerrada esta etapa, la Liga Deportiva de Fútbol del barrio Italia gestionará ante la Municipalidad u otra instancia, la construcción de una cancha con pasto sintético, como las que tienen otras zonas en la ciudad, compara.

    COSTOS

    Jugar un campeonato en la Liga Italia no es caro pero barato. Los equipos para inscribirse deben abonar la suma de Bs 380, luego entre dos equipos pagar el arbitraje de cada partido que cuesta entre Bs 140 y 150. Quisieran bajar costos, pero no es posible porque los árbitros ponen como excusa que es “muy lejos”, según el dirigente entrevistado.

    Todos los equipos que participan en los campeonatos de la liga corresponden a la zona de Lajastambo y la mayor parte de los jugadores son migrantes de la región Norte de Chuquisaca y de Potosí como Ocurí y Ravelo.

    CIFRA

    4 campeonatos tiene en su haber la Liga Deportiva de Fútbol Italia, aunque el cuarto está en pleno desarrollo desde el 12 de febrero.

    Etiquetas:
  • Liga Deportiva
  • Italia
  • fútbol
  • Lajastambo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor