Raquet: Selección concentrará en Sucre
La selección boliviana de raquetbol en su categoría Open llevará a cabo su primera etapa de entrenamiento en Sucre, del 2 al 5 de marzo, según anunció el presidente de la Asociación Chuquisaqueña, José María Delgadillo.

La selección boliviana de raquetbol en su categoría Open llevará a cabo su primera etapa de entrenamiento en Sucre, del 2 al 5 de marzo, según anunció el presidente de la Asociación Chuquisaqueña, José María Delgadillo.
Con miras al Campeonato Panamericano de Costa Rica, programado del 10 al 17 de abril, el combinado nacional en su máxima categoría tendrá su primer campamento de trabajo en la Capital.
El dirigente informó que los ocho mejores raquetbolistas del país trabajarán en Sucre, entre ellos el chuquisaqueño Conrrado Moscoso, que asistirá al Panamericano para competir en las modalidades de individual y dobles.
“Cada deportista está trabajando en su ciudad, pero necesitamos que tengan una concentración para que las parejas de dobles se conozcan más y agarren ritmo de campeonato”, señaló.
Además, al ser Bolivia una potencia mundial de este deporte, la preparación debe ser con bastante tiempo de antelación. “Hay expectativa porque siempre andamos peleando los primeros lugares, por eso estamos tomando los entrenamientos con tiempo de anticipación”, dijo.
En cuanto al trabajo a realizar en esta primera etapa de entrenamiento, Delgadillo informó que para empezar se hará un análisis médico y luego se procederá con el trabajo físico.
PLAZOS
Delgadillo informó que el 17 de febrero se venció el primer plazo de inscripción al Panamericano. Bolivia no apuntó a ninguno de sus deportistas, ya que su presencia dependerá del apoyo económico que reciban para cubrir los gastos de transporte, hospedaje y alimentación.
El segundo plazo es el 15 de marzo, fecha límite para que Bolivia defina a sus representantes en la justa panamericana. “Hasta esa fecha tenemos que tener un equipo oficial”, remarcó.
BENEFICIOS
A decir de Delgadillo, Sucre se beneficiará con la presencia de los raquetbolistas nacionales de Open que llegarán a entrenar a la Capital.
“En su entrenamiento necesitan sparrings y para eso estarán nuestros juveniles”, indicó.