UAR quiere potenciar el deporte con escuelas

A partir de este mes, la formación de deportistas ya no será un trabajo exclusivo de las asociaciones municipales y departamentales, ya que la Unidad de Alto Rendimiento (UAR) pondrá en funcionamiento sus escuelas...

Parte del material y equipo con el que cuenta la Unidad de Alto Rendimiento para sus escuelas deportivas.

Parte del material y equipo con el que cuenta la Unidad de Alto Rendimiento para sus escuelas deportivas.

Parte del material y equipo con el que cuenta la Unidad de Alto Rendimiento para sus escuelas deportivas.

Parte del material y equipo con el que cuenta la Unidad de Alto Rendimiento para sus escuelas deportivas.


    Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
    Deporte / 02/03/2017 01:09

    A partir de este mes, la formación de deportistas ya no será un trabajo exclusivo de las asociaciones municipales y departamentales, ya que la Unidad de Alto Rendimiento (UAR) pondrá en funcionamiento sus escuelas deportivas.

    “Queremos formar gente nueva con el equipamiento que ya nos ha llegado, abrir las puertas a todos los deportistas y formar deportistas a todo nivel que permita apoyar a las asociaciones”, explicó el director de la UAR, Hernán Vildozo, al anunciar que las escuelas de alto rendimiento se abrirán a mediados de este mes.

    La autoridad informó que la UAR recibió material de primer nivel para las disciplinas de taekwondo, bádminton, tenis de mesa, ajedrez, natación, clavados, gimnasia artística y gimnasia rítmica que, junto al fútbol de salón y el básquetbol, serán los deportes con los que se iniciarán las escuelas dependientes del Ministerio de Deportes.

    “Lo que pretendemos es que de aquí a un par de años, los deportistas de las escuelas vayan a engrosar los clubes para ser altamente competitivos”, indicó.

    Vildozo anunció que de 15 a 20 días llegará a Sucre el Ministro de Deportes, Tito Montaño, para inaugurar las escuelas que funcionarán en los escenarios de la UAR: piscina de El Rollo, Poligimnasio y Polideportivo.

    En cuanto a los costos, Vildozo explicó que se coordinarán con las asociaciones, pero fue claro al señalar que de las inscripciones saldrá el pago de los entrenadores. “No buscamos lucrar”, recalcó.

    ENTRENADORES

    Otro de los objetivos de la creación de las escuelas de la UAR es “la formación de nuevos entrenadores, que salgan de las disciplinas deportivas y que hayan hecho méritos”, informó Vildozo.

    La autoridad señaló que darles la oportunidad a deportistas de élite para que sigan vinculados al deporte, como entrenadores, “sería el mejor reconocimiento que se les puede hacer”.

     

    Etiquetas:
  • UAR
  • deporte
  • escuelas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor