Deporte

EN BUSCA DE CONSOLIDAR EL AUTOMODELISMO EN CHUQUISACA

RC Sucre club que avanza

En 1993, sonó el motor del primer cochecito de Carlos Zamuriano, un deportista del automodelismo en Sucre. Actualmente, junto con su hijo Luis Carlos Torrico, y su primo Javier Alberto Rossi, forman el club RC Sucre...

EL DATO

Nuevo circuito

El club apunta al desarrollo de este deporte en Chuquisaca a través de una nueva pista en Totacoa, que tiene un costo de más de 10.000 dólares.

En 1993, sonó el motor del primer cochecito de Carlos Zamuriano, un deportista del automodelismo en Sucre. Actualmente, junto con su hijo Luis Carlos Torrico, y su primo Javier Alberto Rossi, forman el club RC Sucre, que tras un par de competencias nacionales, apunta a hacer un buen papel en el campeonato sudamericano ‘2017 Famar South American Championship’, en Santa Cruz.

EL INICIO

Todo comenzó cuando el padre de Carlos Zamuriano, le regaló un coche en su niñez, tuvo un desperfecto y no pudo conseguir repuestos, sino hasta 2007, cuando adquirió un coche nuevo, momento propicio para unirse con Javier Rossi.

“Es un deporte muy lindo, muy sano y que el tiempo disponible que uno tiene lo ocupa en esto, en reparar, en limpiar el coche, en ir a entrenar. Ocupa a la gente y evita que los jóvenes se dediquen a otras cosas. Evidentemente el costo es muy considerable, pero bueno, es un costo que vale la pena pagar para la salud mental y física de los hijos”, dice Rossi.

¿QUÉ ES EL AUTOMODELISMO?

El automodelismo significa el control de autos de competencia, a través de un radio control, desde una torre de altura considerable para que los pilotos puedan visibilizarlos en todas las distancias. Los coches no son considerados como un juguete para los niños.

COMPETENCIAS

En septiembre de 2016, los miembros del Club RC Sucre tuvieron su primera experiencia competitiva en La Paz. En noviembre, Rossi participó en Cochabamba en representación del club.

Ahora se sienten con “más fuerza”, para apuntarse a todos los eventos nacionales y en unos días representarán a Chuquisaca en el ‘2017 Famar South American Championship’, en Candelaria (Santa Cruz) a llevarse a cabo del 15 al 19 de marzo, con el anhelo de lograr un lugar en el podio y ganar la experiencia de competidores profesionales. Las categorías de la competencia son: Escala 1/8 Buggy a nitrometano, Nitro 1/8 eléctrico y categoría Truggy. RC Sucre disputará en la primera.

UNA PISTA EN CHUQUISACA

Hasta hace unos años, el club era propietario de un circuito en la zona de K’ara Punku que no pudo consolidarse. Hace unos tres años retomaron el emprendimiento con el nuevo circuito que se encuentra en Totacoa, y que ya está en la fase final para poner en marcha los motores chuquisaqueños que deseen sumarse al mundo del automodelismo.

Zamuriano explica que la pista cuenta con un sistema de contabilidad computarizado importado desde Estados Unidos que a través de una especie de chip que llevan los coches, se encarga del conteo de todas las vueltas necesarias en cada carrera.

“Todo esto nos hace partícipes de todos estos eventos porque son requisitos que nosotros ya los estamos cumpliendo y son equipos traídos desde el exterior para este tipo de eventos”, agrega.

Cerca de unos $ 10.000 fueron invertidos en el circuito que tiene unos 1.300 metros de superficie, 220 metros de longitud y un ancho de vía de aproximadamente tres metros.

“Dentro del trazado hay diferentes obstáculos: los saltos, dobles, triples, las mesas. Hemos tenido la idea de hacer un puente para que unos pasen por abajo y otros por arriba. Entonces se ha hecho algo bonito, adecuándonos al terreno que tenemos. Sabemos que hay bastante gente que tiene este tipo de vehículos”, remarca Rossi.

En al menos una semana, se completará el proyecto con los requisitos nacionales e internacionales que abrirán oportunidades a los aficionados de este deporte en Chuquisaca.

ENTRENAMIENTO

Luis Carlos Torrico, el más joven del club, remarca que para lograr una buena competencia es importante conocer el terreno y el procedimiento correcto.

“Antes de la competencia siempre hay unos días de entrenamiento. Uno va a la pista, conoce la pista, comienza a carburar el auto y eso es lo que hago para prepararme”, explica emocionado.

LOS COCHES

El club cuenta con coches buggys que funcionan con nitrometano.

“Nosotros ya no lo vemos como un juguete, es parte de nosotros, es un deporte. Es como un auto en pequeñito, hay que saber carburar; el combustible que utiliza es nitrometano y depende del tipo de grado y porcentaje. Hay varios tipos de porcentajes, nosotros usamos el 30% para todo lo que son carreras”, detalla Zamuriano.

Para quienes lo consideren un hobby, hay tipos de vehículos y pueden adquirirlos desde unos $ 300 hasta $ 2.500, dependiendo la marca, el modelo y la categoría en la que los pilotos quieran incursionar; todas cuentan con los repuestos necesarios en el mercado nacional y vía internet.

LOS MIEMBROS

El club busca aumentar la cantidad de sus miembros. Por ahora, está conformado por el odontólogo de 33 años, Carlos Zamuriano; el ingeniero civil Javier Alberto Rossi de 43 años, quien se dedica también al automovilismo, apasionado de la velocidad y la mecánica; y Luis Carlos Torrico de 12 años de edad, estudiante de segundo de secundaria en el colegio Montessori.

Quienes deseen formar parte del club, deben contactarse al 71160820.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Auxilio a tiempo
deporte

Auxilio a tiempo

Auxilio a tiempo
Ivo Valenzuela Quiere dar el gran salto al automovilismo
deporte

Ivo Valenzuela Quiere dar el gran salto al automovilismo

Ivo Valenzuela Quiere dar el gran salto al automovilismo
Empate agónico
deporte

Empate agónico

Empate agónico
Mete presión
deporte

Mete presión

Mete presión
RC Sucre club que avanza
deporte

RC Sucre club que avanza

RC Sucre club que avanza
Freno al puntero deporte

Freno al puntero

Freno al puntero
Metas cumplidas deporte

Metas cumplidas

Metas cumplidas
Primer acelerón deporte

Primer acelerón

Primer acelerón
Estreno copero deporte

Estreno copero

Estreno copero
logo gente flash
Llevo en la sangre una pasión sin límites

Llevo en la sangre una pasión sin límites

Llevo en la sangre una pasión sin límites
En los 15 años de Jhoane

En los 15 años de Jhoane

En los 15 años de Jhoane
Corso infantil 2017

Corso infantil 2017

Corso infantil 2017
Posesión del directorio del CETIC

Posesión del directorio del CETIC

Posesión del directorio del CETIC
Zebra Lounge

Zebra Lounge

Zebra Lounge
Kultur Café Berlín

Kultur Café Berlín

Kultur Café Berlín
Fiesta y mojazón de bienvenida

Fiesta y mojazón de bienvenida

Fiesta y mojazón de bienvenida