Capitalinos ante un nuevo reto
La vara se puso más alta para la escudería blanca. Los pilotos chuquisaqueños emprenderán este fin de semana un nuevo desafío, el Campeonato Nacional de Automovilismo, modalidad Circuito, en Oruro, con el objetivo de...

La vara se puso más alta para la escudería blanca. Los pilotos chuquisaqueños emprenderán este fin de semana un nuevo desafío, el Campeonato Nacional de Automovilismo, modalidad Circuito, en Oruro, con el objetivo de revalidar los títulos obtenidos el año pasado en las categorías R1B y R2B Libre.
Este fin de semana, en el circuito Mario Mercado de Oruro, se levantará la bandera a cuadros a la temporada del automovilismo nacional, que contempla diez pruebas, cinco de la modalidad de circuito y otras cinco de rally.
Omar Calatayud, vigente campeón de R1B, y Paul Gordillo, defensor del título de R2B Libre, son los abanderados de la representación chuquisaqueña, compuesta además por otros 13 pilotos para esta competencia.
Calatayud y Gordillo tendrán el difícil reto de conquistar el primer lugar del ranking nacional por segunda vez y guiar el camino de los competidores capitalinos, entre ellos, varios debutantes, como Alfredo Mancilla y Wilfredo Romero.
También destacan experimentados como Rolando Careaga, Raúl Téllez, José Luis Pérez, Lorgio Sandoval, entre otros.
No obstante, la atención se centra en los defensores de los títulos en R1B y R2B. Tanto Calatayud como Gordillo se calzarán el casco y los guantes para conducir vehículos nuevos, en Oruro.
“Tenemos un nuevo coche, porque con el que teníamos nos hemos volcado en Zudáñez, estamos poniendo a punto el coche aunque estamos contra la hora”, comentó Calatayud, que correrá en un Toyota Levin, modelo 2001, con el que también espera presentarse en las pruebas de rally.
Asimismo, Gordillo estrenará máquina para la defensa del título. “Estamos terminando de preparar un auto recién comprado, es un Toyota Corolla G6, modelo 2001. Prácticamente vamos a conocer el auto”, señaló.
El campeón de R2B Libre anunció que competirá en circuitos y rallys. Para esta gestión, la Federación Boliviana de Automovilismo dispuso que cada piloto puede competir en sólo una modalidad o en ambas, a diferencia de lo que sucedió el año pasado, cuando obligatoriamente debían competir en las dos.
Las clases habilitadas para la presente temporada son Proto (que reemplaza a R4N), RC2N Nacional, RC2N, R2B, R2B Libre y R1B.
Paul Gordillo
Piloto-Sucre
"Vamos a dar todo y defender lo que hemos obtenido el año pasado”.
Omar Calatayud
Piloto-Sucre
"Queremos ser campeones y llevar en alto el nombre de Chuquisaca”.
LA NÓMINA
1. R. Careaga (Proto, RC2NN y RC2N)
2. Mariano Méndez Roca (RC2NN)
3. Lorgio Sandoval (RC2NN)
4. Paul Gordillo (R2B Libre)
5. José Luis Pérez (R2B Libre)
6. Raúl Téllez (R2B Libre)
7. Edwin Gutiérrez (R2B)
8. Wilber Uribe (R2B)
9. Juan Maturano (R2B)
10. René Romero (R2B)
11. Omar Calatayud (R1B)
12. Limbert Fiengo (R1B)
13. Cliver Fiengo (R1B)
14. Alfredo Mancilla (R1B)
15. Wilfredo Romero (R1B)