Por la cornisa
Mientras todavía cuesta entender cómo el Barcelona remontó y accedió a cuartos de final, el plantel azulgrana volvió a los entrenamientos, el París Saint Germain sigue con los lamentos y las críticas apuntan al...

Mientras todavía cuesta entender cómo el Barcelona remontó y accedió a cuartos de final, el plantel azulgrana volvió a los entrenamientos, el París Saint Germain sigue con los lamentos y las críticas apuntan al árbitro alemán Deniz Aytekin, que dirigió el partido de vuelta de la Liga de Campeones, el miércoles, en el Camp Nou.
El juez, criticado por el cobro de dos penales a favor del Barça, no haber visto una mano de Javier Mascherano en el área y los cinco minutos de adición, podría ser apartado de las competencias por el Comité de Árbitros de la UEFA, dirigido por el ex colegiado italiano Pier Luigi Collina.
La UEFA habría detectado errores de apreciación en Aytekin durante el partido y no de aplicación, excepto el tiempo añadido en las dos partes, lo que podría derivar en su suspensión para el resto de la Liga de Campeones, según reveló el diario deportivo Marca de España.
El experimentado Collina, que ya recibió el informe del delegado arbitral, será el que resuelva este caso en los próximos días.
La polémica actuación de Aytekin tampoco pasó inadvertida en Alemania. La Federación Alemana de Fútbol calificó su rendimiento como “muy bueno” y justificó la pena máxima pitada a Luis Suárez.
El propio Aytekin no quiso pronunciarse sobre su actuación, también debido a la normativa de la UEFA que impide a los árbitros hacer declaraciones, pero varios expertos sí lo hicieron.
Lothar Matthäus, campeón del mundo en 1990, fue muy rotundo: “No es penalti a Suárez”. Asimismo, el sueco Lars Lagerbäck, actual seleccionador noruego, calificó de triste para el fútbol que la eliminatoria entre el Barcelona y el PSG se decidiera por el “teatro” de Luis Suárez. “Es un sinsentido que todo se decida por una acción fingida. Siento pena por el fútbol”, afirmó.
Aytekin es considerado como uno de los árbitros del momento, dirigió un total de 125 partidos en la Bundesliga alemana y 32 en competición continental. En Europa, se le ve como uno de los colegiados más prometedores al quedarle 12 años para llegar a la edad límite de 50, impuesta por la UEFA. Fuera de los terrenos de juego, es economista de profesión y dirige una empresa del área de Internet.