Torneos flexibles
Campeonatos flexibles pero con la seriedad y competitividad de los oficiales, es la premisa que se planteó el Club Internacional LG en la organización de torneos cortos que tienen por finalidad fomentar la práctica...
Campeonatos flexibles pero con la seriedad y competitividad de los oficiales, es la premisa que se planteó el Club Internacional LG en la organización de torneos cortos que tienen por finalidad fomentar la práctica del voleibol.
Una de sus fortalezas descansa en la disponibilidad de la cancha, propiedad de Ricardo López, que curiosamente también pasa a ser “dueño” de los campeonatos, pero con una responsabilidad de servicio, dice.
Su pasión es el voleibol y esto lo llevó a encarar un emprendimiento privado único en la Capital del Estado por sus características: la construcción de un campo deportivo con todas las comodidades que requieren la práctica del voleibol y el fútbol de salón.
“Ahora practican voleibol nuestros hijos y por eso nos animamos a invertir”, manifiesta López al indicar que esa es una de las motivaciones más fuertes que sostiene esa decisión.
El Club Internacional LG es una organización deportiva que no participa en campeonato oficial alguno, pero se aboca al entrenamiento de voleibolistas niños y jóvenes de cualquier equipo, a la organización de campeonatos y el flete del campo deportivo.
LOS CAMPEONATOS
Desde que el escenario deportivo entró en servicio a la población el año pasado, se empezó organizando campeonatos para las categorías pre infantil e infantil, cuenta López.
En 2016 se realizaron cuatro campeonatos. Uno de ellos alcanzó la cifra récord de 20 equipos inscritos en ambas categorías. Se denominó 48 H porque se jugaba los sábados y domingos, de 8:00 a 18:00. Fue dinámico y muy participativo, recuerda. Los niños quedaron contentos, remarca.
Este año, a principios de febrero, arrancó un campeonato en la categoría libre para damas y varones, aunque la participación de equipos no fue la esperada (tres en damas y cinco en varones); el desarrollo es interesante.
Juegan tres veces a la semana y en una primera etapa se disputaron tres ruedas. En total sumaron 40 partidos, dice la estadística de López que anuncia el inicio de la segunda fase que consiste en los Play Offs.
Explica que este campeonato se realiza para que los equipos de Dínamo, en varones, y Universitario, en damas, estén en competición con la finalidad de encarar los torneos nacionales y no lleguen a esas citas sin ritmo de juego.
En esta primera convocatoria también se llamó a los jugadores de la categoría sénior en varones. Ningún equipo respondió, pero eso no le quita el sueño, pues López está convencido que los deportistas que hace años dejaron la práctica del voleibol se animarán a competir nuevamente en algún momento. Recordó que en esta categoría, las damas son quienes se mantienen en actividad.
FLEXIBILIDAD
Una de las características de la organización del campeonato es la flexibilidad. La conformación de los equipos es libre, no se necesita pases y es una buena oportunidad para que los amigos que nunca pudieron jugar juntos, ahora lo hagan, sostiene.
El número de jugadores por equipo es indefinido y la habilitación de los mismos se puede ser hasta diez minutos antes de un partido. Sólo se necesita presentar una copia del carnet de identidad y comprobar en la base de datos de la computadora que no esté inscrito en otro equipo.
Los costos de inscripción de los equipos puede variar, pero el monto cubre el costo del flete de la cancha y en cada partido sólo se debe pagar el arbitraje, Bs 35, por equipo.
APRENDER A SER ÁRBITROS
El campeonato ofrece la posibilidad que los jugadores puedan hacer de árbitros también. Se acepta que el equipo designe en esa tarea a uno de sus jugadores.
De este modo, explica, los jugadores experimentan las responsabilidades de un árbitro. “Ellos aprenden que cuando vayan a estar como jugadores tienen que tener mayor respeto a los árbitros”.
ESCUELAS
El Club Internacional LG también se dedica a la formación de jugadores de voleibol a través de su escuela deportiva. El ingreso es libre para cualquier niño de más de seis años o joven hasta más de los 20 años, informa.
La escuela funciona de lunes a viernes en su cancha ubicada cerca de las avenidas Los Andes y 6 de Agosto, en la zona de San Pedro Bajo. El costo por cinco días de entrenamiento es Bs 150 y por tres, Bs 100.
CIFRA
20 equipos es el número más alto de inscritos que participaron en un campeonato organizado para las categorías pre infantil e infantil.