“Inde” copero

Julián Maidana se quita la polera y empieza a agitarla así como se mueven las miles de manos de los hinchas de Talleres de Córdoba. Acaba de anotar el último penal y termina la experiencia internacional de...

Pasaje del partido entre Independiente y Talleres, jugado en 1999.

Pasaje del partido entre Independiente y Talleres, jugado en 1999.

MAURO BLANCO, EL “10” REFINERO

MAURO BLANCO, EL “10” REFINERO

iLLANES, DEL CIELO AL INFIERNO

iLLANES, DEL CIELO AL INFIERNO

DIEGO GOYOAGA, EL “GUSANO”

DIEGO GOYOAGA, EL “GUSANO”

EDUARDO VILLEGAS,  EL CAPITÁN

EDUARDO VILLEGAS, EL CAPITÁN

RICARDO FONTANA QUEDÓ FUERA

RICARDO FONTANA QUEDÓ FUERA

eL dt BARRIENTOS TOMÓ EL MANDO

eL dt BARRIENTOS TOMÓ EL MANDO

Onceno titular que presentó Independiente en Córdoba.

Onceno titular que presentó Independiente en Córdoba.

Datos

Datos

Datos

Datos


    JOSÉ GUTIÉRREZ/CORREO DEL SUR
    Deporte / 10/04/2017 05:57

    Julián Maidana se quita la polera y empieza a agitarla así como se mueven las miles de manos de los hinchas de Talleres de Córdoba. Acaba de anotar el último penal y termina la experiencia internacional de Independiente Petrolero: la Copa CONMEBOL 1999, el punto más alto de su historia.

    El estadio cordobés “Chateau Carreras” estaba de fiesta, así como estuvo una semana antes el Patria de Sucre, el 13 de octubre de 1999, cuando el “Inde” ingresó a la historia del fútbol sudamericano.

    Y entró por la puerta grande con una goleada, que fue la cereza de la torta de la fiesta chuquisaqueña. El rojo y blanco se imponía en las tribunas del Patria, en las calles todos hablaban del partido ante la “T” de Córdoba, equipo que a la postre fue el campeón de la última versión de la Copa CONMEBOL 1999.

    ¿CÓMO LLEGÓ?

    El suspenso invadió a los aficionados refineros desde la fase previa. El objetivo era enfrentarse con Talleres en los octavos de final, pero antes debían superar a San José. Como si de un cuento de suspenso se tratara, esa serie se definió agónicamente desde el punto penal.

    En la ida, en Oruro, empataron y en Sucre, también; por lo que todo se definió en el arco sur del Patria. Independiente fue el más preciso.

    LA FIESTA CONTINUÓ

    Días después, llegó Talleres de Córdoba y no fue el rival complicado que se esperaba. Mauro Blanco despertó a las más 20.000 personas con el primer gol.

    Le siguieron Eduardo Villegas, de penal, y Diego Goyoaga, en el primer tiempo. Alberto Illanes anotó el cuarto en la segunda parte y José Luis Marzo descontó para Talleres. Fue un 4-1 casi lapidario. Con la frase “una presencia espectacular”, resumía el periodista Toto Arévalo, en un video.

    En Córdoba, el partido fue totalmente diferente. Ricardo Silva adelantó a los argentinos y Marzo, de penal, aumentó. A seis minutos del final, Talleres necesitaba un gol para forzar la definición desde los 12 pasos, el arquero rojiblanco Ferlatty tapó todo, menos una volea de Nicolás Oliva (3-0).

    En los penales, Independiente no falló los tres primeros remates, pero el cuarto, de Illanes, fue detenido por Mario Cuenca. Después, Maidana se encargó de estallar el júbilo cordobés.

    La desazón fue enorme pero, según cuenta Manuel Coronado, periodista que viajó hasta Córdoba junto con los también relatores capitalinos Miguel Coro y Valentín Calvimontes, los residentes chuquisaqueños y bolivianos en Córdoba vibraron con el “Inde”. Así como toda la Capital siguiéndolo a través de las transmisiones radiales. No hubo límites para la pasión que desataba el cuadro refinero.

    FÍGURAS DESTACADAS

    MAURO BLANCO, EL “10” REFINERO

    Problemas legales impidieron que Mauro Blanco partiera junto con el equipo a Córdoba. La figura y autor de un gol en el partido de ida, en Sucre, se perdió el encuentro de vuelta por un arraigo. 

    ILLANES, DEL CIELO AL INFIERNO

    Una de cal y otra de arena. Así fue el protagonismo en la Copa del potosino, quien anotó el último penal en la definición ante San José, pero falló el remate desde los 12 pasos ante Talleres, en Córdoba, y dio lugar al triunfo argentino. 

    DIEGO GOYOAGA, EL “GUSANO”

    Fabricó el penal, luego anotado por Villegas, y convirtió el tercero en el cotejo de ida de Sucre. El delantero argentino se ganó el apodo de “gusano” por su agilidad en el área y por su clásico festejo. 

    EDUARDO VILLEGAS, EL CAPITÁN

    El ahora director técnico de Oriente Petrolero y hace algunos años, de Universitario, también tuvo un paso por Independiente, equipo en el que fue capitán. El cochabambino fue el encargado de convertir un penal en Sucre e hizo lo propio en Córdoba.

    RICARDO FONTANA QUEDÓ FUERA

    El artífice de la clasificación a la Copa CONMEBOL no pudo acompañar al equipo a su primera aventura internacional. Por motivos extra futbolísticos, fue apartado y su sueño de volver a Córdoba, su tierra natal, quedó frustrado. 

    EL dt BARRIENTOS TOMÓ EL MANDO

    El Comité Interinstitucional, presidido por el alcalde de ese entonces Germán Gutiérrez, decidió contratar a Víctor Hugo Barrientos, quien dirigió los dos partidos frente a Talleres. 

     

    Etiquetas:
  • Independiente
  • Julián Maidana
  • Copa CONMEBOL
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor