Sucre para todos
Sucre se afianzó como la sede del deporte para ciegos. Esta semana, por segundo año consecutivo, albergó el Campeonato Multidisciplinario y en junio, organizará el torneo de Golbol. Además, sus representantes...
Sucre se afianzó como la sede del deporte para ciegos. Esta semana, por segundo año consecutivo, albergó el Campeonato Multidisciplinario y en junio, organizará el torneo de Golbol. Además, sus representantes volvieron a adueñarse de los primeros lugares.
Los anfitriones cosecharon un total de 51 medallas durante las cuatro jornadas de competencia y se ubicaron en lo más alto de la clasificación general, por delante de Potosí, con 21 preseas, y Cochabamba, tercero con 16.
Del más de medio centenar de preseas que obtuvo Sucre, 25 fueron de oro, una clara muestra de la supremacía local en un evento en el que también asistieron delegaciones de La Paz, Oruro y Tarija.
Al margen de los resultados, los más de 150 deportistas demostraron sus habilidades y además, consiguieron romper varias marcas en las cinco disciplinas habilitadas: ajedrez, atletismo, judo, natación y levantamiento de potencia.
El próximo desafío también tendrá como sede a Sucre: el Campeonato Nacional de Golbol, una disciplina un deporte reservado exclusivamente para no videntes, que consiste en el lanzamiento de un balón con cascabeles en su interior.
De esta forma, la Capital volverá a recibir un certamen nacional para ciegos. De acuerdo con el presidente de la Federación Boliviana de Deportes para Ciegos, Germán Espada, la elección se debe a que existe apoyo de las autoridades, comodidades e infraestructura aptas para los deportistas.
Por estas ventajas, el año pasado, en abril, Sucre también organizó el Campeonato Nacional Multidisciplinario con la participación de más de un centenar de competidores.
NUEVA DISCIPLINA
Según informó Espada, la Federación Boliviana de Deportes para Ciegos evaluará en su congreso, el próximo mes, la inclusión de una nueva disciplina en el país: el torbol, que tiene bastante similitud con el golbol, ya que también se juega con una pelota que contiene cascabeles. Este deporte es practicado en el exterior.