Llegó el día
Con las competencias de taekwondo y natación, hoy se abrirá el telón de los XVIII Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (JUDEJUT) en Sucre. La gimnasia artística arrancará recién el jueves.
Con las competencias de taekwondo y natación, hoy se abrirá el telón de los XVIII Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (JUDEJUT) en Sucre. La gimnasia artística arrancará recién el jueves.
Como en 2013, cuando la justa trasandina se organizó en Bolivia, la Capital alista sus mejores galas para deslumbrar a las delegaciones visitantes de Chile y Perú, que desde el domingo comenzaron a llegar y que hoy se medirán con los representantes nacionales.
El taekwondo, disciplina en la que se centran las mayores esperanzas de medallas, será la primera en entrar en acción. Lo hará a partir de las 10:00, en el Poligimnasio de Max Toledo.
Según anunciaron desde la Dirección Departamental de Deportes (DIDEDE), hoy también debe comenzar la natación, pero hasta el cierre de esta edición aún no se contaba con el cronograma de competencias. El DIDEDE responsabilizó de esta situación a los entrenadores de este deporte, que no hicieron llegar dicha información.
Sin embargo, se prevé que las pruebas náuticas se desarrollen por la tarde, en la piscina olímpica de la zona de El Rollo.
La actividad que abrirá los JUDEJUT en Sucre será el acto de inauguración y bienvenida, a desarrollarse a partir de las 9:00, en el coliseo Jorge Revilla Aldana.
En el acto se contará con la participación de las selecciones regionales de Arica, Tarapacá, Coquimbo, Antofagasta y Atacama (Chile); Cusco, Puno, Tacna, Arequipa y Moquegua (Perú); además de Oruro, Potosí, Tarija y Sucre.
Al igual que en la Capital, los JUDEJUT se pondrán en marcha en Tarija, Oruro y Potosí hoy, martes. Cada subsede albergará entre dos y tres disciplinas deportivas.
En Tarija se disputará el básquetbol femenino y el atletismo; en Oruro el judo, tenis de mesa y voleibol masculino; y en Potosí, ciclismo, básquetbol varones y voleibol damas.
La justa trasandina en las cuatro regiones se extenderá hasta el sábado 29 de abril, día en que se clausurarán los Juegos.
Sucre intentará mejorar el puesto conseguido el año pasado, cuando en Argentina ocupó el sexto lugar, siendo la mejor región boliviana en la clasificación final.
El ingreso a los escenarios deportivos es gratuito.
Cronograma
HOY, MARTES
Acto de inauguración
Lugar: Coliseo JRA
Hora: 9:00
Combates de Taekwondo
Lugar: Poligimnasio
Hora: De 10:00 a 22:00
Pruebas de natación
Lugar: Piscina de El Rollo
Hora: Por la tarde
Sedes y deportes
SUCRE: Gimnasia, natación y taekwondo.
TARIJA: Atletismo y básquetbol damas.
ORURO: Judo, tenis de mesa y voleibol varones.
POTOSÍ: Ciclismo, básquetbol varones y voleibol damas.
Participantes
BOLIVIA: Tarija, Oruro, Potosí y Sucre.
CHILE: Arica, Tarapacá, Coquimbo, Antofagasta y Atacama.
PERÚ: Cusco, Puno, Tacna, Arequipa y Moquegua.