Mensaje de unidad

Sucre abrió sus brazos a los XVIII Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (JUDEJUT) con mensajes de unidad. Bolivianos, chilenos y peruanos compartieron ayer, en el acto de inauguración de las disciplinas de...

Trasandinos entregan metales

Trasandinos entregan metales

La inauguración se desarrolló ayer, en el coliseo Jorge Revilla Aldana.

La inauguración se desarrolló ayer, en el coliseo Jorge Revilla Aldana.

La inauguración se desarrolló ayer, en el coliseo Jorge Revilla Aldana.

La inauguración se desarrolló ayer, en el coliseo Jorge Revilla Aldana.


    José Gutiérrez /CORREO DEL SUR
    Deporte / 26/04/2017 06:01

    Sucre abrió sus brazos a los XVIII Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (JUDEJUT) con mensajes de unidad. Bolivianos, chilenos y peruanos compartieron ayer, en el acto de inauguración de las disciplinas de natación, taekwondo y gimnasia, que se compiten en la Capital.

    Los himnos de Chile, Perú y Bolivia retumbaron en el coliseo Jorge Revilla Aldana, al igual que el aliento de los centenares de estudiantes que colmaron las graderías del escenario.

    Los niños y jóvenes de varias unidades educativas, acompañados por bandas de música, globos y pompones, dieron color al evento y saludaron el paso de cada una de las 14 delegaciones participantes.

    Las representaciones de Antofagasta, Arica, Atacama, Coquimbo y Tarapacá fueron las primeras en ingresar enarbolando la bandera chilena; después, fue el turno de los deportistas de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna con la rojiblanca peruana.

    Finalmente, las selecciones de Oruro, Potosí, Tarija y el anfitrión Chuquisaca se llevaron la mayor parte de las ovaciones. Al evento también asistieron autoridades locales.

    “Grandes hombres como Simón Bolívar, José Antonio de Sucre y San Martín están vivos en los corazones de los jóvenes que participan en este encuentro deportivo que desde luego integra a nuestros pueblos”, señaló el alcalde Iván Arciénega.

    En la misma línea, el gobernador Esteban Urquizu pidió a los visitantes que se sientan “como en casa, porque todos somos hermanos y el deporte integra”.

    En medio de los discursos, el ballet Municipal dio una pequeña muestra de las danzas típicas de Sucre como la cueca y el bailecito. La música y la alegría de los danzarines contagiaron a los más de 500 deportistas, que disfrutaron del acto de inauguración, horas antes de entrar en competencia.

    En Sucre, se disputan las disciplinas de natación (piscina El Rollo), taekwondo (coliseo de combates del Poligimnasio de Max Toledo) y gimnasia (escenario principal del Poligimnasio).

    Mientras tanto, en Potosí se desarrollan las disciplinas de ciclismo, voleibol femenino y básquetbol masculino; en Oruro se juega el tenis de mesa, judo y voleibol masculino; y en Tarija, el atletismo y el básquetbol femenino.

     RESULTADOS

    AYER, MARTES

    En Potosí

    BÁSQUETBOL (V)

    Primera fecha

    Chuquisaca 81-59 Moquegua

    VOLEIBOL (D)

    Chuquisaca tuvo libre

    En Oruro

    VOLEIBOL (V)

    Primera fecha

    Chuquisaca 1-3 Antofagasta

    En Tarija

    BÁSQUETBOL (D)

    Primera fecha

    Chuquisaca 83-27 Atacama

     PARTIDOS

    HOY, MIÉRCOLES

    En Potosí

    BÁSQUETBOL (V)

    Segunda fecha

    15:00 Chuquisaca vs. Tarapacá

    VOLEIBOL (D)

    Segunda fecha

    10:00 Chuquisaca vs. Moquegua

    En Oruro

    VOLEIBOL (V)

    Segunda fecha

    18:00 Chuquisaca vs. Antofagasta

    En Tarija

    BÁSQUETBOL (D)

    Segunda fecha

    16:00 Chuquisaca vs. Puno

    Etiquetas:
  • JUDEJUT
  • Chile
  • Perú
  • Bolivia
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor