Torneo sorpresivo
La aparición de nuevas figuras, la creación de nuevas rivalidades y el final de un imperio fueron algunas de las sorpresas que se dieron en el primer evaluativo de raquetbol para conformar la selección boliviana que...
La aparición de nuevas figuras, la creación de nuevas rivalidades y el final de un imperio fueron algunas de las sorpresas que se dieron en el primer evaluativo de raquetbol para conformar la selección boliviana que en noviembre asistirá a los Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia).
El complejo del estadio Patria y el público chuquisaqueño fueron testigos del “sacudón” del raquetbol nacional en su máxima categoría, la Open, que durante cuatro jornadas se compitió en Sucre.
“Ha sido un campeonato bastante exigente, con un nivel técnico muy alto”, manifestó José María Delgadillo, secretario técnico de la Federación Boliviana de Raquetbol.
El dirigente anunció que el de Sucre fue el primero de dos evaluativos de los que se conformará el Equipo Bolivia, el segundo está programado para el próximo mes, en Cochabamba.
NUEVA FIGURA
La tarijeña Brenda Laime fue una de las gratas sorpresas en el certamen nacional. En el último año, la raquetbolista chapaca se fue metiendo de a poco en la pelea por los primeros lugares de la categoría Open y ayer, para sorpresa de propios y extraños, se coronó campeona en la rama femenina, desplazando de esos sitiales a la cochabambina Carola Loma y a la cruceña Jenny Daza, las que habitualmente peleaban por la corona.
NACE UNA RIVALIDAD
Fue justamente en la rama femenina, pero en la modalidad de dobles, en donde se produjo otra de las sorpresas. La pareja conformada por Daza y Loma se desintegró para este nacional, ambas encontraron otras compañeras y llegaron a la final en un partido que augura convertirse en una nueva rivalidad deportiva.
Daza hizo dupla con su coterránea Stefanny Barrios y logró alzar el trofeo del primer lugar; mientras que Loma, junto con la valluna Yazmine Sabja, tuvieron que conformarse con el segundo puesto.
FIN DE UNA ERA
El chuquisaqueño Conrrado Moscoso, la raqueta boliviana número uno en Open, cedió su corona al cruceño Carlos Keller, su rival por el título en los últimos años.
Aquejado por las lesiones y clasificado a la final de dobles, Moscoso decidió priorizar su partido en parejas y no presentarse a la final individual; sin embargo, esta decisión complica su clasificación a la selección nacional, ya que el walk-over le impidió sumar puntos y sólo el título en el próximo evaluativo le dará el boleto a los Bolivarianos.
Para su consuelo, Moscoso logró el primer lugar en dobles acompañado del cruceño Roland Keller, con quien derrotó a Carlos Keller y al paceño Kadim Carrasco.
CATEGORÍAS CONVOCADAS
Open damas
NUEVAS CAMPEONAS SURGEN EN SUCRE
La corona de la rama femenina, tanto en singles como en dobles, fue para deportistas que en la previa del nacional no eran favoritas para alzarse con el título. La tarijeña Brenda Laime logró el primer lugar en individual, mientras que las cruceñas Jenny Daza y Stefanny Barrios festejaron en dobles.
Open varones
LOS MISMOS CUATRO EN LAS FINALES
El chuquisaqueño Conrrado Moscoso, el paceño Kadim Carrasco y los cruceños Carlos y Roland Keller volvieron a ser los protagonistas de las finales. Carlos sacó walk-over a Moscoso en la final individual, mientras que Moscoso y Roland vencieron en dobles a Carlos y Carrasco.
Senior
UN CHUQUISAQUEÑO IRÁ AL MUNDIAL
El campeonato de Senior fue selectivo para el Mundial de Estados Unidos, a realizarse a finales de agosto. El chuquisaqueño José María Delgadillo se ubicó segundo en la categoría Varones A-40 y compró su boleto para la cita mundialista.
Categoría A
Mantiene en ritmo a las promesas
Con el objetivo de darles mayor ritmo de competencia, los deportistas de la categoría A se juntaron en Sucre para disputar un evento nacional. Se demostró el buen estado físico de los deportistas, aunque también se desveló el bajo nivel técnico.