Tres retornos
Con cambios de jugadores y en el sistema, Universitario se alista para recibir este domingo (15:00) a Wilstermann, por la decimoséptima fecha del Torneo Apertura. Carlos Balcera, Juan Pablo Rioja y Gerson García...

Con cambios de jugadores y en el sistema, Universitario se alista para recibir este domingo (15:00) a Wilstermann, por la decimoséptima fecha del Torneo Apertura. Carlos Balcera, Juan Pablo Rioja y Gerson García son las novedades en el equipo estudiantil.
Las bajas de Federico Silvestre y Víctor Hugo Melgar, por acumulación de tarjetas amarillas, y de Edwin Rivera, por expulsión, además de Dionatan Machado y Alexis Bravo, lesionados, provocarán nuevamente cambios en el onceno titular de Daniel Córdoba.
El DT argentino, por la ausencia de Silvestre y los tres retornos, movió ayer casi toda la defensa, en la práctica sostenida en el estadio Patria. Los únicos aspectos que mantendrá son la idea de jugar con cuatro hombres y la inclusión de Rodrigo Colombo.
Colombo ahora formará dupla con Juan Pablo Rioja, reemplazante de Silvestre que vuelve tras cumplir un partido de sanción; mientras que los chuquisaqueños Carlos Balcera y Gerson García, recuperados de sendas molestias, jugarán como laterales.
Balcera correrá por la derecha en sustitución de Bryan Íñiguez, titular ante Petrolero; entretanto, García estará en la banda izquierda en lugar de Ronald Puma, que por las bajas en el mediocampo, pasó a desempeñarse como volante por el mismo sector.
También subió a la zona medular Marcos Andia, en relevo de Melgar. Por tanto, Andia jugará más retrasado, en la contención.
Más adelante estarán, además de Puma, Marcelo Gomes y Raúl Medeiros que se ganaron la confianza del entrenador, así como la dupla de delanteros Alejandro Quintana y Aldo Velasco. Marcelo Robledo, bajo los tres palos, completa el 11 para recibir a Wilstermann.
De esta forma, Córdoba vuelve a apelar al sistema 4-4-2, ahora apostando por una mayor vocación de ataque con dos delanteros a comparación del encuentro ante Petrolero, en el que Quintana fue el único referente ofensivo y Velasco estuvo más retrasado.