Nadal frente al “matagigantes”

El español Rafael Nadal buscará hoy, domingo (9:00 HB), su décimo triunfo en Roland Garros para agrandar así aún más su leyenda en ese torneo, frente al peor rival posible, el suizo Stan Wawrinka, que persigue su...

Nadal, con su rendimiento en ascenso, jugará con Wawrinka, que tiene buenos antecedentes en grandes finales.

Nadal, con su rendimiento en ascenso, jugará con Wawrinka, que tiene buenos antecedentes en grandes finales.

Jelena Ostapenko sorprende

Jelena Ostapenko sorprende


    París / EFE
    Deporte / 11/06/2017 01:23

    El español Rafael Nadal buscará hoy, domingo (9:00 HB), su décimo triunfo en Roland Garros para agrandar así aún más su leyenda en ese torneo, frente al peor rival posible, el suizo Stan Wawrinka, que persigue su segundo triunfo en París aferrado a su reputación de “matagigantes”.

    Aunque el español dejó la impronta de un tenista intratable, con un nivel de juego similar al de sus mejores años, a lo que sumó una mayor experiencia, enfrente tendrá a un Wawrinka que, en un día de gracia, puede acabar con cualquier rival.

    Ya lo comprobó hace dos años el serbio Novak Djokovic, que llegó en el mejor momento de su carrera para ganar por vez primera en París y que ya se relamía con el título tras haber derrotado a Nadal cuando se topó con la mejor versión del suizo, un tenis agresivo implacable que le hizo retrasar un año su consagración en París.

    El propio Nadal fue víctima de la misma magia en las finales en 2014, cuando Wawrinka levantó su primer Grand Slam en el Abierto de Australia, aunque el español afrontó aquel partido disminuido por una lesión de espalda.

    Volvió a hacerlo el año pasado en la final del Abierto de Estados Unidos contra Djokovic, lo que le valió su tercera final de un grande ganada. Cien por cien de efectividad.

    El suizo afinó su juego con los años y, aunque tarde, se convirtió en un tenista muy sólido en todas las superficies, con algunos de los golpes más duros del circuito, de uno de los reveces a una mano más dañinos para el rival.

    En el equipo de Nadal, que sostiene que también llega con la maquinaria a punto, el objetivo es amordazar el juego de Wawrinka.

    El español está en posición de mejorar sus mejores registros en Roland Garros. A la final llegó con 27 juegos perdidos, menos que en ninguna de sus anteriores ediciones, con opciones de mejorar los 41 juegos que se dejó en 2008 cuando logró su triunfo más brillante hasta la fecha.

    Será difícil igualar los 32 que se dejó en 1978 el sueco Bjorn Borg, pero tras dos años de ausencia en la final, nadie duda de que la tierra batida de París recuperó a su rey.

     Jelena Ostapenko sorprende

    Dos días después de haber cumplido 20 años, la letona Jelena Ostapenko, 47º del mundo, impuso su ley en Roland Garros tras acabar a base de raquetazos ganadores en la final a la rumana Simona Halep, por 4-6, 6-4 y 6-3 en casi dos horas de tenis.

    La tenista había eclipsado ya el cuadro femenino y acabó por someterlo al derrotar a Halep, que jugaba su segunda final en París, tras haber perdido la de 2014 contra la rusa Maria Sharapova, y que aspiraba a convertirse en la primera rumana en conquistar el número uno del mundo.

    Etiquetas:
  • Jelena Ostapenko
  • Rafael Nadal
  • Roland Garros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor