Las cifras de otro mundo que moverán la pelea entre Mayweather y McGregor
El evento pugilístico tendrá ingresos totales cercanos a los 667 millones de dólares, que es cuatro veces lo que el Gobierno uruguayo piensa aumentar su gasto total en 2018
Las astronómicas cifras que mueve la organización del combate entre el estadounidense Floyd Mayweather y el irlandés Conor McGregor seguramente ni en sueños verá en su cuenta bancaria el ciudadano común en América Latina y ya desearían tener los gobernantes de la región para cumplir sus promesas.
Sin duda esta parte del mundo sería mejor si recibiera algo de los millones de dólares que brotarán del desafío del 26 de agosto entre el hombre que imperó en cinco categorías del boxeo: superpluma, ligero, superligero, welter y superwelter; y el luchador de artes marciales mixtas que dominó las divisiones pluma y ligero de la UFC (Ultimate Fighting Championship).
Una rápida mirada a la actualidad de los países latinoamericanos también permitirá concluir que muchísimos años de ahorro y privaciones necesitarían mujeres y hombres de clase media para reunir el dinero que cuesta una silla en el T Mobile de las Vegas, o pagar la señal exclusiva de televisión para ver la pelea.
LAS CIFRAS
Lo que recaudará Floyd Mayweather en su pelea contra Conor McGregor es el triple del gasto que el Gobierno de Uruguay determinó aumentar en Educación para 2018.
La pelea entre el boxeador Mayweather y el luchador de artes marciales McGregor el próximo 26 de agosto dejará una bolsa de 300.000.000 de dólares para el primero y de 100.000.000 para el segundo, mientras que el Estado uruguayo invertirá 108 millones de dólares en educación el año que viene.
El evento pugilístico tendrá ingresos totales cercanos a los 667 millones de dólares, que es cuatro veces lo que el Gobierno uruguayo piensa aumentar su gasto total en 2018.
El Ejecutivo determinó que aumentará el gasto en 172 millones de dólares en la Rendición de Cuentas para el próximo año, de los que salen 108 millones para el sector de la educación.
En este sentido, el aumento del presupuesto educativo en Uruguay es el 16% de lo que recaudará la organización de la pelea y el aumento total del presupuesto uruguayo es casi el 26%.
Por otro lado, el Gobierno implementa hace algunos años un proyecto denominado "Plan Juntos" que consiste en el apoyo para la construcción de casas en los barrios marginales, y cada una de ellas tiene un costo aproximado de 20.000 dólares.
Con lo recaudado en la pelea se podrían construir 33.350 casas para familias uruguayas en situación vulnerable.
El duelo entre Mayweather y McGregor se puede comparar también con una de las principales inversiones en obras que se dio en Uruguay en los últimos años: el estadio del Peñarol, bautizado Campeón del Siglo.
Según las cifras que se manejan, con el dinero recaudado de la pelea se podrían construir 16 estadios Campeón del Siglo.
Para la pelea que se hará en Las Vegas entre el boxeador estadounidense y el luchador irlandés la entrada más barata costará unos 2.293 dólares.
El sueldo mínimo en Uruguay es de 12.265 pesos uruguayos, lo que equivale a unos 433,3 dólares.
Si una persona que cobra el sueldo mínimo uruguayo quisiera comprar una entrada para ver la pelea tendría que ahorrar la totalidad de lo que percibe durante más de cinco meses.