Estrella fugaz de arena
Como el polvo que se lleva el viento, así pasó el Torneo de Fútbol Playa, que en julio de 2013 reunió a un centenar de jugadores chuquisaqueños, quienes se dieron el gusto de practicar un nuevo deporte en Sucre, pero...
Como el polvo que se lleva el viento, así pasó el Torneo de Fútbol Playa, que en julio de 2013 reunió a un centenar de jugadores chuquisaqueños, quienes se dieron el gusto de practicar un nuevo deporte en Sucre, pero nunca más volvieron a hacerlo.
Con bombos y sonajas fue presentado un campeonato novedoso en la Capital, que de la mano de Donald García, presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Playa, parecía sembrar sus primeras semillas.
“Es halagador que Sucre sea la segunda ciudad que inicia esta actividad tan hermosa, esperamos que los demás departamentos hagan lo mismo”, manifestó en ese entonces el dirigente nacional al señalar que Cochabamba había sido la primera en incursionar en esta nueva disciplina deportiva en Bolivia.
Sin embargo y pese a la gran respuesta recibida, este deporte no volvió a practicarse en Sucre, debido a que la Comisión Nacional, de manera inexplicable, se fue para nunca más volver.
Fueron cuatro jornadas llenas de emoción en las canchas de arena de la zona de Garcilazo, el único escenario que reunía las condiciones para la práctica del fútbol playa.
Este deporte llegaba a Sucre con la intención de expandirse por todo el territorio nacional, ya que a decir de García, Bolivia era el único país en Sudamérica en el que no se practicaba este deporte.
Incluso, al final del mismo, se había anunciado la realización de un segundo campeonato local, que al final no se llevó a cabo; como tampoco los eventos nacionales planificados que servirían para conformar selecciones que intervengan en torneos internacionales.
Pero al margen de las promesas incumplidas por dirigentes locales y nacionales, Sucre se dio el gusto de practicar un nuevo deporte, aunque la emoción solamente duró el tiempo que se extendió el campeonato (dos fines de semana).
El I Torneo de Fútbol Playa en Sucre despertó el interés de jugadores de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF), de la Asociación Departamental de Fútbol de Salón, de aficionados al fútbol e incluso de periodistas deportivos, quienes conformaron sus equipos para experimentar esta nueva disciplina deportiva.
La inexperiencia en las reglas hizo presa de las ocho representaciones que intervinieron del certamen local, las faltas técnicas fueron el común denominador en todos los participantes.
Sin embargo, el recorrido deportivo en el fútbol les dio la ventaja a los jugadores de la ACHF, los amplios dominadores.
¿Algún día volverá a practicarse el fútbol playa en Sucre? Al no existir una organización de este deporte en la Capital, el futuro es incierto.
VARIEDAD DE EQUIPOS
El I Torneo de Fútbol Playa realizado en Sucre contó con la participación de ocho equipos, que estuvieron conformados por futbolistas, salonistas, aficionados a la pelota y periodistas deportivos.
DOMINÓ LA EXPERIENCIA
Las representaciones de Impacto Deportivo y ARBOLUPAR, conformadas por jugadores de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol, ocuparon los primeros lugares; ambos planteles se acomodaron a la arena y la exigencia física a la que están acostumbrados.
ESCENARIO ADECUADO
Aunque fueron construidas para la práctica del voleibol de playa, las canchas de arena de la zona de Garcilazo se adecuaron para el torneo de fútbol playa; cumplieron con las dimensiones del campo de juego y la arena era la correcta para este deporte.
FALTA DE ORGANIZACION
Ni antes ni después del I Torneo de Fútbol Playa en 2013, Sucre no pudo conformar una asociación de este deporte, por lo que la organización de campeonatos locales para las representaciones nacionales no existe.
REGLAS DISTINTAS
El fútbol playa se juega a tres tiempos de 12 minutos, en una cancha conformada por dos arcos, donde deben actuar cinco jugadores por equipo, existen los laterales, tiros de esquina, tiros libre sin barrera y se juega con un balón de fútbol.
FALSAS PROMESAS
El presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Playa, Donald García, llegó a Sucre con la promesa de que este deporte se masificaría en la Capital, además anunció torneos y cursos nacionales, pero ninguno se cumplió.