Santiago Vedia el tenis como una forma de crecimiento

Santiago Vedia nunca pensó llegar tan lejos en el tenis, un deporte que eligió para formarse como persona pero que ahora le abrió las puertas al exterior. El tenista chuquisaqueño se encuentra entre los ocho...

Santiago Vedia el tenis como una  forma de crecimiento Santiago Vedia el tenis como una forma de crecimiento

José Gutiérrez/CORREO DEL SUR
Deporte / 03/07/2017 04:59

Santiago Vedia nunca pensó llegar tan lejos en el tenis, un deporte que eligió para formarse como persona pero que ahora le abrió las puertas al exterior. El tenista chuquisaqueño se encuentra entre los ocho mejores del país, apunta a jugar campeonatos sudamericanos y también pretende crecer espiritualmente.

“Nunca pensé llegar a estas alturas, a sudamericanos, nada de eso”, comenta el actual campeón nacional Grado 2, un título que consiguió la anterior semana, en La Paz.

Alcanzar este logro fue complicado para Santiago, porque “la competencia siempre es alta”, señala. Sin embargo, ahora se alista para un nuevo reto, un torneo más difícil, el Nacional Grado 1, en Cochabamba.

Este certamen reúne a los 32 mejores deportistas de cada categoría. Santiago competirá en la clase 14 Años Varones, en la que buscará sumar la mayor cantidad de puntos para asegurarse un lugar en la selección boliviana para el Sudamericano del próximo año.

De conseguir una plaza, no será la primera vez que el chuquisaqueño participe en un evento internacional, toda vez que en 2016 compitió en Santa Cruz.

“La experiencia fue nueva para mí, fue un campeonato duro, no pensé que los niños de otros países jugaban tan bien”, recuerda el tenista capitalino, que también evalúa la realidad del deporte blanco en Bolivia y señala que “aún falta apoyo, entrenamiento e interés”.

Santiago vive en carne propia el escaso respaldo de autoridades y empresas privadas, ya que el único auspicio que recibe es el de sus padres. “Gracias a ellos tengo viajes, se dan tiempo para llevarme y para acompañarme. Es un gran gasto de dinero que agradezco”, sostiene el tenista.

UNA MIRADA DIFERENTE

El campeón nacional ve al tenis como una forma de crecer como persona, más allá de los logros y competiciones. “Mi objetivo no es ser un tenista muy grande, pero quiero que el deporte me ayude a ser un buen niño, que me ayude a crecer, a ser solidario y humilde”, manifiesta.

Así comenzó su trayectoria, así decidió dedicarse al tenis con el único objetivo de divertirse y desarrollarse. “Vivía cerca del Sucre Tenis Club, cada vez que pasaba por ahí veía a los tenistas. Mi papá me inscribió en el tenis por diversión, para que crezca mejor, como un buen niño”, recuerda Santiago, ahora integrante del Club Chuquisaca.

De esta forma, al chuquisaqueño sueña con llegar a un Sudamericano pero también tiene otros objetivos: “Quiero que el tenis me ayude no sólo en lo físico, sino también en lo espiritual”, concluye.

Santiago Vedia

Tenis

"Mi objetivo no es ser un tenista muy grande, pero quiero que el deporte me ayude a ser un buen niño, que me ayude a crecer, a ser solidario y humilde”.

 

Etiquetas:
  • Santiago Vedia
  • tenis
  • crecimiento
  • campeón
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor