Futuras estrellas
El Campeonato Interclubes “Lluvia de Estrellas” atrajo la atención de gimnastas del interior. La tercera versión del certamen organizado por la Asociación Municipal de Sucre cuenta con la participación de elencos de...
El Campeonato Interclubes “Lluvia de Estrellas” atrajo la atención de gimnastas del interior. La tercera versión del certamen organizado por la Asociación Municipal de Sucre cuenta con la participación de elencos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, en el coliseo Max Toledo.
Después de cumplir dos eventos sólo con equipos locales, la organización asumió un reto mayor y abrió las puertas a clubes del interior para elevar el nivel de competencia. La respuesta fue favorable, ya que seis conjuntos se presentaron ayer, en la jornada inaugural del torneo, junto con otros seis de Sucre.
“El campeonato cada vez va creciendo más, contando con la participación de más delegaciones”, comentó el presidente de la Asociación Municipal de Gimnasia, Cristian Ramos, al destacar que en el certamen interclubes intervienen alrededor de 160 niñas y 30 niñas con edades entre cinco y 12 años.
Los participantes quedaron divididos en tres niveles, de acuerdo con la edad. Las primeras en entrar en escena fueron las niñas del Nivel I y Nivel II, y hoy será el turno del Nivel III femenino y de los niños.
Cada competidor debe superar las especialidades de barra, salto, viga y piso, en las cuales acumula su respectivo puntaje que definirá al campeón individual y por equipos.
Hoy se conocerá el nombre del club ganador tras la segunda y última jornada de competición, que terminará al final de la tarde, según adelantaron los organizadores.
RUMBO AL NACIONAL
Este torneo, según explicó Ramos, forma parte de la preparación de los niños de cara al Campeonato Nacional Infantil, a disputarse en septiembre.
“El objetivo es promocionar nuestro deporte, además de motivar a los niños para que se vayan familiarizando con el ambiente de competencia”, recalcó el Presidente de la Asociación Municipal de Gimnasia.
ESCENARIO
Por la gran cantidad de participantes, el coliseo Max Toledo volvió a quedar pequeño, pues uno de los inconvenientes por el que atraviesa siempre esta disciplina es la falta de escenarios.
Para este torneo, la Asociación tuvo que realizar algunos ajustes para aprovechar el espacio al máximo.