Objetivos cumplidos
Sucre demostró su crecimiento deportivo en natación, tras cumplir los objetivos en los campeonatos nacionales interclubes de las Ligas A y B, que se disputaron de manera paralela en Trinidad y la Capital.
Sucre demostró su crecimiento deportivo en natación, tras cumplir los objetivos en los campeonatos nacionales interclubes de las Ligas A y B, que se disputaron de manera paralela en Trinidad y la Capital.
Con equipos reducidos por la demanda que significaba trasladarse a Trinidad, los clubes capitalinos Orcas, Atlantes y Náutico mantuvieron la categoría en la Liga A, en la que se encuentran las 12 mejores representaciones del país.
Luego de cuatro jornadas y más de 150 pruebas, los clubes chuquisaqueños consiguieron su objetivo: no descender de categoría.
“Han ido con equipos reducidos, pero han demostrado su potencial, peleando prueba a prueba con los mejores equipos del país”, manifestó el presidente de la Federación Boliviana de Natación, Pedro Cervantes, al señalar que cada club no fue con más de 20 nadadores, debido a que el viaje a Trinidad costaba unos Bs 2.000 por persona.
Según Cervantes, el club Orcas (445 puntos) acabó en el séptimo lugar, Atlantes en el noveno (188) y Náutico en el décimo (179). Descendieron de categoría los que quedaron en los puestos 11 y 12.
El campeón de la Liga A fue Medley de Santa Cruz, con 1.662 unidades.
EN SUCRE
Mientras que en la piscina del parque Bolívar, los clubes capitalinos también cumplieron con las metas que se habían trazado para la Liga B: ser protagonistas del campeonato.
Marea Azul (675 puntos) fue el mejor ubicado de los tres representantes locales en la competencia. Acabó tercero, por detrás de Piratas de Cochabamba (734) e Hípico de La Paz (687), primero y segundo, respectivamente.
Vallunos y paceños se quedaron con los dos boletos en juego para el ascenso a la Liga A, dejando sin premio a los chuquisaqueños; sin embargo, el tercer puesto fue festejado por los locales, que dieron la sorpresa al escalar hasta esa posición por encima de otros clubes de mayor jerarquía.
“Se quedó a escasos 12 puntos de acceder a la Liga A, pero la siguiente gestión se puede seguir peleando”, indicó Cervantes, al ponderar la actuación de Marea Azul.
Los demás clubes locales cosecharon varias medallas y aunque no se ubicaron entre los primeros, demostraron una mejora en su trabajo: Iron Man fue quinto y Piratas decimoséptimo.
CORTO RECESO
El dirigente federativo informó que las actividades nacionales tendrán una pausa hasta septiembre, ya que no se programaron campeonatos entre julio y agosto.
Sin embargo, la competencia no parará para los nadadores nacionales que clasificaron a eventos internacionales, mismos que se desarrollarán este y el próximo mes.
COPA EN SUSPENSO
Cervantes se mostró temeroso ante la posible postergación o pérdida de la sede de la Copa Pacífico que debe desarrollarse en Sucre, en septiembre próximo.
“Estos días se decide si se hace o no, si se posterga la fecha o desistimos de organizarla”, manifestó, al señalar que todo dependerá de la disponibilidad que tengan para el uso de la piscina olímpica de El Rollo, escenario deportivo destinado para el evento internacional y que actualmente se encuentra cerrada por mantenimiento.
Pedro Cervantes
Presidente FEBONA
"Han sido dos campeonatos bastante competitivos”.
José María Sánchez
Entrenador Club Piratas (CB)
"Vamos a intensificar nuestro entrenamiento para la Liga A”.
Karen Torrez
Entrenadora Club Hípico (LP)
"Hemos logrado un objetivo que teníamos planteado”.
LIGA A
CLUB PUNTOS
1. Medley-Santa Cruz 1.662
2. Tiburones-Cochabamba 910
3. Delfines-Cochabamba 706
4. Tritones-Cochabamba 647
5. Náutico-Beni 608
6. Samix-Santa Cruz 584
7. Orcas-Sucre 445
8. Delfines-La Paz 275
9. Atlantes-Sucre 188
10. Náutico-Sucre 179
11. Petrolero-La Paz 138
12. Alemán-Oruro 121
*Los dos últimos descendieron a la Liga B.
LIGA B
CLUB PUNTOS
1. Piratas-Cochabamba 734
2. Hípico-La Paz 687
3. Marea Azul-Sucre 675
4. M&M-Santa Cruz 654 5. Iron Man-Sucre 588
6. Wilstermann-Cbba. 470
7. Argonautas-Oruro 391
8. Neptuno-Oruro 368
9. Acuatic Center-Tarija 300
10. Olímpico-Oruro 250
11. Delfines-Santa Cruz 144
12. Delfines-Potosí 125
13. Tiburones-Oruro 87
14. Anglo-Oruro 80
15. Delfines-Oruro 73
16. Zeus-Oruro 56
17. Piratas-Sucre 32
18. Carril 4-Santa Cruz 31
19. Squalos-Potosí 17
20. Tritones-Potosí 7
*Los dos primeros ascendieron a la Liga A para 2018.