Juegos inolvidables
Como una experiencia inolvidable, así fueron definidos los 8° Juegos Interjesuíticos que se realizaron en Sucre, del 28 de junio al 1 de julio, con la participación de los colegios San Ignacio y San Calixto de La Paz...
Como una experiencia inolvidable, así fueron definidos los 8° Juegos Interjesuíticos que se realizaron en Sucre, del 28 de junio al 1 de julio, con la participación de los colegios San Ignacio y San Calixto de La Paz y del Sagrado Corazón de Sucre.
La confraternización y la competitividad caracterizaron a estos Juegos que no sólo involucraron a alumnos y profesores del Sagrado Corazón, como organizadores, sino también a los padres de familia, que en un acto de hospitalidad abrieron las puertas de sus casas para recibir y convivir con los visitantes como si los jóvenes, señoritas y profesores fueran de la familia.
En la inauguración de los juegos, el director del colegio Sagrado Corazón, Arturo Pacheco, instó a los estudiantes a mirar este encuentro deportivo como una oportunidad de reunión y reencuentro entre amigos, y eso se cumplió.
El presidente de la Comisión Técnica, Redy Chumacero, lo afirma. A través del deporte los lazos de amistad se estrecharon mucho más, pues los visitantes no sólo fueron acogidos en las casas de sus ocasionales rivales deportivos, sino que también los anfitriones se organizaron en barras para apoyar a los colegios de La Paz.
“Fue una experiencia inolvidable para los estudiantes”, sostiene Chumacero al recalcar que los escenarios deportivos donde se realizaron los encuentros siempre estuvieron llenos.
La organización se encargó de garantizar aquello para que los deportistas tuvieran apoyo en todo momento.
De hecho, esto elevó la adrenalina de los participantes y en la cancha se dieron al 100%, demostrando su espíritu de competitividad pero también de respeto a las normas y a los rivales.
LOS RESULTADOS
El colegio Sagrado Corazón de Sucre fue el más laureado. Se ubicó en primer lugar con 14 medallas de oro, 11 de plata y cinco de bronce haciendo un total de 30; el segundo lugar fue para el colegio San Ignacio de La Paz con ocho metales de oro, 15 de plata y 10 bronce, total 33; en tercera posición se ubicó el colegio San Calixsto con seis de oro, dos de plata y diez de bronce, total 18.
¿CÓMO NACEN?
Entre junio y julio de esta gestión se realizaron los 8° Juegos Interjesuíticos como un encuentro entre las unidades educativas que pertenecen a la Compañía de Jesús. La idea nació en Sucre y en realidad es el sostén de esta aventura que al margen de marcar la competitividad por alcanzar una medalla se caracteriza también por la convivencia entre compañeros.
La experiencia inició con la idea de que los juegos se realizaran cada dos años, cuenta Chumacero. Las tres primeras versiones se respetaron en ese periodo. Cuando tenía que realizarse la cuarta versión hubo problemas en La Paz y se postergó por un tiempo. Sucre retomó la cuarta versión después de tres años y la experiencia continuó hasta sumar ocho versiones con la que acaba de culminar. El Sagrado Corazón asumió la organización de la última versión en homenaje a su centenario.
HACIA ADELANTE
Tras la culminación de los octavos juegos ya se proyectaron los novenos. El turno es del colegio San Calixto de La Paz. Así comprometió su director, cuenta el Presidente de la Comisión Organizadora.
Pero si se llegara a presentar algún inconveniente, el colegio Sagrado Corazón está dispuesto a dar la cara otra vez. El director del establecimiento, padre Arturo Pacheco, está entusiasmado con la idea de asumir nuevamente el reto de la organización.
Sabe que en este tipo de acontecimientos “se mueven muchas cosas”, que es importante saber considerar: los juegos no sólo movilizan a estudiantes, sino también a los padres de familia, en conclusión es una movilización de la comunidad educativa. Por eso, si hay que asumir nuevamente el reto en la próxima gestión, está dispuesto a hacerlo, según Chumacero.
Finalmente, otra vez el espíritu ignaciano se impuso: los alumnos y padres fueron capaces de compartir y confraternizar. “Ese es el objetivo”, recalca Chumacero y destaca que estos juegos no sólo fueron el encuentro de deportes como fútbol 8, fútbol de salón, voleibol, basquetbol, natación, raquetbol y atletismo sino también de danza y teatro, cuyos primeros lugares fueron ocupados por el Sagrado Corazón y San Ignacio respectivamente.
CIFRA
3 establecimientos
participaron de los octavos interjesuíticos que organizó el colegio Sagrado Corazón de Sucre del 28 de junio al 1 de julio.