Duelos en casa
Oriente Petrolero, Bolívar y Nacional Potosí reaparecerán en la Copa Sudamericana, que esta semana completará la tanda de ida de la segunda fase con la disputa de ocho partidos y la presentación de 16 equipos.
Oriente Petrolero, Bolívar y Nacional Potosí reaparecerán en la Copa Sudamericana, que esta semana completará la tanda de ida de la segunda fase con la disputa de ocho partidos y la presentación de 16 equipos.
Los elencos nacionales se enfrentarán a un equipo ecuatoriano y a dos argentinos, que ya saben cómo jugar en territorio boliviano.
El primero en entrar en escena, mañana (20:45), en el estadio Tahuichi de Santa Cruz, será el cuadro refinero, que llega tras eliminar por penales al Deportivo Cuenca ecuatoriano. Los dirigidos por Eduardo Villegas recibirán al Atlético Tucumán argentino, que accedió a la Copa Sudamericana por su tercer lugar en el grupo 5 de la Copa Libertadores, en el que también se encontraba Wilstermann.
Por ello, el Decano ya jugó este año en Bolivia, lo hizo en Cochabamba, en abril pasado, cuando perdió por 2-1 ante Wilster.
Ahora, para enfrentar a Oriente, el equipo argentino arribó ayer a Santa Cruz con una delegación de 18 jugadores. “Venimos a tratar de hacer un buen partido y a sumar”, dijo Fernando Zampedri tras salir de la zona de desembarque del aeropuerto de Viru Viru.
Los dirigidos por Ricardo Zielinski trabajaron ayer, en la sede de Blooming, y para hoy tienen prevista una práctica matinal en el estadio Tahuichi.
Bolívar jugará el miércoles (18:15) ante un viejo conocido, Liga Deportiva Universitaria de Quito, en el estadio Hernando Siles. La Academia, al igual que Libertad de Paraguay, será uno de los equipos que se estrenarán como campeones nacionales en la segunda fase de la Copa Sudamericana.
En tanto, así como Atlético Tucumán, la Liga también cuenta con experiencia en tierras bolivianas, ya que visitó ocho veces el país, de las cuales cuatro fueron para enfrentar a Bolívar, en La Paz.
Finalmente, el jueves (18:15), Nacional Potosí recibirá a Estudiantes de La Plata, otro de los equipos que conoce las ventajas y desventajas de jugar en Bolivia, pues jugó con varios equipos nacionales, entre ellos Universitario. Otra particularidad entre Liga de Quito y Estudiantes es que ambos planteles contarán con nuevos entrenadores. Los uruguayos Pablo Repetto y Gustavo Matosas debutarán al mando del equipo ecuatoriano y el “Pincha Rata” argentino, respectivamente.