EL DATO
SORPRESA
La Junta Vecinal de San Juanillo Bajo quedó sorprendida por la gran cantidad de gente que asistió a la cancha del barrio los días jueves, viernes y sábado.
De entrada, la gran respuesta de equipos que se inscribieron para participar del Campeonato de Fútbol de Salón Zona San Juanillo Bajo marcó el éxito que los organizadores esperaban, pero el desarrollo les dio más sorpresas agradables por el alto grado de cumplimiento de los equipos con sus partidos y por la cantidad de público que acompañó el torneo.
Fue una experiencia grata que cosechó la Junta Vecinal del barrio San Juanillo Bajo y ahora se apresta a encarar nuevos desafíos. El próximo reto es el campeonato de fútbol de salón de agosto junto al barrio El Morro, pero también se analiza convocar a otro campeonato para niños comprendidos entre los ocho y diez años. Todo dependerá de las decisiones que tome la Junta Vecinal, dice el responsable de organizar el primer torneo, Jorge Álvarez.
Vecinos entusiastas y amantes del deporte, por sobre todo jóvenes con ganas de dedicarse a una actividad sana, plantearon la idea de organizar un campeonato con la finalidad de brindar espacios de esparcimiento a la juventud y brindarles una alternativa emocionante al consumo de bebidas alcohólicas. A ello se sumaron instituciones como Aldeas Infantiles SOS y Wiñay, por ejemplo, con el eslogan “Detenlo ya, no a la violencia”, informa el vicepresidente de la Junta Vecinal, Alberto Alvarado.
Para ello, recurrieron a la Jefatura de Deportes de la Alcaldía de Sucre para que les cooperara con premios adelantando que la competición oficialmente se denomina “Iván Arciénega Alcalde de Sucre”. La respuesta no fue como esperaron, pero siguieron adelante. La Municipalidad como condición les exigió cobros mínimos para sostener el campeonato, afirma Álvarez.
PARTICIPANTES
El campeonato de fútbol de salón de la zona San Juanillo Bajo se realizó en tres categorías: Libre en damas y varones, Sénior varones. En la categoría Libre damas se registraron 12 equipos, en la Libre varones 30 y en Sénior, nueve.
La participación de 51 equipos fue considerada como un gran éxito para la organización, pues fue una demostración de que la presencia de equipos se extendió más allá del barrio y llegó a todos los distritos municipales de la ciudad. De hecho, aclara, la convocatoria era sin restricciones, pero no esperaban tantos equipos. Una muestra de ello es que querían que el campeonato fuera corto en su desarrollo y no se extendiera más de tres meses.
MODALIDAD DEL CAMPEONATO
El campeonato de San Juanillo Bajo comenzó el viernes 17 de marzo. El acto de inauguración fue en la cancha del tinglado del barrio que se ubica al lado del hospital Universitario. Por la cantidad de equipos, obligó a que las categorías se dividieran por series, dejando establecido que los dos mejores de cada grupo pasaran a la siguiente ronda, para jugar la fase de eliminación hasta llegar a la conclusión el pasado sábado.
La organización eligió jugar los jueves, viernes y sábado de todas las semanas en jornada de la tarde y noche. Lo sorprendente fue que una gran cantidad de público acompañó el desarrollo de los partidos, quizá por el alto tráfico de personas que tiene la zona, especialmente los sábados.
EL RETO
No cabe duda que los resultados del primer campeonato dejó muy motivados a los dirigentes, que antes de que concluya el mismo ya proyectaron el segundo y lo efectivizaron lanzando una convocatoria. El próximo campeonato arrancará el viernes 11 de agosto, pero esta vez lo harán de manera conjunta con el barrio El Morro, que también tiene una cancha tinglada, a fin de que el campeonato no se extienda mucho.
Los acuerdos están cerrados, pero no quieren quedarse ahí. Los niños fueron olvidados en el primer campeonato y en el próximo de agosto, reconoce Álvarez, quien asegura que la Junta Vecinal decidirá sobre la convocatoria a un campeonato para niños de ocho a diez años. ¿Niños y Niñas? Todavía está en duda.
Alvarado manifiesta que el campeonato fue concebido no sólo como un espacio de deporte sino también de concienciación para frenar la violencia en las familias, especialmente contra las mujeres y niños, por ello es que en medio de las jornadas deportivas se presentaron algunos sociodramas.
Dice también que les sorprendió la presencia de mucha gente en las graderías, pues al ser un torneo de hombres y mujeres, jóvenes y mayores, dio la posibilidad de que a la cancha asistieran familias integras a apoyar a sus equipos.
CIFRA
51 equipos de hombres y mujeres participaron del campeonato que arrancó el 17 de marzo.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram