Jornada decisiva

Chuquisaca ya tiene su delegación casi completa para la fase nacional de los VI Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del Nivel Primario, a desarrollarse el próximo mes en Potosí.

Pluris cierran hoy y Chuquisaca está  lista para Potosí

Pluris cierran hoy y Chuquisaca está lista para Potosí

Todos los estudiantes que participaron en gimnasia artística y rítmica posaron al final de la competencia, realizada...

Todos los estudiantes que participaron en gimnasia artística y rítmica posaron al final de la competencia, realizada...

La sucrense Laura Navarro fue la ganadora en gimnasia rítmica.

La sucrense Laura Navarro fue la ganadora en gimnasia rítmica.

Las pruebas náuticas se desarrollaron en la piscina del parque Bolívar.

Las pruebas náuticas se desarrollaron en la piscina del parque Bolívar.

Samira Ayaviri (c) ganó las dos pruebas de natación de la rama femenina.

Samira Ayaviri (c) ganó las dos pruebas de natación de la rama femenina.

Ricardo Durán (c) representará a Sucre en la natación masculina.

Ricardo Durán (c) representará a Sucre en la natación masculina.

El colegio Boliviano Alemán se coronó campeón por anticipado en futsal.

El colegio Boliviano Alemán se coronó campeón por anticipado en futsal.

datos

datos

datos

datos

datos

datos

datos

datos

datos

datos

datos

datos


    Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
    Deporte / 04/08/2017 05:29

    Chuquisaca ya tiene su delegación casi completa para la fase nacional de los VI Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del Nivel Primario, a desarrollarse el próximo mes en Potosí. Ayer definió a sus campeones en natación y gimnasia y hoy, en la última jornada, conocerá a sus representantes en los deportes de conjunto.

    Luego de cuatro jornadas de competencia, sólo resta por conocer a los ganadores de fútbol, fútbol de salón, básquetbol y voleibol, tanto en damas como en varones, para completar la delegación de cara a la justa nacional.

    Tal como sucedió en mini atletismo y ajedrez, la Capital arrasó con las medallas doradas en las restantes disciplinas individuales: natación y gimnasia (artística y rítmica).

    Sin embargo, a diferencia de las primeras, el material de competición con el que cuenta Sucre pesó a la hora de medir fuerzas entre los estudiantes de las unidades educativas de la Capital y las provincias, tanto en gimnasia como en natación.

    En gimnasia, los profesores de los colegios de las provincias señalaron que en sus municipios no cuentan con colchonetas oficiales para un mejor desarrollo de sus estudiantes.

    Mientras que en natación, los niños de Sucre corrieron con ventaja al competir en la piscina del parque Bolívar, un escenario que tienen a disposición durante todo el año.

    Otro de los factores que jugó a favor de los estudiantes capitalinos fue que muchos de ellos, sino todos, forman parte de las asociaciones deportivas de natación y gimnasia, cuentan con una enseñanza más específica y tienen mayor experiencia en torneos competitivos.

    En ambas disciplinas, los estudiantes de Sucre se quedaron no solamente con los primeros lugares, sino también con los boletos para la fase nacional.

    GIMNASIA

    La gimnasia se disputó en el Poligimnasio de la zona de Max Toledo y dividió su competencia en artística y rítmica, en las que intervinieron niños de las cinco circunscripciones del Departamento.

    Maya Dávalos (Sagrado Corazón) y Álvaro Durán (La Recoleta) fueron los ganadores de gimnasia artística Nivel 1; Andrea Oliva (Monte Cristo) y Diego Vargas (Loyola Fe y Alegría) se quedaron con la medalla dorada en el Nivel 2; finalmente, María Flores (Loyola Fe y Alegría) y Luciano Céspedes (Pestalozzi) dominaron el Nivel 3.

    En gimnasia rítmica, reservada solamente para la rama femenina, la ganadora fue Laura Navarro, del colegio Pestalozzi.

    NATACIÓN

    Dos pruebas se habilitaron en el deporte náutico: 50 metros espalda y 50 metros libre, en las que predominó la experiencia de los nadadores capitalinos.

    Samira Ayaviri (Daniel Calvo) y Ricardo Durán (Sagrado Corazón) fueron los vencedores de este deporte; se adjudicaron el primer lugar en ambas modalidades.

    JORNADA FINAL

    Hoy, viernes, cuatro escenarios deportivos despedirán la fase departamental de la justa escolar, que coronará a sus últimos campeones.

    En los deportes de conjunto se juega bajo la modalidad de todos contra todos (son cinco colegios por disciplina), por lo que el campeón será el que mayor puntaje acumule.

    La única unidad educativa en llegar a la última jornada con el título asegurado es Boliviano Alemán, que en fútbol de salón masculino ganó todos sus encuentros, sumó 12 puntos y es inalcanzable para los demás colegios.

    Mientras que en la rama femenina, las escuelas El Dorado (El Villar) y Juana Azurduy de Padilla (Incahuasi) dirimirán el primer lugar, que comparten con nueve puntos; se enfrentarán a las 8:30 en el Complejo Deportivo “Profesor Rafael Calvo”.

    FINALES

    Aunque la modalidad del torneo es de todos contra todos, coincidentemente llegaron a la última jornada colegios emparejados en puntos que se enfrentarán entre sí por el primer lugar.

    En fútbol damas el campeón saldrá del partido entre Domingo Savio (Sucre) y Thacko Pampa (Icla); mientras que en varones, el título se definirá en el cotejo entre María Vargas Valda (Monteagudo) y José Vicente Camargo (Camargo).

    En básquetbol, Sagrado Corazón (Sucre) y María Vargas Valda (Monteagudo) pelearán por el oro femenino; entretanto, en varones, Sagrado Corazón y Simón Rodríguez dirimirán el oro en un duelo de colegios sucrenses.

    Finalmente, en voleibol, la unidad educativa Caiza K (Villa Charcas) puede coronarse campeona en ambas ramas, pero para ello debe vencer a los colegios de Sucre; en la femenina su rival será Sagrado Corazón y en varones, Luis Boeto.

    Todos los partidos se jugarán en horario matinal y tras la conclusión de cada deporte, se procederá con la premiación a los tres mejores colegios por disciplina, tal como se viene haciendo desde la primera versión de la justa escolar.

    Laura Navarro

    Pestalozzi (Sucre)-Gimnasia rítmica

    "Ha sido una competencia muy reñida, pero también fue divertida”.

    Luciano Céspedes

    Pestalozzi (Sucre)-Gimnasia artística

    "He tenido competencia, llevo más de un año praticando gimnasia”.

    Etiquetas:
  • Plurinacionales
  • Nivel Primario
  • Potosí
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor