Rumbo a Potosí

Villa Charcas, Camargo y El Villar evitaron que Sucre impusiera su hegemonía en la fase departamental de los VI Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales y obtuvieron ayer los últimos boletos para la fase...

Pluris dejan sorpresas

Pluris dejan sorpresas

Los estudiantes del colegio Caiza K de Villa Charcas reciben el trofeo del primer lugar, obtenido en la disciplina de...

Los estudiantes del colegio Caiza K de Villa Charcas reciben el trofeo del primer lugar, obtenido en la disciplina de...

El saludo inicial entre Mariscal Sucre y Eduardo Abaroa de Incahuasi.

El saludo inicial entre Mariscal Sucre y Eduardo Abaroa de Incahuasi.

Camargo y Monteagudo jugaron un partido intenso.

Camargo y Monteagudo jugaron un partido intenso.

La mascota Plurisaurito compartió con los deportistas.

La mascota Plurisaurito compartió con los deportistas.

Narciso Cáceres de Padilla venció a Hernando Siles de Mojocoya.

Narciso Cáceres de Padilla venció a Hernando Siles de Mojocoya.

Los estudiantes de Sagrado Corazón celebran el título de básquet.

Los estudiantes de Sagrado Corazón celebran el título de básquet.

datos

datos

datos

datos


    José Gutiérrez /CORREO DEL SUR
    Deporte / 05/08/2017 05:55

    Villa Charcas, Camargo y El Villar evitaron que Sucre impusiera su hegemonía en la fase departamental de los VI Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales y obtuvieron ayer los últimos boletos para la fase nacional, a disputarse en Potosí, el próximo mes.

    Como sucedió en las últimas versiones, los sucrenses coparon los primeros lugares en los deportes individuales (ajedrez, mini atletismo, gimnasia y natación), pero en las disciplinas colectivas, el resto de los municipios equilibró la balanza al conseguir cuatro de los ocho títulos en disputa.

    Los colegios Caiza K de Villa Charcas y Sagrado Corazón de Sucre fueron los máximos ganadores de la última jornada de la fase departamental, en la que se cerró la lista de la delegación chuquisaqueña para la etapa nacional de Potosí.

    VOLEIBOL

    Caiza K dio la sorpresa en el deporte de la red alta al adjudicarse el título tanto en damas como en varones, imponiéndose a elencos de Sucre, en el coliseo Jorge Revilla Aldana.

    Los niños de Villa Charcas, que entrenan en canchas de tierra, se adecuaron al escenario y lograron una histórica clasificación.

    En la rama masculina, la representación del colegio Caiza K (localidad distante a unos 73 kilómetros del centro poblado de Villa Charcas) se colgó la medalla dorada que perdió el año pasado.

    Ahora, con sed de revancha, ganaron todos sus partidos y ayer aseguraron el primer puesto a costa de Luis Boeto (2-0), dejando además a los locales sin lugares en el podio, que se completó con Narciso Cáceres de Padilla (segundo) y Hernando Siles (Mojocoya).

    Mayor asombro causaron las niñas de Caiza K, ya que derrotaron ayer al colegio Sagrado Corazón (2-1), que buscaba su tercera corona consecutiva pero tuvo que conformarse con la medalla de bronce.

    BÁSQUETBOL

    El colegio Sagrado Corazón se redimió con los títulos en básquetbol masculino y femenino, donde no tuvo rival que detuviera su camino a la fase nacional.

    En varones, el elenco sucrense recuperó el cetro que había dejado en manos de 12 de abril de San Lucas, el año pasado, al cerrar ayer su campaña con un triunfo sobre Simón Rodríguez (50-8), en el coliseo Tito Álfred.

    De esta forma, los niños del Sagrado Corazón volverán a un certamen nacional tras un año de ausencia. En 2015, participaron en el evento de Trinidad, pero no lograron subir al podio.

    Por su lado, el elenco femenino del colegio capitalino tampoco tuvo problemas para adjudicarse la medalla dorada por delante de de José Vicente Camargo y María Vargas de Valda de Monteagudo.

    FÚTBOL

    Así como el Sagrado Corazón en básquetbol masculino, José Vicente Camargo (varones) y Domingo Savio de Sucre (damas), campeones en fútbol, cuentan con experiencia a nivel nacional.

    Mayor roce tiene el equipo capitalino porque representará a Chuquisaca por tercera vez consecutiva. En 2015, obtuvo el segundo lugar en Trinidad y el año pasado, en Sucre, logró la medalla de bronce, por lo que ahora las niñas esperan que “la tercera sea la vencida” y adueñarse del primer puesto.

    Los camargueños también viajarán a Potosí con esa premisa, luego de vencer ayer al colegio María Vargas de Valda de Monteagudo (1-0) en un partido electrizante por el primer lugar, en el estadio Patria.

    De esta forma, el colegio cinteño se mantiene entre los mejores, ya que en 2015 fue campeón y en la versión pasada, tuvo que resignarse con el segundo lugar.

    FÚTBOL DE SALÓN

    A la unidad educativa Boliviano Alemán de Sucre, campeón por adelantado, el jueves, se sumó ayer El Dorado de El Villar, ganador del torneo de fútbol de salón femenino.

    Las niñas de El Villar se impusieron ayer en el partido definitorio a Juana Azurduy de Villa Charcas (2-0) y ahora, en la fase nacional, tendrán la obligación de revalidar la corona que el año pasado consiguió Tomina para Chuquisaca.

    Miguel Mancilla

    Vicente Camargo-Fútbol

    "Agradezco a todos mis compañeros por el esfuerzo”.

    Arminda Chura

    Domingo Savio (Sucre)-Fútbol

    "Queremos mejorar el tercer lugar del año pasado”.

    Ángela Chavarría

    Sagrado Corazón (Sucre)-Básquet

    "Queremos salir campeonas en la fase nacional de Potosí”.

    Zenón Incata

    Profesor Caiza K (Villa Charcas)

    "Allá entrenamos en tierra, venir a jugar en parqué es difícil”.

    Maritza Marín

    El Dorado (El Villar)-Futsal

    "Nos fue muy bien, ahora nos vamos a Potosí”.

     

    Emanuel Cuéllar

    Caiza K (Villa Charcas)-Voleibol

    "Felicito a mis compañeros y a mi profesor por el título”.

    LOS CLASIFICADOS

     

    AJEDREZ: Pablo Guzmán y Nathalia Bustillos (Sucre)

    MINI ATLETISMO: Daniel Calvo (Sucre)

    NATACIÓN: Samira Ayaviri y Ricardo Durán (Sucre)

    GIMNASIA ARTÍSTICA: Maya Dávalos, Andrea Oliva, María Flores, Álvaro Durán, Diego Vargas

    y Luciano Céspedes (Sucre)

    GIMNASIA RÍTMICA: Laura Navarro (Sucre)

    FÚTBOL: Vicente Camargo

    (Camargo) y Domingo Savio (Sucre)

    FUTSAL: Boliviano Alemán (Sucre)

    y El Dorado (El Villar)

    BÁSQUET: Sagrado Corazón (Sucre)

    VÓLEY: Caiza K (Villa Charcas)

    Etiquetas:
  • Plurinacionales
  • boletos
  • fase nacional
  • Potosí
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor