Más allá de las desventajas

Sin un velódromo y con apenas cuatro bicicletas adecuadas para las competencias de velocidad, la delegación de la Asociación Departamental de Ciclismo de Chuquisaca se ubicó en el cuarto lugar del Campeonato...

Pese a las limitaciones, Chuquisaca gana prestigio.

Pese a las limitaciones, Chuquisaca gana prestigio.

Pese a las limitaciones, Chuquisaca gana prestigio.

Pese a las limitaciones, Chuquisaca gana prestigio.

Pese a las limitaciones, Chuquisaca gana prestigio.

Pese a las limitaciones, Chuquisaca gana prestigio.

Pese a las limitaciones, Chuquisaca gana prestigio.

Pese a las limitaciones, Chuquisaca gana prestigio.

Pese a las limitaciones, Chuquisaca gana prestigio.

Pese a las limitaciones, Chuquisaca gana prestigio.

Pese a las limitaciones, Chuquisaca gana prestigio.

Pese a las limitaciones, Chuquisaca gana prestigio.


    Luis Alberto Guevara López
    Deporte / 21/08/2017 05:52

    Sin un velódromo y con apenas cuatro bicicletas adecuadas para las competencias de velocidad, la delegación de la Asociación Departamental de Ciclismo de Chuquisaca se ubicó en el cuarto lugar del Campeonato Nacional de Pista que se realizó en Cochabamba, pero hizo prevalecer su prestigio en algunas especialidades en las que cosechó nueve medallas de oro.

    El ciclista que más medallas de oro logró para el Departamento, Josué Bolaños, dijo que el resultado es gracias al trabajo en equipo que se realizó durante mucho tiempo y al apoyo permanente entre todos, pues la delegación utilizó cuatro bicicletas especiales de velocidad para 16 competidores.

    Incluso, el uso frecuente de las bicicletas hizo que Bolaños tuviera que abandonar una prueba que pensaba ganar porque era su especialidad por problemas mecánicos.

    El presidente de la Asociación Municipal de Ciclismo de Sucre, Fernando Morales, explica que para las pruebas de pista se utilizan otro tipo de bicicletas y no las que habitualmente usan para ruta.

    Con esas condiciones, los ciclistas, que por lo general son los mismos que compiten en carreras de ruta, se entrenan para pruebas de velocidad rodando todos los días entre 50 y 60 kilómetros por las carreteras asfaltadas que conectan Sucre con el resto del país.

    Con esa base, los deportistas deciden “especializarse” en pruebas de kilómetro, 200 metros, persecución, equipos, puntuable.

    RESULTADOS DE LA ÚLTIMA PARTICIPACIÓN

    El 5, 6 y 7 de agosto en Cochabamba se realizó el campeonato nacional de pista en las categorías Sub-17 varones y Sub-19, damas y varones, y master varones.

    Con 30 medallas acumuladas, la representación de Chuquisaca se ubicó en el cuarto lugar por detrás de Santa, Tarija y Cochabamba que, en ese orden, ocuparon los primeros lugares en todas las categorías.

    El informe del Presidente de la Asociación Municipal de Ciclismo Sucre sostiene que la categoría Sub-17 “está pasando su mejor momento” y una evidencia de aquello son las marcas que registraron los competidoras que están dentro de las marcas nacionales. Una de las mayores esperanzas es Kevin Bolaños en la modalidad de Persecución individual.

    Destaca también que en varias modalidades, los ciclistas chuquisaqueños lograron los primeros lugares como Josué Bolaños, Kevin Bolaños, Heriberto Tarqui, Luis Tarqui, Cristian Mostacedo y Gary Aranibar que se colgaron medallas de oro.

    REACTIVARÁN GESTIONES POR EL VELÓDROMO

    Para los ciclistas de velocidad una de sus grandes debilidades es no contar con velódromo como los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, pues esa situación que los pone en desventaja. Aun así, casi siempre estuvieron disputando el cuarto lugar a nivel nacional por detrás de las regiones mencionadas.

    Morales recordó que durante el Gobierno Municipal del ex alcalde Moisés Torres, la Asociación Municipal de Ciclismo de Sucre logró suscribir un convenio para la construcción de la pista.

    También se logró la donación de terrenos de parte de una persona particular, pero desde hace más de dos años no se hizo nada por avanzar con la actual gestión de Iván Arciénega. De hecho, admitió que hubo dejadez de ambas partes.

    A raíz de los últimos resultados, los dirigentes decidieron reactivar las gestiones; en esa línea, la próxima semana se conformará una comisión específica para impulsar la construcción del velódromo.

    NUEVAS GENERACIONES

    Las asociaciones Municipal y Departamental de Ciclismo trabajan de manera coordinada con las escuelas municipales de ciclismo, donde se forma a los futuros campeones desde niños, aunque esta experiencia de manera metódica y planificada recién tiene dos años, explica Morales.

    Una forma de motivar la intensidad de la práctica en los niños es organizando competencias semanales que al mismo tiempo sirven como pruebas selectivas para campeonatos nacionales.

    Bolaños manifiesta que una de las principales motivaciones de los deportistas es tener en los pedales la presión del prestigio bien ganado del ciclismo chuquisaqueño que “es respetado a nivel nacional”.

    Por ello, no sólo se cuida la preparación rigurosa de los actuales deportistas sino de los que a futuro puedan llegar a representar a Chuquisaca.

    CIFRA

    4 bicicletas especiales de pista fueron utilizadas por 16 de deportistas en el nacional de Cochabamba..

     

    Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Ciclismo
  • Campeonato Nacional
  • Pista
  • Cochabamba
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor