200 en los 25 años

En el lapso de un mes, Radio Vida Nueva movilizó alrededor de 200 deportistas para realzar la conmemoración de sus Bodas de Plata. Organizó dos campeonatos: uno fútbol de salón para varones y otro de voleibol mixto...

Un pasaje del partido final de fútbol de salon.

Un pasaje del partido final de fútbol de salon.

Un pasaje del partido final de fútbol de salon.

Un pasaje del partido final de fútbol de salon.

Un pasaje del partido final de fútbol de salon.

Un pasaje del partido final de fútbol de salon.

Un pasaje del partido final de fútbol de salon.

Un pasaje del partido final de fútbol de salon.

Un pasaje del partido final de fútbol de salon.

Un pasaje del partido final de fútbol de salon.


    Luis Alberto Guevara López
    Deporte / 04/09/2017 04:57

    En el lapso de un mes, Radio Vida Nueva movilizó alrededor de 200 deportistas para realzar la conmemoración de sus Bodas de Plata. Organizó dos campeonatos: uno fútbol de salón para varones y otro de voleibol mixto (hombres y mujeres) para medios de comunicación, iglesias e instituciones, que con éxito concluyeron la noche del sábado.

    La esperada participación de equipos y el compromiso de los mismos en cumplir con sus partidos, dejaron la tentación de retomar la organización de nuevos campeonatos en los próximos años; prácticamente, es un hecho que para el 2018 habrá nuevas competiciones, dice el director ejecutivo de Radio Vida Nueva, José Luis Serrano.

    Los torneos de fútbol de salón y voleibol fueron bien disputados, los equipos se dieron íntegros para lograr la victoria y eso le puso un tinte especial, pues, pese a la diversidad de edades de los deportistas, no sólo jugaron por cumplir sino por llegar a la final.

    BODAS DE PLATA

    En 2017, radio Vida Nueva de la Iglesia Evangélica Luterana conmemora sus Bodas de Plata, un largo caminar que, “gracias a Dios”, se vio consolidado como un medio de comunicación de servicio a la población de Sucre, sostiene su Director Ejecutivo

    Para realzar tan importante acontecimiento, la Radio organizó dos campeonatos al mismo tiempo. A su llamado asistieron medios de comunicación de Sucre, instituciones y las tres congregaciones de la Iglesia Evangélica Luterana de la ciudad.

    Junto a un Rally del Saber, fueron las dos actividades masivas que le dieron brillo a los 25 años de servicio radiofónico de Vida Nueva, manifiesta Serrano.

    En los torneos de fútbol de salón y voleibol mixto se logró movilizar alrededor de 200 personas entre hombres y mujeres de diferentes edades que durante las noches y los días de los fines de semana se dieron cita en la cancha de la Iglesia Luterana de calle Junín casi esquina La Paz.

    DESARROLLO DE LOS TORNEOS

    Cuando la organización lanzó la convocatoria para los dos campeonatos, se esperaba que la respuesta rondara los 20 equipos en ambas disciplinas. El tiempo de desarrollo previsto era de un mes y en una sola cancha. De otro modo, se habría extendido por dos o tres meses, algo que no estaba en sus planes, confiesa.

    Al llamado respondieron siete equipos en voleibol mixto y diez en fútbol de salón. Con ese número, los torneos se jugaron en un mes. En voleibol mixto se conformó una sola serie para que los equipos jugaran todos contra todos; el campeón fue el que más puntos acumuló. El cuadro de ganadores quedó conformado de la siguiente manera: ICEL Vida Nueva, primero; Radio Horizonte, segundo; Kerigma, tercero.

    En fútbol de salón se conformaron dos series de cinco equipos cada una; los dos primeros de cada una pasaron a la fase semifinal de donde los ganadores llegaron a la final. Curiosamente, en una serie cuatro equipos ocuparon el segundo lugar con la misma cantidad de puntos por los que se tuvo que programar partidos extras de eliminación directa. Superada esa etapa el podio quedó de la siguiente manera: Primero Sólo por fe; segundo CORREO DEL SUR y tercero ICEL Vida Nueva.

    Los participantes destacaron la conformación de equipos equilibrada y relievaron el carácter de entusiasmo que fue elemento fundamental para que saliera a relucir la competitividad.

    Para la periodista de Radio Vida Nueva, Mioleth Irala, quien estuvo en casi todas las jornadas, los campeonatos sirvieron para unir principalmente a la familia de la prensa. “Hemos compartido, conversado y hablado”, dice.

    Valora que las competiciones deportivas se hayan desarrollado en el marco del respeto, pese a partidos bien disputados.

    SIN LÍMITES DE EDAD

    Ambos campeonatos no consideraron límite de edad, lo que abrió la posibilidad de que en la cancha se observara a jugadores que rondaban de los 17 a los 30 años, pero también aquellos que tenían de 31 a más de 50.

    De hecho, varios de los equipos combinaron juventud y experiencia, y a la hora de disputar los partidos no se evidenciaron grandes diferencias, pues los “cuarentones” o “cincuentones” pusieron todo su esfuerzo que fue digno de resaltar.

    Un ejemplo de una combinación de edades fue el equipo de Radio Horizontes en voleibol que prácticamente recurrió a la familia para conformar una escuadra, barra incluida, que consideró a niños, jóvenes, adultos y abuelos.

    Tras el cierre de los campeonatos, que no sólo movilizó a los organizadores sino también a miembros de la Iglesia Evangélica Luterana, queda el compromiso de retomar los torneos que hasta 2013, durante diez años consecutivos, se vinieron realizando de manera continua.

    El próximo año habrá nuevos torneos, asegura el director de Radio Vida Nueva y organizador del campeonato.

    CIFRA

    17 equipos de medios de comunicación, iglesias e instituciones participaron en dos campeonatos.

     

    Etiquetas:
  • fútbol de salón
  • radio
  • Vida Nueva
  • Bodas de Plata
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor