EL DATO
Costo
ALQUILER
Para utilizar la cancha se debe pagar Bs 10 durante el día y Bs 20, durante la noche, por la iluminación. La junta vecinal también otorga tres horas gratuitas a los niños.
Les cerraron las puertas, pero nunca se quedaron con los brazos cruzados. La junta vecinal del barrio Sector 10, zona San Matías, tomó la iniciativa de refaccionar el complejo deportivo Tocopilla, invirtiendo los ingresos percibidos por el alquiler de la cancha polifuncional. Así, actuaron frente a la falta de atención y ahora los vecinos disfrutan de un remozado escenario.
A principios de año, según recuerdan los vecinos, la cancha se encontraba deteriorada y los deportistas corrían riesgos al utilizarla. La superficie de cemento tenía varios baches, la pintura ya ni se notaba y los arcos y tableros también clamaban una refacción.
Ante este panorama, como cuenta María Luisa Torrejón, secretaria de hacienda de la junta vecinal, la directiva comenzó a buscar la forma de arreglar el escenario, acudieron a la Subalcaldía del Distrito 3, que rechazó el trabajo porque ahora la Jefatura Municipal de Deportes se encarga del mantenimiento de los campos deportivos.
La Jefatura tampoco asumió la responsabilidad de mejorar las condiciones del complejo, por lo que la junta vecinal decidió romper su “chanchito de ahorros”.
Sin embargo, se encontraron con otro problema: la autorización de la Jefatura, que también tardó. “Teníamos que tener una autorización para hacer el trabajo, esperamos 15 días para que nos den. Ellos no han gastado, hemos ahorrado diez años para hacer esta refacción”, comentó Torrejón, al señalar que invirtieron alrededor de Bs 69.000.
Se realizaron trabajos de nivelación –para lo cual se reconstruyó la superficie de cemento con un nuevo sistema de drenaje–, pintado, refacción de tribunas y mallas de los arcos. Todas estas labores fueron pagadas por la directiva del barrio Sector 10, mientras que la Jefatura Municipal de Deportes sólo se hizo cargo de la pintura utilizada en la cancha.
La junta vecinal, a la cabeza de Marcelino Meriles, no sólo apeló al dinero ahorrado sino también al apoyo de los vecinos como del ingeniero Marcelino Pacheco, que fungió como supervisor de la obra.
Todo el proceso se prolongó por cuatro meses y la cancha remozada fue entregada el pasado 10 de agosto, en un evento nocturno, ocasión oportuna para estrenar el sistema de iluminación. Ahora la cancha cuenta con tres reflectores, uno más que antes.
Torrejón recordó que los anteriores reflectores también fueron adquiridos por la junta vecinal y que el enmallado y muro perimetral fueron las únicas inversiones de la Alcaldía, durante la gestión de Aydeé Nava.
Ante el olvido, los vecinos, entusiasmados por la nueva cancha, pretenden seguir recaudando para futuras obras como un nuevo enmallado y baños para los deportistas.
LA OTRA MIRADA
Nuevo sistema de iluminación
El complejo antes tenía cuatro postes con sus reflectores, ahora se añadieron dos, que le dan mayor iluminación tanto a la cancha como a las zonas adyacentes. Todo el sistema de cables también fue renovado.
El enmallado, el punto débil
El enmallado y el muro perimetral es la cuenta pendiente para la junta vecinal. El colocado de éstos fue la última obra que realizó la Alcaldía en la cancha, durante la gestión de Aydeé Nava.
Arcos y tableros refaccionados
La malla metálica de los arcos de fútbol de salón fue readecuada y los postes fueron pintados, también se ajustaron las maderas –algunas fueron cambiadas– del tablero para básquetbol.
Campo abierto para niños
La junta vecinal, de acuerdo con un compromiso con la Jefatura Municipal de Deportes, determinó que los niños pueden utilizar la cancha de forma gratuita por tres horas diarias, ya sea por la mañana o la tarde. .
El kiosco, otra inversión
El kiosco, bajo responsabilidad del portero, también fue construido hace algunos años con los recursos percibidos por el alquiler de la cancha. La idea de los vecinos es añadir baños en el lugar.
Áreas verdes en el olvido
Al lado de la cancha, se encuentra un parque abandonado. Los juegos metálicos están oxidados y ya no hay césped. Semanas atrás, la Alcaldía colocó algunas plantas, pero urge la refacción de esta área.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram