Josué Bolaños quiere dejar huella en el ciclismo de pista

A sus 42 años, el chuquisaqueño Josué Marcelo Bolaños Porcel es uno de los ciclistas de pista más destacados no solamente de Sucre, sino también del país, que va entrenando a su hijo para que siga sus pasos y...

Josué Bolaños quiere dejar huella  en el ciclismo de pista Josué Bolaños quiere dejar huella en el ciclismo de pista

Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
Deporte / 04/09/2017 04:53

A sus 42 años, el chuquisaqueño Josué Marcelo Bolaños Porcel es uno de los ciclistas de pista más destacados no solamente de Sucre, sino también del país, que va entrenando a su hijo para que siga sus pasos y mantenga el nombre de la Capital en lo más alto.

A pesar de que Sucre no cuenta con un velódromo para la práctica del ciclismo de pista, Bolaños tiene los títulos de campeón nacional y panamericano motivado por un sueño a futuro: que su hijo siga sus pasos y marque huella a nivel internacional.

¿Cómo te iniciaste en el ciclismo?

El deporte para mí ha sido el sentido de mi vida; empecé a mis 13 años, relativamente tarde porque para ser ciclista hay que dedicarse desde mucho más antes, pero gracias a Dios he visto el ejemplo de muchos ciclistas, lo he seguido y tuve la suerte de compartir selecciones con ellos.

¿Con qué tipo de bicicleta comenzaste?

Con una bicicleta muy precaria que mi padre me regaló, luego vi que la tecnología era avanzada para esa época y he ido adoptando muchos padrinos, amigos de la familia; de alguna manera he ido cubriendo esa necesidad y cuando fui mayor me hice la bicicleta con mis propios recursos.

¿Cuánto cuesta dedicarse al ciclismo?

Para todo deportista es complicado al nivel físico y económico. Es un deporte de ricos practicado por pobres. Acá en Bolivia es difícil conseguir patrocinios particulares, cuesta bastante tener una bicicleta competitiva; una bicicleta básica oscila entre los 100 y 300 dólares, pero una competitiva cuesta entre 10.000 y 15.000 dólares.

¿Para llegar hasta donde tú estás, qué has tenido que sacrificar?

Uno llega a la juventud y ve a los amigos que salen de fiesta, pero yo no podía hacerlo porque una trasnochada afecta en el entrenamiento y un día que no se entrena ya no tiene el mismo resultado. Yo no me arrepiento de lo que he perdido porque al lado de la bicicleta he ganado mucho.

¿Qué es lo que más rescatas de esta vida dedicada al ciclismo?

Mi carácter, ser un ejemplo a la sociedad y sobre todo ser un ejemplo a mi hijo que está siguiendo mis pasos.

¿Compartes el ciclismo con tu hijo?

Lo vivimos juntos, tenemos una alimentación bastante ordenada. Él estudia en la mañana y nuestros entrenamientos son por la tarde, almorzamos, descansamos un momento, alistamos la bicicleta y salimos a la carretera; por la edad que tiene (16 años) entrenamos mínimo una hora y media y máximo a tres horas, esto va a ir aumentando de acuerdo a su edad.

¿Qué quieres heredarle a tu hijo antes de dejar el ciclismo?

Estoy dando resultados que no había dado antes, voy a seguir con la idea de tener roce internacional y transmitirlo a mi hijo para que a futuro tenga resultados interesantes y un futuro mejor que el mío.

¿Cómo se logra destacar en pista sin tener una para entrenar?

Tenemos que acomodarnos a lo que hay, a las rutas de asfalto que tenemos que sacar provecho. Los conductores antes nos piteaban porque nos veían como un estorbo, pero ahora son parte de nuestra amistad, nos saludan y nos dan ese espacio para utilizar las carreteras.

¿Sueñas con que el velódromo en Sucre se haga una realidad?

Es muy irónico. Somos campeones sin tener pista, sin indumentaria ni bicicleta adecuadas. Pero no perdemos la fe, las autoridades son conscientes de que hace falta y demanda ese tipo de escenarios para que la gente tenga un lugar donde practicar. Vamos a seguir trabajando y trayendo lauros mayores.

Josué Bolaños

Ciclismo de pista

"Voy a seguir con la idea de tener roce internacional y transmitirlo a mi hijo para que a futuro tenga resultados interesantes y un futuro mejor que el mío”.

Etiquetas:
  • Josué Bolaños
  • ciclismo
  • pista
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor