Pluris en medio de polémicas
Los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del Nivel Secundario se empañan con denuncias por la conformación de los equipos y la organización.

Los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del Nivel Secundario se empañan con denuncias por la conformación de los equipos y la organización. Pese a las advertencias y con la competencia departamental en pleno desarrollo, la polémica se reavivó con la exclusión del equipo de fútbol masculino de Incahuasi.
“Felicitamos por sancionar, a través del Ministerio de Educación, las suplantaciones en cada uno de los equipos”, señaló el gobernador Esteban Urquizu durante la inauguración de la fase departamental, el lunes pasado. “Aquí es mucha disciplina, mucha dedicación, cada municipio deben transpirar la camiseta”, añadió, pero los problemas aún ensombrecen la justa estudiantil.
Desde la organización, los reclamos de los profesores por los cambios de horarios y escenarios en la fase municipal, o la parte técnica, las habilitaciones indebidas y supuestas infracciones en el reglamento, son las principales polémicas.
En la fase municipal de Sucre, hace algunas semanas, los maestros reclamaron por el cruce de horarios de disciplinas de atletismo, fútbol y fútbol de salón, que impidió una debida asistencia de los estudiantes.
En la misma instancia, algunos colegios presentaron impugnaciones que tardaron en resolverse y ante el apretado calendario, quedaron archivadas, perjudicando a los estudiantes, los más entusiasmados.
Así sucedió en Sucre, Padilla e Incahuasi. De este último municipio surgió el caso que más destaca, ya que su representativo de fútbol masculino, pese a no contar con la confirmación, arribó a la Capital para disputar la fase departamental.
En junio, el equipo de Incahuasi ganó uno de los dos cupos de la circunscripción 5, al imponerse en la semifinal a Las Carreras; sin embargo, el elenco perdedor impugnó el encuentro por la supuesta inclusión indebida de un jugador suspendido por tarjetas amarillas.
La comisión técnica falló a favor de Las Carreras, pero los representantes de Incahuasi, alegando que la resolución fue a destiempo, presentaron un amparo constitucional al Juzgado Público de Culpina, que les dio la razón.
“Agotamos todas las instancias y recurrimos a un amparo constitucional”, contó el asesor jurídico de la Alcaldía de Incahuasi, Edwin Uyulis, pero éste no fue aceptado por la organización de los Juegos, por lo que los estudiantes no fueron inscritos ni pudieron alojarse en la Villa Bolivariana. En tanto, la representación de Las Carreras se encuentra participando normalmente.
Así estuvieron desde el lunes hasta anoche, cuando decidieron retornar a su municipio ante la negativa de las autoridades.
El director Departamental de Educación, Humberto Tancara, explicó que Incahuasi no debió presentar un amparo constitucional porque los fallos de la comisión técnica son inapelables y que el pedido de sus representantes fue a destiempo, por lo que no pueden incluirlos en la competencia departamental.