Deporte

JUEGOS ESTUDIANTILES LA FASE DEPARTAMENTAL LLEVA REPARTIDAS MEDALLAS EN CINCO DE LAS 11 DISCIPLINAS CONVOCADAS Y YA CUENTA CON MÁS DE LA MITAD DE CLASIFICADOS A LA FASE NACIONAL

Chuquisaca se arma

Con los ganadores en ciclismo, ajedrez, raquetbol, tenis de mesa y atletismo, la delegación chuquisaqueña va llenando su lista para la fase nacional de los VIII Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del...

EL DATO

La fase departamental del Nivel Secundario se disputará hasta el domingo 10 de septiembre.

6 deportes restan por repartir boletos para la fase nacional de La Paz.

112 boletos ya se repartieron en atletismo, raquetbol, ajedrez, ciclismo y tenis de mesa.

Con los ganadores en ciclismo, ajedrez, raquetbol, tenis de mesa y atletismo, la delegación chuquisaqueña va llenando su lista para la fase nacional de los VIII Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del Nivel Secundario, programada para la última semana de octubre, en La Paz.

Cinco de los 11 deportes convocados para esta versión ya definieron a sus campeones y representantes de la región para la fase nacional, restando por hacerlo raqueta frontón, natación, fútbol, fútbol de salón, básquetbol y voleibol, que concluirán hasta este domingo.

Los colegios de las circunscripciones 1 y 2, pertenecientes a Sucre, son los amplios dominadores de la justa estudiantil que se encuentra en el Ecuador de su desarrollo.

Ayer, en la tercera jornada de la fase departamental en Sucre, los colegios de la Capital se repartieron las medallas doradas con los demás municipios en atletismo y ciclismo; empero, demostraron su hegemonía en ajedrez, raquetbol y tenis de mesa.

ATLETISMO

Al igual que sucedió el martes, en la primera jornada de competencia del deporte base, Sucre disputó palmo a palmo los podios con los municipios de Sopachuy, El Villar, Monteagudo, Tarabuco, Incahuasi, Alcalá, Villa Serrano, Camargo, San Lucas, Tomina y Mahcaretí.

Ayer se disputaron 14 pruebas, de las cuales los estudiantes sucrenses ganaron solamente tres y los demás municipios se adueñaron de 11.

Sumadas las dos jornadas, el atletismo repartió 68 boletos (34 campeones y 34 subcampeones) para la fase nacional: 40 el martes y 28 ayer.

CICLISMO

Culpina volvió a impedir una jornada redonda para Sucre, al evitar que los capitalinos se apoderaran de las cuatro pruebas habilitadas ayer, en la zona de Caza y Pesca.

Lo hizo el martes, en las pruebas para bicicletas ruteras, y repitió ayer, en bicicletas montañeras. El cinteño Julio César Caihuara se colgó la medalla de oro en la Contra Reloj Individual (CRI) masculina, de 20 kilómetros.

Pero no fue la única presea para Culpina, que también hizo flamear su bandera con Keythi Méndez, medalla de plata en la CRI femenina, de diez kilómetros.

Sucre ganó las restantes tres pruebas de la mano de Ivone Paco (CRI damas), Brisa Ortuño (prueba de fondo damas) e Iván Alaka (prueba de fondo varones).

La camargueña Dayné Vedia también ganó su boleto a la fase nacional al ubicarse segunda en la prueba de fondo femenina.

SUPREMACÍA SUCRENSE

El roce nacional e internacional de sus representantes hizo que los estudiantes de Sucre se apoderaran de todos los boletos para la fase nacional en las disciplinas de ajedrez, raquetbol y tenis de mesa.

En el deporte ciencia, Ana Belén Copa y Karen Flores, en damas; Carlos Ávila y Jhohan Rosso, en varones, se quedaron con los primeros lugares.

En raquetbol, Estefanía Cuéllar y Sabrina Flores (damas), además de Bernardo Valencia y Daniel Uriona (varones) fueron los ganadores en singles; mientras que en dobles, las cuatro parejas clasificadas también son de colegios de Sucre.

Finalmente, en tenis de mesa, la supremacía capitalina no desentonó y ocupó los podios de singles y dobles.

En damas, las ganadoras fueron Andrea Terrazas y Pamela Miranda, mientras que en varones fueron los hermanos Daniel y Erick Ventiades; todos de la Capital.

MÁS MEDALLAS

Hoy, jueves, se disputarán las finales de raqueta frontón, una de las disciplinas más reñidas entre colegios de Sucre y los demás municipios, ya que es un deporte que se practica de manera seria y cuenta con deportistas de élite a nivel departamental.

Los partidos por el título están programados para las 10:30, en los frontones del estadio Patria; antes, se disputará la fase semifinal, tanto en damas como en varones.

La última disciplina individual en repartir medallas será la natación, que se dividirá en dos jornadas (viernes y sábado), a realizarse en la piscina olímpica de El Rollo.

DEPORTES DE CONJUNTO

Ayer se disputó la tercera jornada de la fase de grupos de los deportes de conjunto (fútbol, fútbol de salón, básquetbol y voleibol), en distintos escenarios deportivos de la ciudad.

Hoy y mañana continuará esta etapa antes de ingresar a las semifinales, previstas para este sábado, dejando las finales para el domingo, día en que se clausurará la fase departamental y se conocerá a todos los representantes de la región para la fase nacional.

Carlos Ávila

Ajedrez-Sucre

"Cada año es más difícil porque en las provincias se preparan bien”.

Andrea Terrazas

Tenis de mesa-Sucre

"Los anteriores años no pude clasificar y ahora al fin lo conseguí”.

Bernardo Valencia

Raquetbol-Sucre

"En la fase nacional los rivales a vencer son los cochabambinos”.

Estefanía Cuéllar

Raquetbol-Sucre

"Ahora tengo que prepararme mucho más para ir a la fase nacional”.

 CRONOGRAMA

RAQUETA FRONTÓN

Hoy, 10:30 las finales

Lugar: frontones del estadio Patria.

NATACIÓN

Fecha: Viernes 8 y sábado 9

Lugar: piscina de El Rollo

FÚTBOL

Fecha: Hasta el 10 de septiembre

Lugar: Cancha auxiliar y óvalo del estadio Patria

FÚTBOL DE SALÓN

Fecha: Hasta el 10 de septiembre

Lugar: Complejo Rafael Calvo

BÁSQUETBOL

Fecha: Hasta el 10 de septiembre

Lugar: Polideportivo de Garcilazo

VOLEIBOL

Fecha: Hasta el 10 de septiembre

Lugar: Coliseo JRA


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Evo respalda a Carlos Lampe tras los cantos xenófobos que recibió en Chile
deporte

Evo respalda a Carlos Lampe tras los cantos xenófobos que recibió en Chile

Evo respalda a Carlos Lampe tras los cantos xenófobos que recibió en Chile
Chuquisaca se arma
deporte

Chuquisaca se arma

Chuquisaca se arma
Tomás Katari, una carrera turística
deporte

Tomás Katari, una carrera turística

Tomás Katari, una carrera turística
Gobernación reclama a la U
deporte

Gobernación reclama a la U

Gobernación reclama a la U
Sigue el temblor
deporte

Sigue el temblor

Sigue el temblor
Culturistas prometen brillar deporte

Culturistas prometen brillar

Culturistas prometen brillar
Sucre tendrá dos eventos de cara a Latinoamericano deporte

Sucre tendrá dos eventos de cara a Latinoamericano

Sucre tendrá dos eventos de cara a Latinoamericano
Quinteros por la cornisa deporte

Quinteros por la cornisa

Quinteros por la cornisa
Duras críticas de Menotti deporte

Duras críticas de Menotti

Duras críticas de Menotti
logo gente flash
Odio el egocentrismo y arrogancia

Odio el egocentrismo y arrogancia

Odio el egocentrismo y arrogancia
Mega liquidación Lumens

Mega liquidación Lumens

Mega liquidación Lumens
Lanzamiento de “Total Lubricantes”

Lanzamiento de “Total Lubricantes”

Lanzamiento de “Total Lubricantes”
Inauguración de “Lo Nuestro”

Inauguración de “Lo Nuestro”

Inauguración de “Lo Nuestro”
Inauguración de Multi Market

Inauguración de Multi Market

Inauguración de Multi Market
Cumpleañero de la semana

Cumpleañero de la semana

Cumpleañero de la semana
Montessori, 10 años construyendo Bolivia

Montessori, 10 años construyendo Bolivia

Montessori, 10 años construyendo Bolivia