Carrera festiva
AUTOMOVILISMO Alcalá celebra su aniversario con la novena fecha del Campeonato Departamental, este fin de semana
Alcalá cuenta las horas para recibir este fin de semana la novena fecha del Campeonato Departamental de Automovilismo, que forma parte de la agenda prevista para conmemorar su 60 Aniversario.
El municipio, ubicado a unos 180 kilómetros de la Capital y perteneciente a la provincia Tomina, celebra hoy 60 años de su creación y los festejos se prolongarán hasta el fin de semana, cuando el rugir de los motores y la adrenalina irrumpan por sus calles y comunidades aledañas.
“Somos muy fanáticos del automovilismo”, aseguró el alcalde Diego Cruz, al señalar que “la población pide” la organización de este tipo de eventos deportivos. “Sabemos que es un movimiento económico para nuestra gente en el municipio”, añadió.
Será la tercera vez que Alcalá reciba una prueba de automovilismo, pero la segunda bajo la tutela de la Asociación de Automovilismo Deportivo Sucre (AADESU) en el marco del aniversario de creación del municipio.
La primera carrera fue organizada por la Alcaldía, en agosto de 2015, en ocasión de la festividad de la Virgen de Concepción. En cada una de las dos competiciones asistió una treintena de pilotos, una cifra que se espera superar este fin de semana.
Las inscripciones se cerrarán este viernes y al día siguiente se efectuará la revisión técnica, por la mañana, en Alcalá. Cerca del mediodía, los pilotos cumplirán el tramo 1 de la primera etapa entre Alcalá y Limabamba y por la tarde, el tramo 2 en viceversa.
El domingo se disputará la segunda etapa, en el circuito “Villa Alcalá” de 9,5 kilómetros, al que cada corredor dará tres vueltas.
Para esta jornada, se espera la llegada de aficionados al deporte tuerca de las comunidades aledañas, así como de Padilla, El Villar, Sopachuy y Tomina, según adelantó el presidente de AADESU, Oscar Salazar.
Por su parte, el Alcalde de Alcalá explicó que de forma paralela a la competencia se desarrollará una feria gastronómica, en la que se ofertarán los platos y bebidas típicas de la región. “Podrán disfrutar los lugares turísticos, las bebidas, como quirusilla o la chicha charque, y el plato tradicional, lagua uchu”, invitó.