Sueño bolivariano

El camino a los Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia) comenzó ayer para 32 deportistas nacionales, que buscarán conformar las selecciones de voleibol, tanto en damas como en varones.

Las preselecciones bolivianas de damas y varones comenzaron a trabajar desde ayer, en Sucre.

Las preselecciones bolivianas de damas y varones comenzaron a trabajar desde ayer, en Sucre.

Las preselecciones bolivianas de damas y varones comenzaron a trabajar desde ayer, en Sucre.

Las preselecciones bolivianas de damas y varones comenzaron a trabajar desde ayer, en Sucre.


    Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
    Deporte / 22/09/2017 06:04

    El camino a los Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia) comenzó ayer para 32 deportistas nacionales, que buscarán conformar las selecciones de voleibol, tanto en damas como en varones. El microciclo en Sucre se extenderá hasta el 30 de septiembre.

    “Se hará una evaluación a todos los deportistas convocados”, manifestó el representante de la Federación Boliviana de Voleibol, Freddy León, al dar la bienvenida a los deportistas y entrenadores, que desde ayer comenzaron su trabajo con miras a la justa bolivariana.

    León informó que la concentración en la Capital servirá para definir a los 20 voleibolistas (diez damas y diez varones) que representarán al país en Colombia.

    “De los 16 convocados sólo quedarán diez en cada rama, ese es el cupo que nos ha dado el Comité Olímpico Boliviano”, señaló León, al explicar el por qué no se conformará selecciones de 12 deportistas, como generalmente se hace. “Todo pasa por la parte económica”, acotó.

    El dirigente federativo anunció que el trabajo de las preselecciones no sólo estará enfocado en la parte física, técnica y táctica, también se tienen programadas charlas psicológicas y sesiones de gimnasio, entre otros.

    Los entrenamientos se sostendrán inicialmente en los coliseos Jorge Revilla Aldana y Rafael Calvo, aunque no se descarta habilitar otros escenarios en este microciclo. Todos los preseleccionados están alojados en la Villa Bolivariana.

    De los 32 convocados, Sucre aporta con cuatro jugadores: Melissa Arando, Alejandra Padilla y Paola Mancilla, en damas; y Hasan Tawafsha, en varones.

    CONVOCADOS

    DAMAS

    Melissa Arando (Sucre)

    Alejandra Padilla (Sucre)

    Paola Mancilla (Sucre)

    Noelia León (Cochabamba)

    Galia Frías (Cochabamba)

    Adriana Villarroel (Cochabamba)

    Wendy Vallejos (Cochabamba)

    Valeria Vásquez (Cochabamba)

    Jessica Caspari (Cochabamba)

    Alejandra Sandoval (La Paz)

    Azucena Chambi (La Paz)

    Nicol Rodrigues (La Paz)

    Carla Parra (Oruro)

    Fernanda Rodríguez (Santa Cruz)

    Marielita Callejas (Santa Cruz)

    Karen Ribera (Tarija)

    VARONES

    Hasan Tawafsha (Sucre)

    Rubén Gonzáles (Cochabamba)

    Alejandro Jaldín (Cochabamba)

    René Vaca (Cochabamba)

    Rodrigo Ledezma (Cochabamba)

    Fabricio Corro (Cochabamba)

    Armando Zeballos (Cochabamba)

    Marcelo Russo (La Paz)

    Mateo Gutiérrez (La Paz)

    Alexis Vega (La Paz)

    Gabriel Guzmán (La Paz)

    Michael Omoya (Oruro)

    Marco Rodríguez (Oruro)

    Gian Lucas Justiniano (Santa Cruz)

    Marcelo Camacho (Santa Cruz)

    Pedro Castrillo (Tarija)

    Paola Mancilla-Sucre

    "Vamos a demostrar que Sucre tiene jugadoras”.

    Hasan Tawafsha-Sucre

    "Voy a dar todo de mí para quedarme en la selección”.

     

    Etiquetas:
  • Colombia
  • Bolivarianos
  • Sucre
  • voleibol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor