Vicente Hernaiz quiere dejar un legado a la nueva generación

Vicente Alberto Hernaiz Ugarte es uno de los tiradores en Sucre que enfoca la recta final de su carrera deportiva a dejar escuela para los nuevos prospectos de esta disciplina con muchos adeptos en la Capital.

Vicente Hernaiz quiere dejar un legado a la nueva generación Vicente Hernaiz quiere dejar un legado a la nueva generación

Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
Deporte / 02/10/2017 04:56

Vicente Alberto Hernaiz Ugarte es uno de los tiradores en Sucre que enfoca la recta final de su carrera deportiva a dejar escuela para los nuevos prospectos de esta disciplina con muchos adeptos en la Capital.

A sus 44 años, Hernaiz ya ha conseguido buenos resultados en torneos locales, nacionales e internacionales, y ahora tiene claro que su trabajo es utilizar esa experiencia adquirida para dejar una enseñanza a los niños y jóvenes tiradores del medio.

Uno de los beneficiados será su hijo, Roberto, que ya hizo sus primeras armas en este deporte, participando en varios polígonos del país y cosechando varias medallas.

¿Cuándo comenzaste a practicar el tiro deportivo?

Comencé a los 11 años en Potosí, disparando a 300 metros, luego nos vinimos a Sucre y fundamos el club Juventud con amigos del colegio. Estaban René Clavijo, Yerko Arguedas, los hermanos Argandoña y los hermanos Tapia, éramos puro “changos” y competíamos con gente mayor. Hasta el 94, luego tuve que dejar por motivos personales y hace cinco años volví a retomar este deporte, con muchas ganas, me he esforzado, he sacado el nombre de Sucre muy en alto.

¿Quién te incentivó a que te inicies en este deporte?

Mi padre fue el principal impulsor. Él me llevó al Polígono por primera vez, de ahí seguí avanzando. Aparte de mi padre, también me enseñó el mayor Oscar Fuentes, fui aprendiendo empíricamente. Siempre disparaba con armas de mi padre.

¿Cuál fue la primera arma que disparaste?

Yo disparaba un fusil mouser, era del Ejército. Era lo único que había.

¿Cuándo y cuál fue la primera arma adquiriste por tu cuenta?

Una pistola 9 mm, fue la primera que compré.

¿Alrededor de cuántas armas disparaste?

Disparar no sé, no te podría decir, son muchísimas. En pistola unas 40 distintas. Ahora tengo una veintena de armas propias.

¿Cuándo llegaste a Sucre habían más tiradores que ahora?

Llegué a Sucre en 1991 y sí, antes había más que ahora, pero no había gente joven, lo mismo que sucede ahora. Recuerdo que estaba el coronel Pablo Caballero, los hermanos Sabag. Hacían actividades recreativas. De esos muy pocos quedamos, los demás tomaron otros caminos. Pero estamos haciendo crecer poco a poco este deporte.

¿Es costoso practicar este deporte?

Además del tema económico está la barrera que nos ponen los impuestos, la importación y las nuevas leyes. No hay munición para comprar, no hay buenas armas para comprar.

¿Qué se debe hacer para conseguir un arma?

Es un proceso. Para tener un arma tienes que solicitar una licencia de tipo B que es para deportista, con eso recién puedes adquirir un arma; luego tienes que hacer un trámite ante la Policía y con esa arma ya puedes adquirir munición.

¿Cómo resumes tu carrera deportiva?

El arma que más me encanta es la carabina neutra. Los eventos que he ganado obviamente son los que más disfruté. Gracias al tiro he conocido mucha gente, muchos polígonos, he salido del país y un campeonato que me queda muy grabado es en 1990: La Policía organizó un campeonato de 9 mm, era el civil más joven que participaba y saqué el segundo lugar. Siempre me acuerdo de eso porque me enfrenté a personal policial preparado y yo era un estudiante de colegio.

¿Qué legado pretendes dejar?

Obtener más títulos para mí es difícil. El tirador con los años gana experiencia pero pierde habilidades por cuestión de vista y cansancio muscular. Entonces mi principal enfoque no es para mí, es para mi hijo. Queremos que participen más niños, ahora hay un grupo reducido con Diego Sainz, Ezequiel Arana, los hijos de Galo Padilla y mi hijo Roberto Hernaiz. Ellos van a ser el futuro porque nosotros ya estamos en la etapa final de este deporte.

Vicente Hernaiz

Tiro Deportivo

"Mi principal enfoque no es para mí, es para mi hijo. Ellos (los niños) van a ser el futuro porque nosotros ya estamos en la etapa final de este deporte”. 

Etiquetas:
  • Vicente Hernaiz
  • Sucre
  • Tiro Deportivo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor