Cancha en espera
La pelota aún debe esperar para volver a rodar en Valle Hermoso. Antes de iniciar la reconstrucción de la cancha de césped sintético, primero se debe evitar riesgos: se encontró el problema al hundimiento del campo...
La pelota aún debe esperar para volver a rodar en Valle Hermoso. Antes de iniciar la reconstrucción de la cancha de césped sintético, primero se debe evitar riesgos: se encontró el problema al hundimiento del campo y ahora se ejecuta la refaccción del embovedado.
La emoción de contar con los recursos para un nuevo predio, garantizados a principio de año, se fue apagando cuando la evaluación arrojó resultados alarmantes: el poteo estaba dañado.
Por ello, se debe refaccionar el embovedado antes de iniciar la reconstrucción de la cancha de césped sintético. Esto tomando previsiones para evitar no sólo otro hundimiento de la superficie sino algún desastre mayor.
Los planes cambiaron y la cancha aún debe esperar. Luego de más evaluaciones en el sector afectado y trámites burocráticos, la Unidad de Riesgos de la Alcaldía intervino hace dos semanas. Fue el primer trabajo en la cancha de Valle Hermoso desde su inauguración hace seis años.
“Nuestra canchita parece que la construyeron sin hacer estudio de suelos, con el tiempo se empezó a asentar. Se ha bajado más de un metro de altura”, recordó el dirigente vecinal Félix Balcera.
Así, fueron muchas las voces de vecinos y deportistas, y hasta autoridades, que clamaron por el mantenimiento o reconstrucción de la cancha y ahora, todo se ejecutará desde la raíz, desde el embovedado que va por debajo.
“Se han creado fosas por el desgaste del hormigón ciclópeo durante varios años, no se hizo el mantenimiento y por eso hubo un tipo de sifonamiento del terreno. Las turbulencias en época de lluvias han dejado un vacío, unos colchones de aire, por lo que han sufrido las estructuras superiores como el asentamiento de la cancha”, aseguró el responsable de la Unidad de Riesgos de la Alcaldía, Jaime Daza.
Tras este diagnóstico y con la mira puesta en acabar antes de la época de lluvias, la Alcaldía, a través de esta entidad municipal, invierte alrededor de Bs 700 mil para el trabajo en 400 metros lineales del embovedado.
“Estamos haciendo los trabajos correctivos y preventivos para la reposición de la solera y el vaciado de una carpeta de diez centímetros para que con hormigón reforzar la solera antes de llegar al extremo de creación de fosas y cangrejeras”, explicó Daza, durante una visita con CORREO DEL SUR.
Daza aseguró que agilizan la ejecución del proyecto, considerado como “un trabajo de emergencia”, por lo que se dispuso el trabajo de 16 horas continuas, con más de una decena de obreros en doble turno. El objetivo es cumplir los 60 días dispuestos para la ejecución.
Pese a la agilidad de la Unidad de Riesgos para encarar el trabajo, que sería concluido en noviembre, la reconstrucción del campo deportivo comenzaría a principios del próximo año encima de un embovedado reparado y con nuevos estudios de suelos.
LA OTRA MIRADA
Otro panorama en la zona
Lo que era un campo deportivo ahora es un campo de trabajo con accesos para obreros y equipos; arena, piedra y otros materiales. Sólo quedan las redes metálicas deterioradas que cubrían el escenario.
Alfombra inservible
La alfombra estropeada se encuentra a un costado de la zona. Luego de seis años, quedó prácticamente inutilizable. De a poco fue desgastando y las líneas blancas se desprendieron de la superficie.
Una grieta donde hubo arco
Justo donde se encontraba la cancha, precisamente en el arco norte, se abrió una grieta en el embovedado para el ingreso de maquinaria pesada que agilice el retiro de agua y tierra acumulada.
Labores en el interior
Son 400 metros lineales en los que está trabajando el personal de la Unidad de Riesgos de la Alcaldía. Se realiza la reposición de la solera, que antes fue arrastrada por las turbulencias de agua.
Hay más daños en el poteo
Según a la evaluación realizada por la Unidad de Riesgos, el embovedado de la zona está deteriorado por sus años de uso y por el poco mantenimiento, por lo que se priorizará nuevos trabajos en los próximos meses.
Basura, ahora en su lugar
Uno de los problemas solucionados en el menor tiempo fue el de la basura en la zona. Ahora los vecinos depositan sus residuos en los contenedores instalados y no dentro o alrededor de la cancha abandonada.