Prueba de fuego
La posibilidad de que la Argentina de Lionel Messi se quede sin Mundial acapara la atención de la última fecha de las Eliminatorias sudamericanas, que hoy tendrá una jornada para el infarto con seis equipos para...
La posibilidad de que la Argentina de Lionel Messi se quede sin Mundial acapara la atención de la última fecha de las Eliminatorias sudamericanas, que hoy tendrá una jornada para el infarto con seis equipos para repartirse tres plazas y media y con algo en juego en los cinco encuentros que se disputarán de forma simultánea.
Para seguir con una calculadora en la mano, el programa de la última fecha presenta los partidos Brasil-Chile en Sao Paulo, Uruguay-Bolivia en Montevideo, Perú-Colombia en Lima, Ecuador-Argentina en Quito y Paraguay-Venezuela en Asunción.
Brasil (38 puntos) es el único clasificado, mientras que Uruguay (28 puntos y +10 de diferencia de gol) tiene garantizada la repesca. Más atrás se encuentran Chile (26 y +2), Colombia (26 y +2), Perú (25 y +1), Argentina (25 y +1) y Paraguay (24 y -5). De esos seis equipos, tres irán directo al Mundial, otro jugará un repechaje ante Nueva Zelanda y los dos restantes verán el Mundial por televisión.
Al momento de saltar al campo del Atahualpa de Quito para jugar con el eliminado Ecuador, Argentina estará fuera de Rusia 2018. Lo positivo para el conjunto dirigido por Jorge Sampaoli es que depende de una victoria propia para asegurarse al menos la repesca. Y de acuerdo con lo que suceda en Sao Paulo o en Lima, esos tres puntos podrían darle el pasaje directo al Mundial.
Otro de los focos de atención estará en el Nacional de Lima, donde Perú y Colombia afrontarán un duelo directo. Dirigido por el argentino Ricardo Gareca, el conjunto “incaico” buscará ante su gente el pasaje a un Mundial, logro que no consigue desde España 1982.
Perú sabe que un triunfo lo deposita en el repechaje y, según lo que ocurra en Quito o Sao Paulo, podría servirle para conseguir el pasaje directo.
Para Colombia, que estuvo a tres minutos de asegurarse el boleto en la jornada pasada ante Paraguay, la ecuación es un poco más sencilla: un triunfo lo deposita en Rusia, mientras que un empate le da la posibilidad de una repesca, salvo que Paraguay le gane por siete goles a Venezuela.
Por eso, el entrenador José Pekerman quiere dejar atrás los fatales minutos finales ante Paraguay para centrarse en Perú. “Debemos olvidar rápidamente esto y poner la cabeza y la mente en el partido que viene. Sigo creyendo en mi equipo”, dijo.
Esos minutos que le pusieron dudas a Colombia le dieron vida a Paraguay, que buscará aprovechar su última oportunidad en casa. “Cinco minutos antes del final del encuentro estábamos hechos mierda, pero después cambió todo”, reconoció Francisco Arce, técnico de Paraguay.
Séptimo en las posiciones y con la peor diferencia de gol de todos los postulantes, el seleccionado guaraní debe ganar, si es posible por varios tantos, y después mirar los restantes campos. Lo curioso es que hasta podría clasificarse de forma directa, si su triunfo se combina con derrotas de Argentina, Chile y Perú.
Chile, que gracias a un gol de Alexis Sánchez a cinco minutos del final saltó del sexto al tercer lugar, jugará su oportunidad ante el clasificado Brasil, con la seguridad de que una victoria lo depositará en Rusia y un empate le dará al menos un puesto en la repesca, salvo una goleada histórica de Paraguay ante Venezuela.
Una posible eliminación de Argentina despertó que cierta porción de la hinchada brasileña quiera una derrota propia para perjudicar a su tradicional rival.
César Luis Menotti
Campeón del Mundo 1978
"Quedar afuera del Mundial sería la crónica de una muerte anunciada”.
JUEGAN CON CALCULADORA EN MANO
Argentina
NECESITA
- Vencer a Ecuador y que Chile, Paraguay, Colombia o Perú no ganen (un empate entre Colombia y Perú le favorecería).
- Si empata, que Paraguay no gane, que Chile pierda por más de un gol ante Brasil y que Colombia derrote a Perú.
SÓLO VA AL REPECHAJE
- Si vence a Ecuador pero Chile, Paraguay y Colombia ganan.
- Si empata, pero Chile y Colombia ganan y Paraguay empata.
- Si pierde, lo mismo que Paraguay y también Perú, este último por una abultada diferencia.
Chile
NECESITA
- Vencer a Brasil como visitante.
- Empatar, que Perú y Colombia firmen tablas, que Paraguay no golee y que Argentina no gane.
SÓLO VA AL REPECHAJE
- Si empata, Argentina gana y Perú o Colombia ganan.
- Si pierde, no por más de un gol, y Argentina, Paraguay, Perú y Colombia pierden.
Perú
NECESITA
- Vencer a Colombia en casa, siempre y cuando Chile no gane ante Brasil y Argentina no se imponga a Ecuador por varios goles.
SÓLO VA AL REPECHAJE
- Si empata, y Paraguay y Argentina no ganan.
- Si pierde, que Argentina y Paraguay no ganen.
Colombia
NECESITA
- Vencer en Lima
- Si empata, que pierda Chile, que Paraguay no gane por más de siete goles y que Argentina pierda.
SÓLO VA AL REPECHAJE
- Si empata, Argentina gana y Chile no pierde ante Brasil.
- Si pierde, pero también Chile y no ganan ni Paraguay ni Argentina.
Paraguay
NECESITA
- Vencer a Venezuela, que Argentina empate o pierda ante Ecuador y que Chile pierda contra Brasil. Empatando o perdiendo queda fuera.
SÓLO VA AL REPECHAJE
- Si vence a Venezuela, Argentina empata o pierde ante Ecuador y Chile empata con Brasil.
- Si gana contra Venezuela, Chile y Colombia empatan, y Argentina no vence a Ecuador.