Hassan Ávila el boxeo, su forma de vida

En menos de 24 meses y con sólo 16 años, Hassan Ávila perfeccionó su técnica en el cuadrilátero, dio el salto al exterior y volvió con una medalla de los Juegos Sudamericanos de la Juventud de Santiago (Chile).

Hassan Ávila el boxeo, su forma de vida Hassan Ávila el boxeo, su forma de vida

José Gutiérrez /CORREO DEL SUR
Deporte / 16/10/2017 05:27

En menos de 24 meses y con sólo 16 años, Hassan Ávila perfeccionó su técnica en el cuadrilátero, dio el salto al exterior y volvió con una medalla de los Juegos Sudamericanos de la Juventud de Santiago (Chile). ¿El secreto? Sentir el boxeo como una forma de vida.

El año pasado, cuando tenía 14, Hassan se calzó los guantes y empezó a crecer dando golpes a las adversidades. Se escurrió entre las cuerdas y ya en medio de las cuatro esquinas, comenzó a crecer puño a puño.

“Comencé a boxear gracias a mi hermano”, relata Hassan, sonriente y orgulloso de tener colgada en el cuello la medalla de plata de los Juegos Sudamericanos de la Juventud, por ahora, evento en el que registró el punto más alto de su corta trayectoria.

EL INICIO DE UNA PASIÓN

Según recuerda, necesitó dos meses para profundizar sus conocimientos y destrezas en el boxeo, con lo que destacó en su primer campeonato nacional, el año pasado. Desde ahí se volvió imbatible. “Hasta ahora no he perdido”, recalca.

Para Hassan, el boxeo “se ha convertido en una forma de vida”, por lo que “no puede parar”. Y así lo demostró antes de la entrevista con CORREO DEL SUR porque mientras esperaba, no desperdiciaba el tiempo y daba puñetazos al viento, como si de un entrenamiento se tratara.

El pugilista confía en la combinación entre el trabajo y el apoyo, por ello, se muestra agradecido a sus padres y entrenadores, quienes permiten que el boxeo sea su forma de vida.

PLATA EN SANTIAGO

“Para viajar a los Juegos tuve que ir a Iquique a pelear, clasifiqué y de ahí tuve el tiempo para entrenar”, comenta Hassan, al rememorar cómo consiguió un lugar en la delegación boliviana para los Juegos Sudamericanos de la Juventud, que concluyeron hace una semana en la capital chilena.

En ese evento, comenzó con todo y en la primera fase venció al panameño Isaac Arauz. El chuquisaqueño sorprendió, la calificación unánime a su favor fue el claro reflejo de su buen rendimiento y un premio a su esfuerzo.

Después, en la final, perdió ante Renso Folleco, representante de Ecuador, un país que impuso su hegemonía en el cuadrilátero del evento juvenil.

Pese a ello, Hassan confía, a raíz de su experiencia en Santiago, que en Bolivia “hay talento” y que “sólo falta el apoyo de las autoridades”. “No es mucho por lo que nos ganan los deportistas de los otros países, sólo tienen más apoyo”, resalta.

Si bien recibió el respaldo de su dirigencia y algunas entidades gubernamentales, el pugilista espera que el acompañamiento continué o que sea mayor para cumplir su siguiente sueño: competir en unos Juegos Panamericanos y si “Dios quiere” en un Mundial.

Hassan Ávila

Boxeo

"En Bolivia hay talento, sólo falta el apoyo de las autoridades. No es mucho por lo que nos ganan los deportistas de los otros países, sólo tienen más apoyo”.

Etiquetas:
  • Hassan Ávila
  • boxeo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor