Sueño internacional

La hegemonía de Chuquisaca en el karate kyokushin kaikan no sólo se traduce en títulos nacionales sino también en clasificaciones internacionales de sus representantes. Una treintena de ellos obtuvo la certificación...

Chuquisaca ganó el Nacional en Potosí; la mayoría de la delegación clasificó al Sudamericano de Sao Paulo.

Chuquisaca ganó el Nacional en Potosí; la mayoría de la delegación clasificó al Sudamericano de Sao Paulo.

Chuquisaca ganó el Nacional en Potosí; la mayoría de la delegación clasificó al Sudamericano de Sao Paulo.

Chuquisaca ganó el Nacional en Potosí; la mayoría de la delegación clasificó al Sudamericano de Sao Paulo.


    José Gutiérrez / CORREO DEL SUR
    Deporte / 22/10/2017 05:02

    La hegemonía de Chuquisaca en el karate kyokushin kaikan no sólo se traduce en títulos nacionales sino también en clasificaciones internacionales de sus representantes. Una treintena de ellos obtuvo la certificación para participar en el Campeonato Sudamericano de Sao Paulo (Brasil), en noviembre.

    Un total de 33 chuquisaqueños de las categorías Juvenil y Mayores, en la modalidad Kumite (combate), y de las clases Infantil, Iniciante, Intermedio y Avanzado, en Kata (formas), tienen el derecho a representar al país en el evento sudamericano, según publicó la Federación Boliviana de Karate (FEBOKA).

    Estos deportistas se ganaron esta oportunidad tras destacar en el Campeonato Nacional de Potosí, a principios de mes, en el que la delegación local conquistó el primer lugar del medallero general.

    En la lista de clasificados destacan figuras del Departamento como las campeonas panamericanas Mariela Zarate (Mayores) y Maite Alejandro (Juvenil) y el campeón nacional Miguel Martínez y el subcampeón Fidel Zárate Hermosilla.

    La FEBOKA, como anunció a través de un comunicado, otorgará pasajes aéreos a estos deportistas por sus logros a nivel nacional e internacional; mientras que el resto de clasificados deberán correr con los gastos de traslado a la sede del evento.

    ENTRENADORES

    Chuquisaca aportará en la parte técnica de la delegación boliviana, ya que los instructores Rosario Barrios, David Yañez y Hugo Bravo también fueron nominados para el Campeonato Sudamericano.

     Los nominados

    KUMITE

    1. Jonathan Flores (Juvenil)

    2. Bryan Llanos (Juvenil)

    3. Misael Mamani (Juvenil)

    4. Luis Santivañez (Juvenil)

    5. Nicolas Salguero (Juvenil)

    6. Eliasib Pórcel (Juvenil)

    7. Joel Ortega (Juvenil)

    8. Fernando Lopez (Juvenil)

    9. Reynaldo Rojas (Juvenil)

    10. Maite Alejandro (Juvenil)

    11. Rocio Arancibia (Juvenil)

    12. Cielo Peña (Juvenil)

    13. Lilian Rojas (Juvenil)

    14. Ara Cuellar (Juvenil)

    15. Jhanet Sandoval (Juvenil)

    16. Mariela Zarate (Mayores)

    17. Cliseth Barron (Mayores)

    18. Edith Copa (Mayores)

    19. Maribel Baptista (Mayores)

    20. Yovana Arancibia (Mayores)

    21. Gisel Llave (Mayores)

    22. Miguel Martinez (Mayores)

    23. Fidel Zarate (Mayores y Kata)

    24. Benjo Zarate (Mayores)

    25. Jorge Sánchez (Mayores)

    KATA

    26. Shirley Condori (Infantil)

    27. Luis Mita (Infantil)

    28. Daniel Urdininea (Iniciante)

    29. Sandro Espadero (Iniciante)

    30. David Zarate (Iniciante)

    31. Laura Ortuste (Intermedio)

    32. Milton Videz (Avanzado)

    33. Jhon Rojas (Avanzado)

    Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • karate
  • kyokushin
  • kaikan
  • FEBOKA
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor