Grato recuerdo en La Paz

Dentro de una semana los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del Nivel Secundario retornan a La Paz, donde precisamente Chuquisaca tuvo su mejor cosecha. Las estrellas se alinearon para colocar al...

Los estudiantes eufóricos en su recibimiento.

Los estudiantes eufóricos en su recibimiento.

El Presidente premió a los equipos chuquisaqueños.

El Presidente premió a los equipos chuquisaqueños.

El Departamento se hizo con todos los premios en raquetbol.

El Departamento se hizo con todos los premios en raquetbol.

Dos oros llegan con récords

Dos oros llegan con récords

Gran producción en atletismo

Gran producción en atletismo

Cervantes, como  pez en el agua

Cervantes, como pez en el agua

Pleno de oros en raquetbol

Pleno de oros en raquetbol

Chuquisaca  a todo pedal

Chuquisaca a todo pedal

Sin títulos colectivos

Sin títulos colectivos


    José Gutiérrez /CORREO DEL SUR
    Deporte / 23/10/2017 05:22

    Dentro de una semana los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del Nivel Secundario retornan a La Paz, donde precisamente Chuquisaca tuvo su mejor cosecha. Las estrellas se alinearon para colocar al Departamento en un histórico segundo lugar.

    Los raquetbolistas Conrrado Moscoso y Wanda Carvajal, las nadadora Pilar Cervantes, las atletas Selin Zurita y Nicohol Caballero y los pedalistas René Daza y Daniela Ortuño, por citar algunos, impulsaron a la delegación chuquisaqueña al subcampeonato, obteniendo así un lugar en el podio por primera vez en cuatro versiones de los Juegos.

    No obstante, el año pasado, en el Trópico de Cochabamba, la región volvió a meterse entre los sitiales de privilegio, al concluir la séptima edición en el tercer puesto. Ahora queda pendiente el título.

    LA CAMPAÑA

    Por los tropiezos antes de partir rumbo a La Paz nadie de la delegación chuquisaqueña se imaginaba una producción tan exitosa ni el recibimiento que tendrían a su retorno.

    Ya en la Sede de Gobierno, donde tampoco se catalogaba al Departamento como uno de los favoritos, los estudiantes tomaron al toro por las astas y sorprendieron a Santa Cruz o Cochabamba, siempre candidatos al podio.

    Chuquisaca fue de menos a más, en la primera jornada en la que se repartían medallas, tan sólo cosechó un metal dorado de la mano de Pilar Cervantes.

    Un día después, los chuquisaqueños aceleraron y no hubo barreras que detengan su veloz ascenso en el medallero general, pues cosechó tres preseas de oro, después cinco y cuatro en las jornadas siguientes y así hasta llegar a aquel domingo 3 de noviembre.

    Ese día quedó marcado como uno de los históricos para el deporte local, porque Chuquisaca aseguraba el segundo lugar en el medallero general con la conquista de siete preseas doradas. Fue la penúltima jornada, la más productiva.

    Al último día de competiciones, reservado para la definición de las disciplinas colectivas, la representación chuquisaqueña pudo dar la estocada final y desbancar a los anfitriones del primer puesto. Ambos departamentos llegaban con 20 medallas de oro.

    Sin embargo, el colegio Jaime de Zudáñez no pudo adjudicarse el título en fútbol de salón, y a la postre, La Paz ganó dos metales dorados en voleibol y básquetbol femenino para encumbrarse en lo más alto.

    Pese a ello, la satisfacción invadió a estudiantes, profesores y autoridades del Departamento, una sensación que se intentó repetir en los siguientes años pero que hasta ahora no pudo hacerse realidad. No obstante, como el deporte siempre da revanchas, la de Chuquisaca está a la vuelta de la esquina, la próxima semana, otra vez en La Paz.

    LA OTRA MIRADA

    Dos oros llegan con récords

    Las chuquisaqueñas Nicohol Caballero, en lanzamiento de disco, y Selin Zurita (foto), en la prueba de 100 metros con vallas, se colgaron sendas medallas de oro pero también batieron récords. Zurita también ganó en salto largo. 

    Gran producción en atletismo

    Además de Caballero y Zurita, el Departamento tuvo a notables representantes como Ibeth Quevedo (foto), Miguel Ortega, Guinter Egüez, Adrián Cervantes, Sergio Zárate, Dania Rojas, Elías Paco, Rodrigo Cabezas, Alicia Portugués e Iber Oropeza.

    Cervantes, como pez en el agua

    El deporte náutico, Pilar Cervantes colocó la bandera chuquisaqueña en el podio en cuatro ocasiones, al lograr tres oros y un bronce. También destacó, Jhanet Rodríguez, Vanesa Núñez, Daniel Aliaga, Pablo Lastra y el equipo de relevos del Sagrado Corazón.

    Pleno de oros en raquetbol

    Conrrado Moscoso (foto) llegó envalentonado por su triunfo en el Mundial Juvenil y lideró el pleno de oros. Tanto en singles como en dobles, en damas y varones, Chuquisaca se quedó con todos los títulos gracias a Moscoso, Wanda Carvajal, Karen Camargo y Bryan Zambrana.

    Chuquisaca a todo pedal

    Las mujeres sacaron cara por Chuquisaca en ciclismo. Daniela Ortuño, Andrea Castillo y Teresa Nina (foto) regalaron oro a la región, así como René Daza que tampoco quiso faltar a la fiesta. 

    Sin títulos colectivos

    Los equipos departamentales no lograron llegar al primer lugar. El colegio Zudáñez fue subcampeón en fútbol de salón y el establecimiento 3 de Abril de Camargo se quedó con el bronce en fútbol varones. 

    Etiquetas:
  • Plurinacionales
  • Nivel Secundario
  • Chuquisaca
  • Juegos Deportivos
  • Estudiantiles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor