Bolivia sigue sin oro y lejos de batir su marca

Los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia) llegaron a su ecuador. La delegación nacional, que ayer sumó su sexta medalla de plata, aún no logra saborear el oro y se encuentra lejos de...

La dupla boliviana de Boris Arias y Noelia Zeballos logró ayer la medalla de plata en el torneo mixto de tenis de los... La dupla boliviana de Boris Arias y Noelia Zeballos logró ayer la medalla de plata en el torneo mixto de tenis de los...

José Gutierrez / CORREO DEL SUR
Deporte / 19/11/2017 05:46

Los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia) llegaron a su ecuador. La delegación nacional, que ayer sumó su sexta medalla de plata, aún no logra saborear el oro y se encuentra lejos de superar la cosecha lograda hace cuatro años, en la anterior cita de Trujillo (Perú).

Ayer, en la final de dobles mixtos de tenis, la dupla Boris Arias-Noelia Zeballos perdió ante la pareja paraguaya Hans Podlipnik-Alexa Guarachi por dos sets a uno y resignó otra posibilidad boliviana de alcanzar lo más alto del podio.

Se trata de la sexta medalla de plata, la única en el deporte blanco y la decimotercera en total para la representación nacional, con lo que todavía no superó ni la mitad de la producción de 2013, en Trujillo.

En esa edición, Bolivia logró un total de 32 medallas, de las cuales siete fueron de oro, siete de plata y 18 de bronce en 12 disciplinas. Se ubicó en el noveno lugar de 11 países en el medallero general; ahora es penúltima entre la misma cantidad de participantes.

Mejorar ese registro se pone cada vez más cuesta arriba para los bolivianos, no sólo porque los Juegos de Santa Marta ya cumplieron ocho de los 15 días de competencia, sino porque aún no lograron enarbolar la tricolor nacional en el primer lugar de alguna disciplina.

Además, al equipo nacional sólo le queda competir en 16 de las 36 disciplinas en las que inscribió representantes. Por ejemplo, el viernes cerró su intervención en el tiro deportivo, uno de los deportes donde el país depositó sus esperanzas de oro.

Bolivia logró tres de plata y dos de bronce; en el total, una medalla menos que en Trujillo 2013, donde consiguió seis, pero dos de oro.

Hace cuatro años también ganó metales dorados en billar, raquetbol, atletismo y tenis. De estas, la primera disciplina no forma parte de los actuales Juegos, las dos siguientes se disputarán la próxima semana y el deporte blanco tiene pendiente el torneo por equipos.

A priori, salvo alguna sorpresa, Bolivia tiene chances de sumar medallas de oro con sus figuras en raquetbol, entre ellos el chuquisaqueño Conrrado Moscoso, o los olimpistas de Río 2016 en el atletismo; sin embargo, mejorar la producción de Trujillo 2013 sería una hazaña.

 La otra mirada

CICLISMO. Los pedalistas nacionales Gilvert Zurita (5º) y Piter Campero (7º) terminaron ayer entre los diez mejores de la prueba individual de la modalidad ruta, que contó con 25 ciclistas.

BICICROSS. Jaime Quintanilla ganó ayer una de las series clasificatorias, con lo que clasificó a la final; sin embargo, en la prueba decisiva terminó en el séptimo lugar resignando su posibilidad de subir al podio.

AGUAS ABIERTAS. El chuquisaqueño Rodrigo Caballero concluyó ayer su participación con la prueba de 10.000 metros, en la que logró el sexto lugar. También compitió el viernes en 5.000m, culminando en el quinto puesto.

TRIATLÓN. El equipo de relevos mixtos, que tuvo entre sus integrantes a los capitalinos Luis Flores y Angela Caballero, quedó a menos de siete minutos de ingresar al podio. Terminaron en el quinto lugar entre siete elencos participantes.

 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Juegos Bolivarianos
  • Santa Marta
  • medalla
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor