Músicos con el deporte
Después de 27 años de realizar campeonatos de fútsal y fútbol, los músicos de la ciudad de Sucre aspiran a tener una Liga de Deportes, que incluya a varias disciplinas.
Después de 27 años de realizar campeonatos de fútsal y fútbol, los músicos de la ciudad de Sucre aspiran a tener una Liga de Deportes, que incluya a varias disciplinas.
Los intérpretes llevan adelante este año el XXVII Campeonato Santa Cecilia, con doce equipos integrados por miembros de orquestas musicales, conjuntos electrónicos y mariachis.
“Este campeonato tiene 27 años y ha sido fundado por mi hermano Lucio Condorceti y seguimos activos con esto. En otras ciudades están un poco más organizados, incluso tienen tipo liguilla, es el caso de La Paz y Potosí, pero estamos queriendo llegar también a eso”, sostiene el presidente del Comité Organizador, Julio Richard Condorcetty.
En la década de los 90’ el certamen deportivo llegó a convocar hasta 22 planteles, lo que no pudo sostenerse en los pasados años por algunas dificultades con los equipos campeones que son los encargados de organizar el evento.
“En los mejores años tuvimos hasta 20 y 22 equipos, eso ha sido el 93’, el 94’ cuando justamente estuvimos a cargo”, recuerda Condorcetty, ex vocalista del grupo Libertad y actual propietario del grupo electrónico Cálidos.
En esos años también participaban bandas del Ejército, pero este año se los excluyó porque teniendo la responsabilidad de organizar el campeonato no lo hicieron.
El presente certamen está organizado por los grupos Presagio, K-Lidozz y Pachanga Show.
La convocatoria establece que cada equipo debe presentar un jugador senior en cancha, lo que permite la inclusión de todos, pues incluso hay participantes de 15 años de edad.
“No excluimos a los músicos antiguos que ya no están ni activos musicalmente. Tenemos jugadores desde los 15 años hasta los 65 años, es el caso del acordeonista Octavio Medrano”, destacó.
MÚSICA Y DEPORTE
Condorcetty afirma que la gente generalmente cree que el músico toca y toma, pero eso no es verdad. “También sabemos hacer deporte y a través de él también tratamos de ayudar a nuestros compañeros que participan en otros campeonatos”, remarcó.
¿CÓMO ESTÁN LOS MÚSICOS?
Los músicos locales se sienten un poco abandonados por las autoridades, de las que esperan mayor apoyo en el fomento a la cultura y el deporte.
Los partidos del campeonato de músicos se disputan en el coliseo de la Federación de Fabriles y el Poligimnasio.
PARTICIPANTES
Participan la orquesta Pachanga Show, grupo Fénix, mariachi Jalisco, grupo Maravillosos, grupo Libertad, grupo Swing Latino, orquesta, orquesta La Auténtika, orquesta Zona Pública, grupo Dulzura, grupo Presagio, grupo Thonis y gravedad Cero. En total, son aproximadamente 200 músicos que conforman los 12 equipos.
Los encuentros se disputan desde la pasada semana y se tiene previsto concluir el campeonato este martes, un día antes de la festividad de la patrona de los músicos Santa Cecilia.
“De esa manera año tras año siempre organizamos actividades en fechas previas al día del músico, que es el 22 de noviembre, cuando se celebra la festividad de Santa Cecilia, la patrona de los músicos”, recalcó.
La organización espera que el próximo el campeonato sea más grande incluso con equipos invitados del interior del país, lo que permitiría ir consolidando una futura Liga de Deportes de Músicos.
“El deporte es una actividad sana para la persona, por eso recomiendo a los papás de Sucre siempre apoyen a sus hijos”, reflexionó Condorcetty.
Varios músicos destacaron en equipos de primera como Paz y Amor, y Chicago Huracán; el mismo Richard Condorcetty, que actualmente tiene 44 años y no se perdió ningún campeonato de su gremio, estuvo muy cerca de jugar en el Club Independiente Petrolero, pero no pudo por limitaciones económicas que incluso le obligaron a migrar por un tiempo a España.
CIFRAS
12 equipos integrados por miembros de orquestas musicales, conjuntos electrónicos y mariachis participan del actual certamen deportivo.